ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad

Publican ley sobre trámites de demandas y denuncias civiles contra funcionarios e instituciones del Estado

La normativa toma en cuenta los llamados anónimos, garantiza la discreción del demandante y codifica las querellas contra representantes de los cuerpos militares y de seguridad.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
diciembre 13, 2024
en Sociedad
0
Ministerio de Justicia , La Habana Foto:  AMD

Ministerio de Justicia , La Habana Foto: AMD

Por primera vez en Cuba una ley obligará a la burocracia estatal a atender y dar respuesta a las quejas y peticiones de la ciudadanía, pero siempre de “conformidad con lo dispuesto en las disposiciones normativas establecidas a tales efectos”.

Este viernes la Gaceta Oficial de la República publicó la Ley del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas, normativa que regulará los trámites de las demandas de los ciudadanos hacia las instituciones y sus representantes.

Su entrada en vigor tendrá lugar 90 días después de su publicación, en marzo de 2025.

Concepto de queja

“Se entiende por queja la comunicación por la que una persona manifiesta su insatisfacción o inconformidad con una actuación o situación en el ámbito de la actividad de los órganos, organismos, entidades, directivos, funcionarios y empleados del Estado, que implica una afectación”, se lee en el artículo 2.1 de la ley 167, de 2023. 

Las quejas pueden también referirse a la prestación de servicios públicos o el ejercicio de funciones o potestades públicas por parte de cualquier otra persona natural o jurídica.

Sin embargo, se exceptúan de lo dispuesto los casos que tengan previstas la vía extrajudicial o judicial para la reclamación de los derechos que se consideren vulnerados.

De acuerdo con María del Carmen Cedeño, jefa de la Oficina de Atención a la Población del Palacio de la Revolución, la nueva normativa constituye la primera de su tipo en el país,  aunque se trata de un sistema preexistente que acumulaba una serie de regulaciones dispersas.

“En este momento se llega a una uniformidad en el procedimiento para la atención a las personas y con esta norma se reducen los plazos de respuesta a la población”, dijo la funcionaria en un reporte de la Agencia Cubana de Noticias (ACN).

Para la elaboración de la ley, agregó la fuente, se tuvieron en consideración las consultas a diputados, a los organismos de la administración central del Estado, a las organizaciones superiores de Dirección Empresarial (OSDE), los gobiernos provinciales y personas insatisfechas o con planteamientos envejecidos.

Diputados aprueban amplio y polémico paquete legislativo que remodela prerrogativas de los cubanos

Denuncias anónimas

Los temas más debatidos en la consulta, detalló, se ubicaron en el tratamiento a las denuncias, el procesamiento y recibo de los anónimos y los plazos de respuesta.

En cuanto a las denuncias de carácter anónimo, que en la isla ha sido una vía muy recurrente a partir del temor a represalias laborales, en la mayor de las veces por administraciones venales, la ley contempla que el órgano o la autoridad competente que las recepcionen, en virtud de los elementos expuestos, puede disponer la verificación o investigación a los efectos de su esclarecimiento.

En otro de sus articulados, se establece que las  quejas y peticiones se pueden presentar de forma verbal, por escrito o mediante el canal de comunicación legalmente establecido, por el que también puede recibir respuesta.

De igual forma se tramitan como quejas o peticiones las que formulen las personas a los medios fundamentales de comunicación social.

Discreción y no discriminación

Por su parte, estipula que las  personas que ejerzan el derecho de quejas y peticiones gozarán de la debida discreción sobre el asunto tratado y recibirán un trato respetuoso y adecuado, sin ninguna discriminación por razones de sexo, género, orientación sexual, identidad de género, edad, origen étnico, color de la piel, creencia religiosa, discapacidad, origen nacional o territorial, o cualquier otra condición o circunstancia personal que implique distinción lesiva a la dignidad humana.

La jefa de la Oficina de Atención a la Población del Palacio de la Revolución, que por décadas ha sido el canal más socorrido de la población para ejercer su derecho a la queja y la reclamación, dijo que la normativa incorpora los plazos del proceso.

Las fases de la atención a una queja y los casos en que procede la verificación o investigación, así como la tramitación y la respuesta no deben sobrepasar los 30 días naturales, aunque ese término temporal  puede ser prorrogable cuando por motivos muy justificados no se le puede dar respuesta en el lapso establecido.

Denuncias contra funcionarios

La ley 167, igualmente, define el tratamiento a las quejas y peticiones que se formulen contra personas que ejerzan determinadas funciones públicas y regula el tratamiento a los directivos y funcionarios.

Esa disposición se extiende también a las personas que ostentan la máxima autoridad dentro de sus instituciones, incluyendo al personal militar y civil de las Fuerzas Armadas Revolucionarias y del Ministerio del Interior.

La Ley del Sistema de Atención a las Quejas y Peticiones de las Personas se encuentra publicada en la Gaceta Oficial Ordinaria número 123.

En el balance de esta actividad durante 2023 se conoció que en ese período se atendieron 736 649 asuntos, un 10 % más con respecto a igual periodo del año precedente, según  publicó el periódico Granma.

Etiquetas: Cubaleyesleyes cubanas
Noticia anterior

Trump no puede garantizar que sus aranceles no afecten a los consumidores estadounidenses

Siguiente noticia

Un revolucionario fármaco contra el Sida, avance científico del año

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Foto: www.escambray.cu
Sociedad

Cuidado de hijos con discapacidad severa: nuevo trabajo remunerado en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 7, 2025
0

...

El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.
Historia

La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

por José Antonio Quintana García
mayo 4, 2025
4

...

Antonio María Claret en 1868. Foto: Tomada de www.catholicmagazine.news (online).
Historia

Antonio María Claret: Un pastor entre la fe y la controversia

por Igor Guilarte
mayo 3, 2025
0

...

deambulantes en Cuba
Sociedad

Pobreza en Cuba: Ministerio del Trabajo establece nuevas normas para atender a “grupos vulnerables”

por Redacción OnCuba
abril 29, 2025
0

...

Foto: Otmaro Rodríguez
Sociedad

Aldameros: resistir y proteger a los animales en la Cuba de hoy

por Deborah Rodríguez Santos
abril 29, 2025
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Canva.

Un revolucionario fármaco contra el Sida, avance científico del año

Néstor Cortés Jr. ha logrado establecerse como el lanzador cubano más destacado de los Yankees tras Aroldis Chapman y Orlando "El Duque" Hernández. Foto: Adam Davis/EFE.

De Yankee a Cervecero: la nueva vida de Néstor Cortés Jr.

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar fotovoltaico en Cuba. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    267 compartido
    Comparte 107 Tweet 67
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    84 compartido
    Comparte 34 Tweet 21
  • ¿Ciclón en mayo? Expertos cubanos aconsejan cautela ante pronósticos a largo plazo

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • La tarjeta Clásica toma impulso con la dolarización: más de un millón de operaciones en 2025

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    111 compartido
    Comparte 44 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    245 compartido
    Comparte 98 Tweet 61
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    500 compartido
    Comparte 200 Tweet 125
  • Con la economía lejos de los planes, el Gobierno reclama un control “más eficiente”

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}