ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Población

¡Votó!

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
noviembre 26, 2017
en Población
1
Foto: Raúl Pupo / Juventud Rebelde.

Foto: Raúl Pupo / Juventud Rebelde.

El colegio electoral quedaba al doblar de mi casa. Era un lugar de reuniones, al lado de un parqueo, al que todo el mundo llamaba el Centro Operativo.

Cada vez que había elecciones, los niños del barrio nos concentrábamos allí desde temprano. Nos tocaba cuidar –custodiar, decían los mayores– la urna vestidos de “correcto uniforme”. Esto era: camisa por dentro del pantalón, limpia y bien planchada, zapatos relucientes y la infaltable pañoleta.

Nuestra misión debía ser seria, casi solemne. Recibir a los votantes, vecinos que nos habían visto crecer e incluso alguna vez nos habían halado las orejas. Explicarles cómo se depositaba la boleta si tenían dudas. Levantar la mano derecha hasta la frente, como mismo hacíamos en la escuela, y decir “¡votó!” mientras la boleta se deslizaba urna adentro.

Era un ritual, una mecánica aprendida que repetíamos cada dos años y medio al tiempo que cambiábamos la pañoleta azul por la roja y esta por el uniforme de secundaria. Pero, pasara lo que pasara, siempre nos daba gracia.

El votante, el vecino, llegaba hasta la urna y doblaba la boleta para introducirla en ella, pero ya desde antes los “guardianes” intercambiábamos miradas y sonrisas cómplices esperando el momento en que soltaríamos el dichoso “¡votó!”.

Nos resultaba divertido engolar la voz para cumplir con la solemnidad requerida. A veces ensayábamos tonos distintos, más graves o más agudos, y subíamos el volumen con la carcajada presa en la boca.

Más de una vez se nos escapó el grito, o la risa, y más de una vez nos ganamos un regaño. Desde la mesa electoral fruncían el entrecejo y nos recriminaban por semejante “falta de respeto”. Otras veces eran los propios votantes los que nos crucificaban con la mirada.

Algunos, en cambio, sonreían bajito. Disfrutaban ser testigos de una complicidad que no solo involucraba a quienes hacíamos guardia a ambos lados de la urna, sino también a los que esperaban para relevarnos.

Las mejores horas eran las de la mañana, cuando iba a votar la mayoría de los vecinos. Entonces, debíamos cantar “¡votó!” una vez detrás de otra, casi sin descanso. Todos queríamos hacer guardia y afinábamos las gargantas con cada voto. Y aguantábamos la risa.

El que cedía a sus impulsos, además de regañado, se convertía en el hazmerreír de la tropa infantil. Y desde el interior del Centro Operativo nos mandaban a callar a todos.

Los mediodías y las tardes, en cambio, eran más aburridos. Apenas venían personas al colegio y entonar los pocos votos no tenía ya la misma gracia. Hacer guardia a esa hora era más un castigo que una diversión, y si nos tocaba estar junto a las urnas mirábamos envidiosos a los demás niños.

Pero los demás niños no solían esperar su turno como angelitos.

Si por la mañana sobraban los deseos de hacer guardia, por la tarde toda esa energía menguaba. Se evaporaba con el calor del Centro Operativo y el letargo vespertino de los domingos. Al otro día debíamos volver a la escuela, así que era mejor dedicar las horas que faltaban a algo más divertido.

Jugar pelota, por ejemplo.

Los mejores partidos de los domingos de elecciones eran por las tardes. Justo cuando debía estar al lado de la urna y no me quedaba otra que conformarme con escuchar la algarabía de los afortunados.

En cuanto terminaba mi turno salía disparado para la esquina –el estadio improvisado del barrio–, pero ya los equipos estaban formados o la pelota se perdía por un tragante.

Una vez tuve suerte. Llegué a la esquina cuando se terminaba un partido y a los que entraban a jugar les faltaba el cátcher. El cátcher, en estos juegos de pelota a la mano, no usa arreos y su trabajo consiste, básicamente, en sacar out a todo el que trata de pisar el home. Es decir, el pedazo de acera señalado como tal.

Me lo tomé a pecho y luego de unos innings mi impecable uniforme era un verdadero churro. Eso, sin contar los raspones en codos y rodillas.

En un intento de hacer out a uno de mis contrincantes, ambos nos revolcamos por la calle en medio de la gritería de los otros “peloteros”. Al final fue quieto y mi camisa quedó sin rastro de su color blanco original. Así no podía regresar para mi última guardia en la urna.

Mientras me acercaba al Centro Operativo la vergüenza me pegaba los ojos al piso. “¿Y esa bola de churre?”, oí decir a alguien de la mesa electoral cuando pasé la puerta. Por un momento estuve a punto de llorar.

Me salvó la campana.

“¿Y tú para que viraste?”, me preguntó Néstor, el presidente del colegio. “Ya aquí terminamos. Hace un rato votó el último que faltaba.”

Salí corriendo del Centro Operativo. Pensé ir para mi casa, pero volví a la esquina y marqué entre los que esperaban para jugar pelota. Total, ya tenía el uniforme sucio y del regaño de mi abuela no me salvaba nadie.

Noticia anterior

Messi seguirá en el Barcelona

Siguiente noticia

Una película de Asiel Babastro

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Corresponsal acreditado de OnCuba en La Habana.

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Población

La población de Cuba cayó un 24 % en cuatro años, según un estudio independiente

por Redacción OnCuba
marzo 25, 2025
0

...

Un anciano que vive solo conversa con una trabajadora del Centro Cristiano de Reflexión y Diálogo (CCRD), en Cárdenas, Matanzas. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Cuba

Éxodo, envejecimiento y un futuro incierto: una ONG ayuda a enfrentar tales desafíos en Cuba

por Redacción OnCuba
marzo 6, 2025
0

...

Foto: Alejandro Ernesto / Archivo.
Población

La población cubana decrece y envejece, confirma el Gobierno

por EFE
diciembre 19, 2024
0

...

Foto: Alejandro Ernesto.
Cuba

Uno de cada cuatro cubanos tiene ya más de 60 años, en parte por la migración de jóvenes

por EFE
noviembre 8, 2024
0

...

Foto: Ernesto Mastrascusa/EFE.
Cuba

ONU: para 2100 la población cubana podrá haber descendido a los niveles de 1950

por Redacción OnCuba
julio 15, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Asiel Babastro. Foto: Alexander González.

Una película de Asiel Babastro

Miguel Diaz-Canel y Raúl Castro durante el acto por el 1o de mayo de 2016. Foto: Reuters.

Díaz-Canel aboga por "continuidad" en Cuba

Comentarios 1

  1. Juan Carlos says:
    Hace 7 años

    “Elecciones” para qué ? dijo alguien, lo curioso es que tiene razón. En esta farsa todos hacen su papel y ya saben cual es el resultado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1530 compartido
    Comparte 612 Tweet 383
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    339 compartido
    Comparte 136 Tweet 85
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    177 compartido
    Comparte 71 Tweet 44
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    689 compartido
    Comparte 276 Tweet 172
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    268 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}