ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Ahaukin: una sacerdotisa maya cubana

por
  • Yoe Suárez
    Yoe Suárez,
  • Yoe
    Yoe
junio 10, 2015
en Tradiciones
6
Ahaukin, sacerdotisa maya de Cuba. Foto: Yoe Suárez

Ahaukin, sacerdotisa maya de Cuba. Foto: Yoe Suárez

De esa materia lo desconozco todo. Asisto en calidad de oyente absorto a este apartamento en La Habana donde me han dicho que vive una auténtica sacerdotisa maya.

Rodeado por Buda, Santa Bárbara, un Ohm y mil íconos religiosos, Dolores de la Caridad Hechavarría ametralla mi entendimiento con su filosofía.

Los ojillos saltones de  mi  pequeña interlocutora se quieren salir de las órbitas cuando digo «religión». Y su boca se llena con una sonrisa inmensa de vez en vez,  aunque  nada  la  amerite.  Es  como  si  algo extraño  le  hubiera advertido que no puedo más que grabar y apuntar nombres rarísimos y explicaciones complejas.

“Mi nombre maya es Ahaukin”, dice mientras queda absorta en la lectura del título que la acredita como Sacerdotisa. En el cuarto-oficina en que conversamos cuelgan cuadros con títulos de cultos y ciencias esotéricos. Desde los años 90 Dolores se ha metido de lleno en el estudio de la Astrología Kármica y la Geometría Sagrada. Lo mismo se ha vinculado a cursos organizados por la Academia de Astrología de La Habana, como a la Logia Lago Moeris.

Foto: Yoe Suárez
Foto: Yoe Suárez

Me dice que lo que usted practica no es una religión como tal…

“¡Esto no es una religión! ¡Yo no resisto las religiones! Esas son cosas por las que tienes que estar regida. ¡Yo no estoy regida por nada! ¡Yo soy libre!

“Esto es más bien una filosofía de vida. Tiene una enseñanza: cómo te mueves a nivel de la tierra con la jerarquía galáctica y todo el movimiento planetario. Kini chahau (Jun juna ku) es el centro de todos los centros. Allí está el centro de toda la galaxia”.

¿Usted sigue la cultura Maya de una forma muy ortodoxa?

“Para mí es un linaje. Existen muchas ramificaciones en la cultura. Hay grupos de mayas que tienen una manera de ver las cosas y otros de otra, y sin embargo, son la misma cultura. Yo pertenezco al grupo de los mayas de la maestra Eugenia Casarín (Nah kin es su nombre maya).

¿Cómo llega al sacerdocio?

“Soy astróloga.Trabajo con el zodíaco desde hace mucho tiempo, pero a finales de los ochenta es que comienzo a educarme en este linaje. Comienzo entonces en la Logia –yo soy Rosacruz doce grado, también he estudiado yoga”…

¿¡Todo en Cuba!?

“Todo tiene que ser en Cuba. Esta es una Isla Sagrada donde están puestas todas las informaciones. Nuestra isla es parte de la Atlántida, y fíjate que este país es muy rico desde el punto de vista de las raíces. Confluyen religiones de todo tipo; como estamos rodeados de agua todas estas corrientes vienen hacia acá.

“Según la ley de atracción, un campo electromagnético atrae lo que tú eres, (recuerda: dime con quién andas y te diré quién eres).

“A finales de los noventa, principios de los dos mil ocurrió la primera alineación planetaria, y Cuba experimentó un gran despertar espiritual más allá de las religiones afrocubanas”.

¿Ustedes ven como antagónicos a otros credos como los orishas, por ejemplo…?

“No, no cada cual vive su vida y practica lo que quiera, y eso se respeta. Lo que pasa es que cuando tú quieres obtener sabiduría, tú vas desechando lo que no sirve. No puedes oponerte a nada, ni tener esquemas; nosotros no tenemos dogmas, solo tenemos libros para estudiar. Y esos libros nos dicen lo que sirve lo que no sirve y lo que es afín a nosotros. Tenemos reglas que sirven para trabajar con tu alma, tu asunción, para armonizar tu vida y poder ser feliz. Pero el hecho de que las cumplas o no es tú problema. Nade te obliga a que participes en ceremonias, ni a nada”.

