ES / EN
- septiembre 26, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

Inicia encuesta sobre envejecimiento en Cuba

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 6, 2017
en Población
0
Foto: Yariel Valdés.

Foto: Yariel Valdés.

Desde el 1ro de noviembre se realiza en Cuba una Encuesta Nacional de Envejecimiento Poblacional (ENEP 2017) para conocer cómo transcurre este proceso en la Isla, donde el 20 por ciento de sus habitantes supera los 60 años de edad.

El estudio se extenderá hasta el próximo 15 de diciembre y contendrá entrevistas a personas de ambos sexos de 50 años y más, residentes permanentes en unas 20.000 viviendas urbanas y rurales de todos los municipios de Cuba, seleccionadas al azar, según informan medios de la Isla.

La encuesta está a cargo del Centro de Estudios de Población y Desarrollo (CEPDE) de la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) y el Centro de Investigaciones sobre Longevidad, Envejecimiento y Salud (CITED) del Ministerio de Salud Pública cubano.

Entre los asuntos que se investigarán figuran las condiciones socio-demográficas y socio-económicas, el estado de salud, dependencia y cuidado de los ancianos, así como las redes de apoyo familiar y social de las que disponen los individuos que ya pertenecen o están en camino de sumarse a ese segmento poblacional.

Cuba cuenta con 11,2 millones de habitantes de los cuales 2,2 millones pertenecen a la tercera edad. La Isla tiene una de las poblaciones más envejecidas de América Latina, y en 2050 se convertirá en el noveno país con la mayor población de ancianos del mundo, si se cumplen los pronósticos actuales.

Infogram

Según estadísticas oficiales, más del 87 por ciento de los cubanos sobrevive a los 60 años y las proyecciones indican que en la próxima década lo hará el 90 por ciento. Después de Chile y Costa Rica, Cuba fue en 2016 el país de América Latina con mayor esperanza de vida al nacer: 79,1 años, de acuerdo a la Organización Mundial de la Salud.

Las autoridades de la Isla han reconocido estas circunstancias como un “reto inaplazable”, y en la actualidad impulsan iniciativas para paliar los problemas que derivarán de esa tendencia, entre ellas la transformación de los servicios asistenciales.

En los lineamientos de la Política Económica y Social para el período 2016-2021, se establece la necesidad de “garantizar la implantación gradual de la política para atender los elevados niveles de envejecimiento de la población”.

En Cuba funcionan alrededor de 150 hogares de ancianos con más de 11.000 camas, 289 casas de abuelos –que brindan un servicio de estancia diurna– con unas 9.500 plazas– y 50 servicios de geriatría en los que trabajan 305 profesionales de la salud, de acuerdo a datos del Ministerio de Salud Pública.

Cuidar ancianos en Cuba: entre el asilo y el home

El progresivo envejecimiento de la población cubana es atribuido principalmente a la baja tasa global de fecundidad que desde hace más de 30 años no supera los 2,1 hijos por mujer, necesarios para alcanzar un adecuado reemplazo generacional.

Cuba registró el año pasado 116.872 nacimientos –8.192 menos que en 2015– y recientemente aprobó leyes para estimular la natalidad que extienden los beneficios de la maternidad, incluyen la remuneración de otros familiares al cuidado de los hijos y recortan impuestos mensuales a las trabajadoras del sector privado.

EFE / OnCuba

Noticia anterior

Ataque de tiburón en Cuba

Siguiente noticia

Ben Rhodes: los ataques no fueron responsabilidad del gobierno cubano

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Andre Chung/ Politico Magazine

Ben Rhodes: los ataques no fueron responsabilidad del gobierno cubano

El 8 de noviembre se cumple un año de su elección como presidente de EEUU.

Trump rompe récords de impopularidad

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central de grupos electrógenos en Cuba. Foto: Televisión Camagüey / Archivo.

    China entrega 25 grupos electrógenos a Cuba en medio de prolongados apagones

    373 compartido
    Comparte 149 Tweet 93
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    279 compartido
    Comparte 112 Tweet 70
  • Muere Assata Shakur, ex miembro de las Panteras Negras y por 40 años refugiada en Cuba

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

    283 compartido
    Comparte 113 Tweet 71
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    321 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1219 compartido
    Comparte 488 Tweet 305
  • Exiliados y descendientes: Cuba se sitúa entre los principales emisores de solicitudes de nacionalidad española

    624 compartido
    Comparte 250 Tweet 156

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}