ES / EN
- mayo 10, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

Himnos

por
  • Rogelio Serrano Pérez
    Rogelio Serrano Pérez,
  • Rogelio Serrano Perez
    Rogelio Serrano Perez
julio 23, 2017
en Población
4
Jacob Forever, el Inmortal.

Jacob Forever, el Inmortal.

Por encima de lo que dictan los hits parade, las canciones se pegan en la calle por el siempre simple método del canje. De boca a boca o de Zapya en Zapya se adhiere cierto tema en las multitudes. Hasta himnos se hacen a golpe de gargantas antes de que alguna ordenanza así lo disponga.

Quizás por esa musicalidad propia de los cubanos, cada cierto tiempo alguna canción se hace lo que llaman en la calle “un himno”.

Seguro que hay más que las que recuerdo, pues esta moda es tan antigua como El Morro, pero dada mi juventud solo rememoro ocho números que se pegaron con ateje en el gusto musical de millones de cubanos.

1. “Chorando se foi”

Tenía tres años cuando el boom internacional de la lambada llegó a Cuba. No salía de la radio. Pasabas de una emisora a otra y allí estaba. ¡Y mis tías y mi madre a gozar! Y yo con ellas. Aprendí el himno nuestro a la par del tema brasileño.

2. “En vez de ponerte a pensar en él…”

“En vez de que vivas llorando por él / piensa en mí / llora por mí / ámame a mí no lo ames a él…” El coro de Los Mojados sonaba en cualquier casa en los años 90. Era furor en las grabadoras de caseteras y CD que se empezaron a ver más tras la llegada de las “chopis”. Aquel ataque sentimental era un asidero de la nostalgia que se vivía desde el escaparate hasta la mesa. Fue un éxito total.

3. No te aferres

En ninguna latitud tuvo Juan Gabriel tantos oídos aferrados a su voz como con este tema en Cuba. Aquel “pero es que no está en mis manos” retumbaba los fines de semana frente a muchas lavadoras. Las mujeres lo cantaban con más intensidad que si lo dijera un delegado de circunscripción. El tema fue como una simbólica despedida para quienes se aferraron una vez y fueron defraudados por aquella década terrible.

4. Guajiro Natural

Polo nos devolvió de una forma singular la cubanía. Hasta la gente que solo veían televisión por cable sintonizaban 23 y M para verlo, si se enteraban que daría una entrevista. El pinareño logró que los que jamás en su vida habían cogido un azadón en las manos, contentos, se llamaran guajiros. Los 2000 iniciaban con la esperanza de un Montañez que saltaba del anonimato a la fama internacional. Pero todo fue fugaz, sus temas perduraron, él no. Hay quien piensa que Flor pálida es de Marc Anthony.

5. Dónde estará mi primavera

Por retratar instantes especiales del alma de la nación muchos cubanos convirtieron en himnos canciones como esta de Marco Antonio Solís, que se preguntaba “¿Dónde se habrá escondido el sol?” Y cuando el mexicano dejó de preguntarse(nos) en todas las fiestas de quince y guaguas por el Astro rey, llegó Myriam Hernández en 2007 para recordarnos la primavera perdida.

6. Bailando

Años más tarde abrazamos la unión de Descemer Bueno y Gente de Zona con Enrique Iglesias. ¡Cubanos en la talla mundial y lo podíamos disfrutar! La apoteosis llegó antes del Grammy. Los niños de escasos años vivieron lo que yo con la lambada. Bailaron de lo lindo hasta en actividades escolares, gracias a que se le teme menos a la influencia del reguetón. Ya se sabe que hay cosas peores, y al final, bailamos.

7. La gozadera

¡Qué paletazo el de Gente de Zona! Que nadaran otra vez con un gran pez como Marc Anthony casi aseguraba el éxito. Y en efecto: “el arroz con habichuela” sonó más que el congrí en toda Cuba. Podías ver a cualquiera en una guagua mover la cabeza con la misma coreografía del vídeo clip ensimismado en sus audífonos.

8. Hasta que se seque el malecón

La voz de Jacob Forever se trasformó en pegatina. De celular en celular y de fiesta en fiesta se trocó parte del estribillo en frase popular para denotar la durabilidad de algo. Otro verdadero himno.

9. El Palón Divino

Lo del Chocolate pica y se extiende, lamentablemente, para quienes no gustan de groserías. La canción, toda una hard-porn, explícita y vulgar, logra con su descripciones del palón y de la papaya más de 4 millones de visualizaciones en YouTube. Pero no bastó, y el hombre del Guachineo, a usanza de las series televisivas y sus temporadas, inventó dos versiones más que se escuchan en cuanto bicitaxi le pasa a uno por el lado, coreando: “que yo sé que yo a ti te maté con mi palón divino / y después tú me mataste a mí / con tu tota divina, con tu tota divina”.

