ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

¿Candados de amor en La Habana?

por
  • Toni Fonseca
    Toni Fonseca,
  • Toni Fonseca
    Toni Fonseca
junio 2, 2016
en Tradiciones
10
Foto: Toni Fonseca

Foto: Toni Fonseca

Rulieska y Ramsés estudiaron juntos durante cinco años en la Universidad de Oriente, en Santiago de Cuba. En ese tiempo desarrollaron una fuerte amistad que ni siquiera la distancia de vivir actualmente en provincias distintas ha podido romper. Recientemente se reencontraron en La Habana para disfrutar de unos días libres, visitar amigos y recordar los buenos momentos que pasaron juntos durante la universidad. Así llegaron hasta el nuevo Paseo marítimo, en la Avenida del Puerto, frente a la bahía habanera.

“Teníamos muchas ganas de venir, habíamos visto en la televisión las noticias de cuando lo abrieron y era uno de los lugares que queríamos visitar en este viaje”, comenta animada Rulieska. “Cuando vinimos por primera vez, hace unos días, vimos los candados y nos resultaron muy llamativos. Sabíamos el por qué se ponían este tipo de candados en Europa, al verlos aquí nos sentimos tentados a dejar el nuestro, no como símbolo de amor, sino de amistad. Nos fuimos y regresamos hoy, para antes de volver a casa dejar nuestro recuerdo del viaje”.

Poco a poco, comienzan a verse en los bordes del nuevo espacio peatonal estos “candados del amor” que han llegado a La Habana y podrían convertirse en una moda. En su indetenible globalización, algunos entusiastas con sus cerrojos conectarían a La Habana con una tendencia que se ha expresado, de diversas formas, en urbes de Italia, Estados Unidos, Canadá, Australia y Corea del Sur. Aunque la más famosa es París.

Foto: Toni Fonseca
Foto: Toni Fonseca

“Me encanta esta idea, ya sabía que era común en Europa”, dice Diana Monzote, estudiante de 17 años. “Es un gesto de amor entre las parejas, con el que se demuestran que quieren que su amor dure para siempre. Me encantaría hacerlo un día”, reconoce.

“No sabía lo que era y cuando supe que era una tradición de París me sorprendió mucho que pasara acá en Cuba. La verdad me parece algo “descargoso” y “en talla”. Es cosa de otro mundo y le descargo, loco”, dijo expresivo Damián Castillo, de 27 años, ocasional visitante del Paseo marítimo.

Son muy pocos los candados puestos en las barandas, pero sus paulatino incremento y perspectivas de volverse una práctica más, llevan a pensar en la necesidad de estudiar esta tradición, antes de asimilarla, a tenor de los comprobados daños que provoca un exceso de candados en estructuras metálicas.

“Aunque es una tradición muy romántica y creativa, no es algo práctico para este país”, asegura Alina Martínez, de 49 años. Me parece que es más una tradición para países desarrollados. En París se pueden dar el lujo de tomar un candado y hacer eso, en Cuba no. Acá tenemos a los candados como cosas necesarias para la protección de nuestros hogares como para tomarlos y darles ese uso. Además los precios no son viables como para hacer eso, los candados no son cosas baratas en este país, ni tampoco fáciles de conseguir.”

“Creo que el paseo flotante de la bahía no llegará a soportar muchas muestras de amor a menos que se encuentre una alternativa, se trabaje en buscar una manera de atenuar el impactoo versionemos la tradición para hacerla más “cubana”, insiste Martínez, medio divertida con la idea, pero preocupada por sus consecuencias.

Foto: Toni Fonseca
Foto: Toni Fonseca

El referente ineludible es la polémica que causaron los “candados de amor” en el Puente de las Artes, en París, donde las autoridades debieron retirar casi un millón de esos artículos, unas 45 toneladas de metal, luego de que ocasionaran daños en la estructura patrimonial. Para evitar que continuara la práctica, los parisinos sustituyeron los bordes enrejados del puente por cintas de un vidrio especial.

“Si en París, donde los puentes son fuertes estructuras, se estaban hundiendo, ¿qué será del Paseo marítimo que es una estructura flotante? Supongo que en algún momento se tomen medidas para prevenir el daño o se busquen soluciones alternativas”, dice Aldo García, de 25 años.

Para Alina, esa es también una preocupación latente. “Podemos crear nuestra propia versión y así ser también, de alguna forma, originales. No sé, tal vez usar un material más ligero, plástico quizás. Los candados de plástico no pesan mucho, además se evitaría el tirar las llaves a la bahía cosa que, por muy romántico que sea, termina también produciendo un daño.”

Algo va quedando en claro: los “candados de amor” recién aparecidos no dejan indiferentes en La Habana, así sean afectuosos amigos o románticos incurables que reclaman para sí (y para encerrar bajo llave) este espacio de esparcimiento frente al mar y Casablanca.

