ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Sociedad

La cultura invade las calles

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
julio 21, 2014
en Sociedad
1
Ópera de la Calle

Ópera de la Calle / Foto: Raquel Pérez.

Muchos artistas cubanos le han dado a su trabajo una proyección social que trasciende su obra y repercute en la gente común. Enseñan arte en plena calle, convierten su barrio en una galería, llevan la Ópera a barrios y pueblos, les arreglan las casas a sus vecinos o crean estudios para grabar los discos que desechan las discográficas.

En la mayoría de los casos esos proyectos sociales se costean con su propio dinero y esfuerzo. “Estos son unos estudios de grabación que no se autofinancian, siempre están en números rojos. Los financio yo con mis giras en el exterior, como todo lo que hago en Cuba”, nos cuenta el cantautor Silvio Rodríguez en una entrevista. También debe financiar de su bolsillo los conciertos gratuitos que hace por las barriadas más humildes de toda la Isla.

El artista plástico José Fuster ha convertido su barrio, Jaimanitas, en una gigantesca galería de arte en la que se combina la belleza con la reparación de las casas de sus vecinos. Explicó a OnCuba que “el proyecto comenzó en 1994, en pleno Periodo Especial (crisis económica), y es un símbolo de mi optimismo. Me decían que era un proyecto demasiado caro pero quería demostrar que con mi pintura podía pagarlo sin pedirle nada al Estado”. Y tras 20 años de trabajo quedó demostrado que el sueño era posible.

Un proyecto similar nació en el callejón de Hamel, en pleno corazón de Centro Habana. Salvador González logró que sus vecinos le cedieran los muros y paredes de sus casas para convertirlos en enormes murales.

La obra de Fúster en Jaimanitas
La obra de Fúster en Jaimanitas Ópera de la Calle / Foto: Raquel Pérez.

Tras la pintura se multiplicaron las esculturas, apareció la música, la danza y empezaron a llegar cubanos de todas partes. La trascendencia ha sido tal que hoy, aquel viejo y sucio callejón, es escala obligatoria de los turistas que quieren ver la Cuba profunda, la de la gente común, la de la santería y la de la rumba.

Podría tratarse de una excepción pero lo cierto es que en el Paseo del Prado, la arteria que divide la Habana Vieja de Centro Habana, más de 200 artistas dedican su tiempo a impartir clases gratuitas a la gente, en particular a los niños y los abuelos. Cientos de cubanos acuden de toda la capital y también desde provincias cercanas, traen bancos plegables y se sientan bajo los árboles a aprender desde la pintura hasta los origamis asiáticos pasando por el tejido de encaje de bolillos. Cecilio Avilés dirige Imagen 3 y nos explica que está feliz porque “la verdadera proyección de un artista está cuando puede impactar positivamente en otro ser humano”.

Pero no todos han sido comprendidos. El cantante lírico Ulises Aquino regresó a Cuba tras un sueño, llevar la ópera al cubano común. Creó entonces su propia compañía, la Ópera de la Calle, y salió a recorrer barrios y pueblos con un repertorio que incluía música religiosa afrocubana, a Freddy Mercury y a lo más rancio de la operística internacional en un solo espectáculo. Su éxito fue tal que decidieron abrir un centro cultural con un restaurante para financiar el musical.

El Partido Comunista ordenó el cierre y mandó otra vez a la Ópera a la calle. Sin embargo, Aquino no se rinde, este año ha realizado más de 120 funciones y reconoce que “en cualquier otro país todo hubiera sido más fácil pero yo no sé vivir sin Cuba”.

Ninguno de ellos se siente un mecenas, para Silvio Rodríguez se trata de un modo de vida, “ya yo no sabría vivir de otra forma, Fernando, para mí sería raro vivir de otra forma, no me hallaría, no me podría mirar al espejo”.

Silvio en su gira por las prisiones de Cuba
Silvio en su gira por las prisiones de Cuba / Foto: Raquel Pérez.
Noticia anterior

Las cuentas de Juan Kubala: Yuliesky y Cepeda

Siguiente noticia

Anuncian selección cubana para tope con universitarios de Estados Unidos

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

Misael, el más lindo de todo el barrio.
Sociedad

La gente del agro

por Isabel Cristina
febrero 26, 2024
0

...

Fachada del Maxim Rock. Foto tomada de su perfil en Facebook.
Cuba

Cierran el Maxim Rock tras concurso que premió disfraz de un “militar nazifascista”

por Redacción OnCuba
octubre 29, 2023
4

...

La Habana. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.
Sociedad

El Defensor del Pueblo: una necesidad para el Estado de Derecho

por Walter Mondelo
septiembre 25, 2023
1

...

Miembros de la iglesia católica de la zona oriental revisan el contenido propuesto para el Plan Pastoral 2023-2030. Foto: Conferencia de Obispos/Facebook.
Cuba

Obispos cubanos presentan plan pastoral en “uno de los momentos más difíciles de la historia”

por Redacción OnCuba
agosto 19, 2023
5

...

Dulce en su fina La Reina. Foto: Jorge Ricardo.
Gente

Dulce Reina con las botas puestas

por Isabel Cristina
julio 10, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Norge Luis Ruiz

Anuncian selección cubana para tope con universitarios de Estados Unidos

Zona Especial de Desarrollo Económico del Mariel

¿Cómo emplearse en la ZEDM?

Comentarios 1

  1. Silvio Rodríguez Domínguez says:
    Hace 11 años

    Permítanme por favor, una aclaración. Me da igual que publiquen mi comentario como que Fernando lo rectifique en el escrito:

    Las dos giras que he hecho por prisiones las ha financiado la Dirección Nacional de Prisiones de Cuba.

    Muchas gracias.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}