ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Ay que felicidá…como me gusta hablal´español

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido
abril 23, 2013
en Tradiciones
0
Dia del idioma/Foto: Internet

Dia del idioma/Foto: Internet

Cuando fiñe le escuchaba ese estribillo a Pedro Luis Ferrer, y me preguntaba en qué idioma estaría cantando el músico de Pijirigua. A esa edad no entendía de ironías, ni de esas jergas que inspiraron al sensible bardo. Ahora no solo las entiendo, sino que las vacilo: “Préstame un caña que no hay maraña” o “Tremendo hielo me dió Consuelo” son frases que, francamente, no tienen desperdicio…

El punto es que desde entonces existe una fraseología cubana que algunos consideran chabacana, otros ingeniosa, pero indiscutiblemente es nuestra. Los cubanos podemos comunicarnos dondequiera que estemos en esa especie de dialecto cubiche, entendernos de maravillas y dejar “botao” a cualquier otro hispanoparlante. Y cuando se está lejos, eso que antaño nos sacaba de quicio, ahora lo agradecemos, y hasta sentimentales nos pone un “¿Quévolássere?”.

Pero hasta para eso hace falta gracia. La frontera entre la vulgaridad y la ocurrencia es ínfima, fácilmente se puede cruzar de bandos y quedar fuera de lugar, o peor aún, ser un “pesao”. Y sabido es que en Cuba se puede ser de todo, menos eso: “pesao”…

Se afirma que el idioma español nació en la Hispania del siglo XI, o al menos de esa fecha eran las glosas Emilianenses encontradas en el Monasterio de San Millán de la Cogolla, en La Rioja. Como toda lengua romance, el castellano surgió del latín hablado por los conquistadores romanos y las lenguas vernáculas de los territorios ocupados.

Pocos meses antes de que Colón chocara con Cuba, Antonio de Lebrija publicó la primera gramática de la lengua castellana. Y su primer gran monumento literario fue El ingenioso hidalgo Don Quijote de la Mancha, de Miguel de Cervantes. De hecho, el 23 de abril se honra mundialmente a la Lengua Española, pues ese día de 1616 falleció Cervantes. Y si aquel hombre con una sola mano y a pluma y vela escribió un libraco como el Quijote, imagínense cuánto habría escrito con una computadora…

El español llegó a Cuba en aquella carabelas repletas de buscavidas y parias, gente de poca instrucción, que trajo empero toda la riqueza lingüística de las tierras andaluzas y canarias, y comenzaron a impregnarse de las lenguas y culturas antillanas. La llegada de los esclavos africanos añadió sazón y espesor al ajiaco. Muchos términos provenientes de África son de uso común, y aunque la estructura gramatical del español se mantuvo, nuestro léxico se enriqueció grandemente.

Con tal riqueza, resulta entonces paradójica tanta pobreza léxica, que campeen la muletilla, el lugar común, la dicción infame, la palabrota per se, el vocabulario escaso y ciertos barbarismos que sacarían de paso incluso a un asceta tibetano. Tal vez sea otra expresión de la irreverencia juvenil, de su afán de negar lo viejo. Quizás sea una moda, y alguna vez pase, como pasó la palabra “envolvencia”, la lambada, las camisas bacteria o los jeans nevados… Quizás, pero lo dudo…

Así, mientras prosigo con mi curso a la cañona de actualización reguetonera en cada almendrón de La Habana, pienso en el Manco de Lepanto revolcándose en su tumba, y a falta de mejores palabras para honrarlo, rezo por un minuto de silencio en su honor…

Al menos un minuto chofe, por tu vida…

Noticia anterior

El telón

Siguiente noticia

Nueva cervecería en el Centro Histórico de La Habana

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
La cervecería por dentro/Foto: May Gómez

Nueva cervecería en el Centro Histórico de La Habana

viejas casas, viejos carros.../Foto: Internet

Buscar las mejores vistas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    851 compartido
    Comparte 340 Tweet 213
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    463 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    293 compartido
    Comparte 117 Tweet 73
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    669 compartido
    Comparte 268 Tweet 167
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    260 compartido
    Comparte 104 Tweet 65
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    726 compartido
    Comparte 290 Tweet 182
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    30 compartido
    Comparte 12 Tweet 8
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    437 compartido
    Comparte 175 Tweet 109

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}