ES / EN
- noviembre 4, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

¿Economía de la cultura en Cuba?

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
marzo 8, 2014
en Población
0

 “Vivimos de un encargo en otro y, gracias a Dios que es así, pero  a veces recuerdo con un poco de melancolía la época en que me sentaba a escribir lo que se me ocurría”.
José María Vitier.

¿Cómo se habla de economía en los círculos culturales en Cuba? ¿Es correcto convertir el arte en mercancía? Son parte de las interrogantes que prevalecen en los debates de jóvenes creadores que se citan en el Pabellón Cuba con su espacio “Dialogar,  dialogar” los penúltimos miércoles de cada mes.

Hace unos años esta reunión hubiera sido una utopía, no porque no se pudiera hacer, sino porque el contexto económico era otro… ahora es una necesidad. Aprender sobre autofinanciamiento, planificación, mercado, gestión de talento… ha alcanzado su valía. Las condiciones sociales están exigiendo que se unan espiritualidad y cálculos de rentabilidad.

¿Es posible una economía de la cultura, sin ir en contra de la política cultural cubana?

Prevalecen dudas, obstáculos, barreras… sin embargo la respuesta es afirmativa. El desarrollo de negocios revierte las ganancias en el fortalecimiento de la macroeconomía y la microeconomía, ambas con grandes fisuras. Las políticas sociales y las políticas económicas no van por caminos encontrados. En el mayor de los casos se frenan los procesos por el temor al cambio, por el acomodamiento y por la falta de juicios atinados.

“A los sectores culturales les urge no dejar en el discurso la premura que tenemos en eliminar las plantillas infladas, además de viabilizar y desburocratizar  los procesos” expresó un joven desde el público. No estaba sacando a la luz ningún supersecreto.  A estas alturas del partido resulta asombroso que se abarroten las oficinas de personal sin dominio de su contenido de trabajo y desinteresadas casi totalmente de la función principal de las instituciones donde laboran. Resultado de esto: muchísimos trámites burocráticos.

Rafael de la Oz, Director del Portal Cubarte recordó la fuerte influencia de las tecnologías en “la expansión de las diferentes manifestaciones artísticas”. En este proceso el poder de los medios de comunicación ha aumentado y por ende la rapidez de distribución y consumo. Cuestiones que benefician y perjudican, pues la promoción se puede hacer a grandes escalas; pero no se pueden controlar las ventas de los bienes y servicios culturales.

“La economía de la cultura es una realidad objetiva en Cuba, en tanto que haya emprendedores” expresó Rafael Acosta, profesor titular adjunto en el Instituto Superior del Arte, como respuesta ante este fenómeno y es cierto. Las opciones de rentabilidad se aprenden, se estudian. Las inversiones se planifican. El negocio se ve como un ente vivo, al que se debe respetar, alimentar y cuidar. Así se garantiza el reingreso de las ganancias y se abren caminos para nuevas expresiones espirituales.

El trabajo  y amor que los creadores dedican a la elaboración de una obra artística debe reflejarse en proceso de comercialización, a pesar de los paradigmas que crean los intereses de los consumidores. Afortunadamente, en la actualidad, los artistas siguen dejando volar su imaginación y emprenden proyectos económicos-sociales.

En una búsqueda de alternativas suman a sus productos valores agregados, mejoran el trato al cliente, perfeccionan la capacidad de organización y usan el tiempo de una manera eficiente. Convierten “el pensar con profesionalidad, el dominio de las materias y el compromiso laboral” en retos asumidos en las formas de gestión no estatal.

Los modelos neoclásicos fueron buenos en su momento. Los cambios también lo son. Lo que se está por hacer, el modo en que se perfeccionan y se ponen a la altura de los avances tecnológicos, creativos y productivos, se resolverán en la medida que se mire hacia el camino por recorrer.

Con estos encuentros se ha demostrado que la necesidad de revisar las dinámicas de los procesos culturales despierta las potencialidades creativas que parecían dormidas y hace que se asuma la importancia de la gestión de ganancias comerciales. Es el destierro de silencios absurdos.

 por: Dunia Torres González

Noticia anterior

Palabras de mujer

Siguiente noticia

Yuliet Abreu: La rumba, como el son, es Cuba

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Yuliet Abreu: La rumba, como el son, es Cuba

Hablando de son cubano con Aisar Hernández

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    1093 compartido
    Comparte 437 Tweet 273
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Coco Solo adentro

    348 compartido
    Comparte 139 Tweet 87
  • Iniciarán estudios clínicos sobre medicamento para contrarrestar síntomas del chikunguña

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • Dólares estadounidenses y pesos cubanos (CUP). Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    El dólar sigue a la baja en medio de señalamientos contra su tasa de referencia en el mercado informal

    1648 compartido
    Comparte 659 Tweet 412
  • Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Imputan al exministro cubano Alejandro Gil por espionaje, malversación y lavado de activos

    212 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • Gobierno cubano agradece ayuda desde EEUU y avisa que la “canalizará” junto con la Iglesia

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}