‘Ahaukin’ misma ha practicado más de una religión. En su niñez y adolescencia, por ejemplo, estuvo vinculada al catoliscismo. Dice que lo dejó porque era muy rebelde, no le gustan los dogmas.

“En fechas programadas hacemos ceremonias. Trabajamos siguiendo el ciclo de la luna. Esos movimientos que son tan importantes para la energía del cuerpo humano, pues nos reunimos, hacemos meditaciones, damos enseñanzas, compartimos un rato agradable.

Y también nos reunimos en los cambios de estaciones, los equinoccios, y días como el 26 de julio y el primero de mayo (que son fechas muy importantes para este   linaje).   Nuestro punto de encuentro más frecuente es el Cristo de La Habana”.

¿Y, por qué es importante para ustedes el primero de mayo, por ejemplo?

“Porque ese es el Día de Kinich Ahau. Él es el Sacerdote Solar –es como decirte «el dios»”.

Pero, ¿es una persona? Me pregunto cómo si no es religión pueden tener una divinidad…

“No. Nosotros no trabajamos con personas ni con ninguna imagen. Es una energía. Míralo allí”, señala a un ícono en una pared, “Ahí está en la Pirámide, esa es la Pirámide de Uxmal, que queda en México. Es ese rayo de luz dorado que baja a la pirámide y se hace un «arquetipo».

“En El Cristo de La Habana se ancló el rayo, se hizo un megaportal. Existe Red Crística. Toda la energía de la Tierra está en una red”.

Ahora se mueve en su sillón con rueditas hasta la computadora cercana, clickea un par de veces. “Mira, esto es una red Crística”, en el monitor de la PC se presenta una imagen compleja que en mi limitado entendimiento resumo como una malla que rodea al Planeta Tierra. Dolores intenta explicarme, y mezcla la estrella de David con el Ohm y determinadas formaciones astrológicas a las que llama «geometría sagrada», y para finalizar me lleva al origen del Cristianismo. Se pone en pie y se dirige hacia la pared a mi espalda.

“Mira”, me vuelve a decir y señala siete símbolos. “Son las siete religiones que mayoritariamente están distribuidas por el mundo: zoroastriana, islam, hindú, la cristiana, el budismo,  el  taoísmo  y  los  judíos.  Cada  una  tiene  su  arquetipo  en particular”. La estrella de cinco puntas, el ohm, el ying yang, me devuelven la mirada.

Dolores o Ahaukin, sacerdotisa maya en Cuba. Foto: Yoe Suárez
Dolores o Ahaukin, sacerdotisa maya en Cuba. Foto: Yoe Suárez

Si bien para la filosofía que sigue Dolores nuestra isla es tan significativa, no creo que la mayoría de los cubanos atendiera hacia ese sistema de pensamiento. Los pobladores de este país abrieron los oídos hacia el tema cuando el presentador de televisión Reinaldo Taladrid popularizó el misterioso fin del calendario maya. Se especuló el fin del mundo, pero al menos perceptiblemente no hubo indicadores de cambio alguno. 2012 pasó entonces como el 1900 y el inicio del siglo XXI: al archivo de profecías sin cumplir.

Pero Dolores afirma que algo ocurrió.

