ES / EN
- septiembre 21, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Opinión

Do you understand?

por Laidi Fernández de Juan Laidi Fernández de Juan, laidi laidi
octubre 20, 2016
en Opinión, Sociedad
28
Foto: Kaloian.

Foto: Kaloian.

Publicidad

Nuevos tiempos se avecinan, y nuevas formas de comunicarnos ya están entre nosotros. Poco a poco, con sutileza, hemos cambiado desde el saludo hasta la forma de despedirnos. Solíamos abreviar con “Buenas” el anuncio de nuestra llegada, y con un “Chao” la despedida. Gracias a los seriales españoles ahora es “Hola” al llegar, y traduciendo los de Estados Unidos, decimos “Que tengas un buen día” cuando nos vamos.

Recuerdo el asombro que estas frases producían al principio de ser adoptadas. Había gente que decía «¿Cómo… qué me dijiste?” sin creer que la tendera le estuviera deseando un buen día. Ya esas expresiones pertenecen a la cotidianidad, y falta poco para que digamos “Have a nice day”, como en Mentes Criminales. O sea, en Criminal minds. Y que en lugar del “Pórtate bien” de toda la vida, digamos “Be nice” al dejar en la escuela a los niños cada mañana.

Basta con ir al agromercado. No hay mejor termómetro social que ese, ni forma más rápida de tomarle el pulso al acontecer nacional. Ir al agro es como sumergirse en la prensa real, la de la calle. Es asistir, sin pretenderlo, a un debate de la actualidad territorial, con comentarios sobre “Afuera” incluidos. “Afuera” es un vasto lugar, sin límites ni fronteras. En “Afuera” las cosas son más baratas pero la gente muere (eso dice el vendedor de lechuga); los médicos ni te tocan pero te mandan directo al somatón (según la que vende coditos), y los peloteros ganan una millonada, de acuerdo con el hombre de los pepinos. Entre coles y perejiles se comenta la visita de presidentes, de músicos, y de cineastas famosos. Es una delicia informativa recorrer los estantes de boniatos, de plátanos burros y de frutabomba madura. Desde cualquier rincón se opina. Todo el mundo tiene derecho a expresarse, sin importar si el de al lado escucha o no presta atención. Se forma un coro impresionante. Más que comprar pimientos, la gente va a desahogarse. Porque sabe que nadie dirá “¿De dónde usted sacó esa información?”.

Precisamente por el hecho de constituir un sitio tan auténtico, me asombra el giro que toma el agro en estos días. Se escucha entre tarima y tarima “Excuse me”, como si estuviéramos en Boston. En el serial “Boston Legal”, para más exactitud. Los que depositan sacos con yucas, malangas y calabazas dicen “Excuse me”, al igual que las muchachas que ofrecen jabitas de nylon, café, jamón, tabacos y bijol. “Excuse me” van diciendo, y el resto de la concurrencia se aparta. Con total normalidad.

Me quedo boquiabierta y patidifusa en medio de los pasillos del agro. Hasta que suceden dos cosas: alguien me grita EXCUSE ME! porque estorbo, e inmediatamente una multitud de turistas invade las áreas del maíz, del vinagre artesanal y del puerco. Dios, pienso, ¿dónde estoy? Como si mi cerebro quisiera pronunciar Where am I? recobro lucidez y entonces comprendo what is going on: Los turoperadores llevan a los visitantes al agro, igual que si fuera el Acuario, el Museo de Artes Decorativas o una Escuela Primaria. Me asomo a la calle y veo varias guaguas parqueadas, de esas enormes que trasladan a los turistas. Oh my God, digo. El agro es atractivo para los forasteros, o sea, para la gente de “Afuera”. Y nosotros, los nativos, los autóctonos, los de “Adentro” asumimos lenguas y saludos y permisos foráneos. Para entendernos, claro. Do you understand? ¡Más te vale!

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook
  • WhatsApp
  • Telegram

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Noticia anterior

¿Podemos aprender de los japoneses?

Siguiente noticia

Profesión

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Laidi Fernández de Juan

Artículos Relacionados

Foto: Kaloian.
Contrapesos

De los males y las curas para la economía cubana

por Dr.C Juan Triana Cordoví
septiembre 18, 2023
5

...

Yaité Ruiz y Osmara López en “Mar nuestro”. Foto: Maité Fernández Barroso.
Opinión

El mar nuestro de cada día

por Alex Fleites
septiembre 18, 2023
0

...

Gabriela Reyna vista por Patricia Lim.
De otro costal

Gabriela Reyna: “Vístete con mi fuerza, con mi fragilidad”

por Alex Fleites
septiembre 15, 2023
0

...

Foto: Echemos Cambalache/Facebook
Entre dos aguas

Soler Puig renaciendo como el pan dormido

por Leandro Estupiñán
septiembre 14, 2023
0

...

Foto: Canva.
Con todas sus letras

¿Gobernar la Inteligencia Artificial?

por Rafael Hernández
septiembre 13, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Profesión

Mi abuela Fina

Loading comments...

Más Leído

  • Barrio Pogolotti, circa 1930.

    A Pogolotti, el primer barrio obrero, le tocó bailar con la más fea

    193 compartido
    Comparte 77 Tweet 48
  • El laberinto del envejecimiento en Cuba

    93 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • Inflación interanual del mercado formal en Cuba se ubica cerca del 40 %

    40 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Equipo al margen de la federación cubana participará en la Serie Intercontinental de béisbol

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • De los males y las curas para la economía cubana

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    De los males y las curas para la economía cubana

    353 compartido
    Comparte 141 Tweet 88
  • ¿Dónde estamos y qué más hacer para empezar a levantar la economía?

    882 compartido
    Comparte 353 Tweet 221
  • Nueva rotura en la termoeléctrica Guiteras provocará más apagones en Cuba

    288 compartido
    Comparte 115 Tweet 72
  • Ocho integrantes del Ballet de Camagüey se quedan en España tras una gira

    42 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Visiones de lo que somos

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

A %d blogueros les gusta esto: