ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

Los niños del fin del mundo

por
  • Olga Elena Suárez Pérez
    Olga Elena Suárez Pérez
septiembre 25, 2013
en Población
17

En Punta de Maisí, allá donde la tierra se vuelve rojiza y el viento recio, crecen niños con ojos que se fijan en las cosas con la dureza con que algunas piedras se entierran debajo del agua. Y no preguntan nada, absolutamente nada a sus siete, ocho, nueve años. Son niños que han visto días francamente luminosos expirar a la orilla del mar, y alguien les ha dicho que ahí termina el país, que para ellos quiere decir el mundo. Por eso se atreven a mirar a uno de ese modo, como quien dice: calla, que no importa lo que vengas a decirnos, porque en este camino se acaba la tierra y cae la noche.

 

ninos-cubanos13

ninos-cubanos15

ninos-cubanos8

ninos-cubanos14

ninos-cubanos7

ninos-cubanos3

 

ninos-cubanos5

ninos-cubanos16

ninos-cubanos-17

ninos-cubanos6

ninos-cubanos10

ninoscubanos2

ninos-cubanos1

Noticia anterior

Censo: atrasos y retrocesos

Siguiente noticia

Abre Cuba embotelladora de agua mineral que podría abastecer al Caribe insular

Olga Elena Suárez Pérez

Olga Elena Suárez Pérez

Dice Virginia Woolf en Orlando: De modo que toda esta charla y censura y elogios y ver personas que la admiran a uno y ver personas que no la admiran a uno, nada tiene que ver con la cosa misma: una voz tratando de contestar a otra voz. Pero esa es Virginia. No sé, probablemente no lo esté diciendo como debería, pero yo solo tengo ganas de escupir.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Abre Cuba embotelladora de agua mineral que podría abastecer al Caribe insular

Literatura cubana de ciencia ficción inspira a artista mexicana

Comentarios 17

  1. Linthon Sanchez says:
    Hace 12 años

    Yo vole sobre cuba en el 96 a 55.000 pies de altura y solo vi una casa en esa punta como que algo no me suena bien aqui

    Responder
    • Josue says:
      Hace 12 años

      Si, es que ese lugar es como “Junca Jamas” … Solo jay una casa y esta llena de niños…. Piensa un poquito

      Responder
    • jroger says:
      Hace 12 años

      Quizás que eso sucedió en el 96 y han pasado casi 20 años…

      Responder
  2. Rocky says:
    Hace 12 años

    Excelente artículo.

    Responder
  3. Reydel says:
    Hace 12 años

    No debe de acabar la Tierra ni perderse la Luz en el horizonte para ningun niño sea de donde sea,para un pequeno duende,habra un Peter Pan o un Ada Madrina o una Blanca Nieves con sus siete enanitos..Que la magia y lo mas bello haga el milagro para que en el reino de nuestros bellos enanos,abunden Los suenos hermosos y desaparescan para siempre las miradas de piedras que Los viejos nomos crearon con su perturbador hechiso.

    Responder
  4. rolo1 says:
    Hace 12 años

    Y no hay niños negros en cuba? Lo digo por la fotos

    Responder
    • Di says:
      Hace 12 años

      Por las fotos??? seguro las viste???? vuelve a mirar……

      Responder
  5. Linthon Sanchez says:
    Hace 12 años

    Acabo de ver esa parte en el satelitr hasta aeropuerto tienen ..asi que no estan tan atrasado

    Responder
  6. kattiaE says:
    Hace 12 años

    en maisí, además de malanga y café, hay muchas familias qe se reúnen y divierten, toman ron y bailan.. la vida allá sigue su curso a pesar de estar en el rincón mas lejano e inaccesible de toda la isla.. ignoran el último detalle del acontecer mundial, pero son felices..

    Responder
  7. josefabars says:
    Hace 12 años

    !!!El encanto no muda de ano!!!no se puede negar la pureza,de los q transmiten esas imagenes,en este mundo tan poralizado y lleno de tecnologia a muchos les parecera increible tanta tanta sana ingenuidad y tan gran talento natural de estos ninos y de laa mayorias de los pobladores de Maisi.Ojala tengamos la suerte de alguien q con buenas intenciones se dedique ha difundir la musica q alli se hace.Gracias muchas gracias por este momento

    Responder
  8. Ernesto Cárdenas Domínguez says:
    Hace 12 años

    Yo estuve una noche en Maisi, hable y jugé con esos niños del final de la isla, gracias Olga y Oncuba, el articulo me caló el alma

    Responder
  9. anna assenza says:
    Hace 11 años

    Olga, eres una de aquellas poetas que se quedarán en la historia. ¡Qué maravilla!! Escribes que me tocas el alma …

    Responder
  10. lilibeth says:
    Hace 11 años

    Olga, qué mal lo interpretas todo, guarda esa redacción tan bella que tienes para propósitos más altos. Los niños de Maisí preguntan todo, hasta si las hormigas duermen, si el agua del mar en su vaivén es la misma, si el océano se acaba alguna vez, si es verdad que detrás de los arcoiris hay un tesoro. Quizás no te hablaron porque no tenían nada que decirte, o sabiendo, tal vez, lo poco que sabes escuchar, entender lo que pasa más allá del universo construido de un libro.

    Responder
  11. BOLO MIJARES says:
    Hace 11 años

    ALLI EN MAISI EL TIEMPO NO SE HA DETENIDO, SOLO QUE TIENE OTRO RITMO. LOS HABITANTES DE ALLI SON TAN FELICES O INFELICES COMO LOS DE CUALQUIER PARTE DEL MUNDO. ESO SI, NO TIENEN NI PROBLEMAS DE COLESTEROL, NI DE OBESIDAD, NI DE ESTRES. ASI QUE ……A VECES LO QUE RESULTA CONVIENE.

    Responder
  12. Antoine says:
    Hace 11 años

    Punta de Maisí es lo mismo q Nueva York o Tokio, la única diferencia entre sus habitantes es q cada cual ha hecho de su mundo su paraíso. Estuve en ese punto de Cuba, en su faro y vi a su gente q me parece mas normal del mundo. Siempre anda alguien pensando q solo se vive bien con IPhone, cafetera exprés, internet. Eso no los hace ni peor ni mejor, solo diferentes.

    Responder
  13. barbara montesino says:
    Hace 11 años

    Si realmente crees q Maisi es el final del mundo q pena,referente a los niños puedo asegurarte q ellos van mas lejos en sus
    pensamientos son los mayores los q aun tienen sueños de encontrar mas camino.

    Responder
  14. Evelio Perdomo says:
    Hace 11 años

    Hace unos dias mataron en Bejucal,un pueblo que pertenece ahora a la provimcia de mayabeque;una miña llamada grabiela que solo contaba con 13 añitos.Fue violada y ahorcada por un depredador sexual,amigo de su papa,Raul Morales.A esta niña tambien se le acabo el mundo ahi.Como miraria a su agresor si pudiera hacerlo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    598 compartido
    Comparte 239 Tweet 150
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    422 compartido
    Comparte 169 Tweet 106
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    333 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    231 compartido
    Comparte 92 Tweet 58
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}