“El maya es un calendario sagrado”, repite. “Está compuesto por veinte sellos y trece tonos. Lo mayas lograron descifrar toda la información sobre el futuro de la Tierra. Ellos tienen sus tiempos, su geometría y sus ciclos. Ellos consideran un giro galáctico como 26 mil años, pero un giro galáctico se divide en cuatro subgiros (dos mil quinientos años cada uno)”. Trato de apresurar  las  entendederas  para  no  perder  el  ritmo  de mi inerlocutora: Siguiendo la concepción de los mayas, estamos en el fin de los tiempos. “Y en este giro se cumplió el contrato el 21 de diciembre de 2012. Y a partir de ahí comenzó un nuevo ciclo: el Amanecer

“Igual que están  compuestas  las  estaciones  del  año (primavera, verano, otoño e invierno), asimismo está dispuesto a nivel de dos mil quinientos años: el Amanecer, Mediodía, Atardecer y después la Noche”.

¿Y qué trae ese amanecer?

“Pues, empiezan a despertar las personas con un nuevo conocimiento. Y con todo eso va a venir un cambio de raza, en el sentido del entendimiento que  tendremos  de  las cosas a nuestro alrededor. Ahora estamos en una etapa que es Noche, que es tristeza, que es guerra; y en esta otra nueva energía el Hombre comienza a amanecer en la luz del amor, de la paz y la armonía. Como debe ser; porque todos somos hermanos, estamos en la red  y  estamos  enlazados en  una  misma  energía. Y que cada cual debe hacer lo que deba hacer en armonía y paz.

Ha pasado el tiempo mientras intento comprender un estilo de vida, un modo de ver el mundo tan extraño para mí y estoy seguro para gran parte de los lectores. Desde la puerta de su apartamento Dolores se despide: “Oye, si te enteras de alguien que quiera hacerse la carta astral me avisas. Son nada más que cinco dólares”.

Noticia anterior

Béisbol cubano: un frenesí

Siguiente noticia

Contigo en la distancia, en un Abraçaco

Yoe

Yoe

Yoe

Yoe

Artículos Relacionados

Noche de San Juan en la plaza de Can Fabra, Barcelona. Foto: Alex Fleites.
Tradiciones

San Juan en Barcelona, una palabra en el fondo de un cuenco

por Alex Fleites
junio 24, 2025
0

...

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Contigo en la distancia, en un Abraçaco

El guantanamero Erislandy Savón buscará cerrar invicto otra vez una Serie Mundial de Boxeo

Domadores-Arlans, final soñada de la Serie Mundial

Comentarios 6

  1. machete says:
    Hace 10 años

    ESA SEÑORA LO QUE ESTA ES LOCA,Y UD PERIODISTA HA HECHO UN ARTICULO QUE NADIE ENTIENDE , JAJJAJA, SACERDOTISA MAYA SIN SALIR DE CUBA ,JAJAJJAJ, QUE CHISTE , SE LEERAN HORRORES

    Responder
  2. SANGULI says:
    Hace 10 años

    ENTONCES ES UNA SACERDOTISA MAYA MODERNA ,PORQUE TRABAJA CON COMPUTADORA,AJJAJAJJAJA,QUE CHISTOSO,JAJAJAJAJAJAAJJA

    Responder
  3. Yonier Rodríguez says:
    Hace 10 años

    Muy interesante el tema.Cuba es cada vez más multicultural, y abriga más visiones del mundo que antes…gracias por la entrevista Yoe

    Responder
  4. Alejandro says:
    Hace 10 años

    Sorprendería conocer la fuerza que ha cobrado la tradición maya en Cuba. Ciertamente es un tema intererante. Y todos los practicantes de esa sabiduría precisan que no es una religión, sino una búsqueda del conocimiento para entender la vida, y sus caminos.

    Responder
  5. Robert Francis Alea says:
    Hace 10 años

    qué bueno esta el texto, On Cuba siempre saca cosas interesantes de nuestra realidad como país…gracias

    Responder
  6. Mayte says:
    Hace 3 años

    Gracias Yoel por sacar del anonimato a personas tan sabias como esta sacerdotisa cubana. Dolores de la Caridad Hechavarría tiene algun Facebook para contactarla?

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    388 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1953 compartido
    Comparte 781 Tweet 488
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    361 compartido
    Comparte 144 Tweet 90

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    130 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}