Foto: Toni Fonseca
Foto: Toni Fonseca
Noticia anterior

Un técnico azzurri conduce a Santiago

Siguiente noticia

Verano y anoncillos

Toni Fonseca

Toni Fonseca

Toni Fonseca

Toni Fonseca

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Verano y anoncillos

Boxeadores profesionales en Juegos Olímpicos generan polémica

Comentarios 10

  1. Pinto says:
    Hace 9 años

    Toni amigo, feliz de que hayas publicado un artículo. Ten en cuenta que en Europa quitaron esa idea porque iba a tumbar el puente imagínate en el Paseo marítimo. Abrazos…..

    Responder
  2. puente says:
    Hace 9 años

    No es nada original pues ya tiene antecedentes. Ahora es el boom de hacer lo que los demas sin evaluar bien los por que, los como, con que y consecuencias. En Paris lo prohibieron y punto a resolver como se pueda pero cuando lo quieran prohibir en la Habana seguro que hasta pataletas y perretas habra. Si quieren originalidad ponganlos debajo del puente, de todas formas los mas conservadores dicen que el amor no hay que estarlo luciendo en publico jejejeje.

    Responder
  3. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    Estuve en París por Semana Santa y aun cuando fueron retiradas hace tiempo las barandas metálicas del puente en el que los amantes y amigos cerraban sus candados y tiraban las llaves al río, muchos de los miles o millones de turistas que visitan la capital francesa insisten en caer en la trampa de dejar constancia de su presencia allí. Incluso de a poco colonizan otro puente cercano. En el caso de París incluso es un negocio floreciente el de la venta de candados en forma de dos corazones superpuestos. Para muchos será una experiencia de los más romántica pero lo cierto es que con el paso del tiempo el aumento del peso puede causar daños estructurales y accidentes indeseables. Hay muchas formas de sellar un amor o una amistad. Con un apretón de manos o un beso tierno puede ser suficiente.

    Responder
  4. cubano says:
    Hace 9 años

    la idea no es original, es muy romantica pero con consecuencias fatales para un esfuerzo de embellecer nuestra ciudad que tanta falta le hace, nosotros los cubanos nos caracterizamos por copiar siempre lo que se hace en el mundo moderno y desarrollado sin reconocer que somos subdesarrollados y podres.
    ¿que tiempo tuvimos que esperar para tener un puente flotante?
    ¿que tiempo demorará en dañarse si permitimos que los “enamorados” cuelguen candados en prueba de su quizas pasajero o fugaz amor?
    será mejor que busquen otro lugar para colgar sus candados sin que cause ningún daño.

    Responder
  5. ladislao says:
    Hace 9 años

    Calma, chicos. En Cuba los candados no son baratos. No se puede comprar uno pequeño porque no se podría cerra a través de la estructura. Hay que gastar plata. Y eso hasta que un cerrajero inteligente venga, los quite, les haga sus llavecitas y los revenda. Negocio redondo con reciclado incluido. No os desesperéis.

    Responder
  6. pupitre says:
    Hace 9 años

    Rulieska?? Cabrón el nombre de la chiquita.

    Como nos encanta el snob, q barbaridad, lo peor de todo es q sí, los candados son caros, son artículos de necesidad en Cuba, pero ojo, hay gente, ya no tan poca gente, q tiene bastante dinero en Cuba, mucho dinero en Cuba, y como dije nos encanta el snob, nos han inoculado (paquete mediante, transculturización mediante y otros etcéteras mediante) demasiada banalidad, snob, de todo, y verán como lloveran los candados en esa cerquita flotante, ya verán.

    Ladislao, te la comiste jajajaja, eres un visionario, y eso es lo q va a pasar, los bobos snobistas comprando candados y un cerrajero malvado robándoselos y haciendo su agosto con esa idea romántica jajajaja. Vivir para ver.

    Rulieska???? Cabrón el nombre de la chiquita jajajajajaja

    Responder
  7. Henry. says:
    Hace 9 años

    la idea es original y me gusta, pero creo que hay que tomar otra variante, con el tiempo esto va a afectar la estructura y despues no habra presupuesto para reparar y al final nos quedaremos sin paseo maritimo

    Responder
  8. Dr. Jekyll says:
    Hace 9 años

    Pues nada, se convertirá en un paseo submarino, antes de que convoquen a una asamblea para resolver el problema.

    Responder
  9. El delfin says:
    Hace 9 años

    Yo propongo que se haga una estructura sobre la tierra en un lugar muy visitado por la población y que cada cual haga lo que desee con su dinero y ponga su candado en muetra de amor.

    Responder
  10. Jorge tavel says:
    Hace 8 años

    La alcaldia de Paris los corta y bota todas las semanas,no hay amor eterno

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    550 compartido
    Comparte 220 Tweet 138
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    202 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    227 compartido
    Comparte 90 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    622 compartido
    Comparte 249 Tweet 156
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}