Al parecer el 2017 será el año del palón, ojalá y eso nos signifique un aumento del turismo, como se especula que sucedió en Puerto Rico, gracias a la canción Despacito, con la que perrearon aquí hasta los niños del círculo infantil.

Y eso de que los infantes nos salgan patisueltos no es nada nuevo. Dice un colega que desde niño se tiene que contener para no bailar con La Bayamesa. Así que no es nada que volvamos himnos nacionales algunos hits parade. Sin duda, decir música es decir Cuba.

Noticia anterior

Carlos Enrique Almirante: “El cine cubano necesita buenos guiones”

Siguiente noticia

Team cubano para la normalización con EE.UU. se renueva

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Rogelio Serrano Pérez

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La directora general para Estados Unidos de la cancillería cubana, Josefina Vidal, durante una reunión con periodistas después de participar en conversaciones con representantes de Estados Unidos en La Habana, el 22 de enero de 2015. Foto: Desmond Boylan / AP.

Team cubano para la normalización con EE.UU. se renueva

El equipo nacional para menores de 18 años concretó una faena espectacular en la Liga Elite Junior de Quebec. Foto del sitio web de la Liga.

Los jóvenes responden por el béisbol cubano

Comentarios 4

  1. Bruno says:
    Hace 8 años

    Claro, decir música… pero las últimas mencionadas NO son músicas son vulgaridades. La música transmite sentimientos, transmite cultura, transmite alegría, pero no puede ser que, por ejemplo, las (de)formadoras de los círculos infantiles inculquen a los niños tales bajos valores.

    Responder
  2. Mabel says:
    Hace 8 años

    Vaya basura de artículo, por decirle de algún modo a estos pobres párrafos. Parece sacado de un blog tontón y superficial, no fijado en una página de esta publicación.

    Responder
  3. Jack says:
    Hace 8 años

    Mabel podrá decir lo que quiere, yo me reí con el escrito y recordé un par de canciones más, de hace poco tiempo atrás, que se pegaron tremendo tiempo, la primera es Mátame las ganas de amar, de Cubanitos 20-02, la que decía ulalakalala-ulalakalala… y la Gasolina, de Daddy Yankee. La esencia que describe el artículo es así, los cubanos somos gozones, y lamentablemente, hasta con vulgaridades del reguetón. Habrá que educar mejor.

    Responder
  4. Francell says:
    Hace 8 años

    Rogelio, primero decirte q me encantó tu escrito 1 pq es uno de mis tópicos favoritos 2 pq lo escribiste como va (con mucho desenfado)…maestro tú en este tipo de publicaciones. Muy cierto q lo de los “himnos nacionales” es inexplicable, no depende ni de la calidad musical, ni del género, ni del intérprete…pa mi tiene que ver con lo que esté viviendo la gente en ese momento (mi modesta opinión). Sé de temas con un alto y complejo nivel musical que pegaron fuertemente en Cuba como “Marilú” del año 69 y “Bacalao con Pan” / Irakere del 76. Otros temazos ya sean banales, electrizantes, dulzones, cansones, cheos, estremecedores que no se pueden pasar por alto en cuanto al nivel de impacto atejístico son : “El Buey Cansao” / Van Van 82; “Anda, Dale y Muevete”/ Van Van 87; “Qué Tú Quieres Que te Den” /Adalberto 92; “El Boni”/ La Charanga 2003; “Gozando en La Habana”/ La Charanga 2009 y otros como “Añoranza por la Conga” / Surcaribe que estuvo dos años seguidos en el 1 2005-2006. Temas extranjeros en español: Aserejé 2002, Macarena 96, A Puro Dolor/ Son By Four 2000 y otros en idiomas extranjeros como “Gangnam Style” 2012, The Final Countdown 1986, La Canción del Guardaespaldas y Titanic de los 90s y El Furor de La Lambada de finales de los 80 como bien mencionaste. Como vez el gusto musical popular es muy variado y eso es lo que le da colorido al medio así q no hay pq criticarlos si no más bien vivirlos…ah y eso de que el Snob critique el tema Himno Nacional del momento ha sucedido desde los siglos de los siglos . Un abrazote y sigue compartiendo mucha cubanía con nosotros.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1101 compartido
    Comparte 440 Tweet 275
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    664 compartido
    Comparte 266 Tweet 166
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    127 compartido
    Comparte 51 Tweet 32
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    76 compartido
    Comparte 30 Tweet 19

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    296 compartido
    Comparte 118 Tweet 74
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}