ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Contagioso sonido de tambores en La Habana

por
  • Yelanys Hernández Fusté
    Yelanys Hernández Fusté
marzo 15, 2014
en Tradiciones
0

Tres set de batería, dos de pailas y muchos tambores diseñaban, el miércoles último, el escenario del teatro Mella de La Habana. Desde allí grandes de esos instrumentos entregaron una velada mágica, en la que se reverenció a uno de los más importantes percusionistas de la Isla: José Luis Quintana, más conocido como Changuito.

Ocurrió hace dos noches, durante la Fiesta del Tambor Guillermo Barreto in Memoriam, evento que reeditó uno de sus momentos más llamativos cuando propuso el espectáculo Todos estrellas de la percusión.

Resultó interesante que los protagonistas lograron una coherencia dramatúrgica en sus actuaciones, algo que los diferenció de ediciones anteriores donde solo algunos instrumentistas tenían este elemento en cuenta. En el Mella se mostró la importancia de la percusión en géneros musicales como el flamenco, el jazz, la música electrónica y la popular bailable.

Fue Changuito quien rompió el hielo. El músico, ex integrante de la legendaria orquesta Los Van Van, hizo una mixtura entre el sonido de las pailas y los tambores batá.

José Luis Quintana (Changuito)
José Luis Quintana (Changuito)

Luego un astro de la percusión estadounidense, el baterista Jojo Mayer nos hizo viajar por los caminos de la música tecno y house, mientras el canadiense Aldo Mazza nos adentró en los ritmos salidos de las panderetas, los tambores africanos y el drums. La representación foránea culminó con el japonés Takafumi Nikaido, que conquistó los aplausos por su manera de ejecutar las tan cubanas tumbadoras.

Una ruta contagiosa y disfrutada fue la que nos sugirieron Dayron y Mauricio. Ellos de conjunto con otros integrantes del grupo musical del Ballet Lizt Alfonso nos acercaron al flamenco y las bulerías, en un llamativo repaso por las tradiciones españolas, las cuales aderezaron con elementos de la sonoridad criolla.

Dejo para el final cuatro momentos exquisitos. El primero fue la unión de Juan Carlos Rojas (batería) y Dayron Rodríguez (tumbadora), acompañados de un formato pequeño de músicos, quienes ofrecieron su visión del latin jazz.

Interesante y experimental devino la combinación del baterista Ruly Herrera y el bajista Rey Guerra Jr., al tiempo que Rodney Barreto integró a Gastón Joya (bajo), Tomy Rodríguez (piano), y Carlos Miyares (saxofón), para regresarnos a los sonidos jazzísticos con un marcado acento cubano.

Jojo Mayer (USA)
Jojo Mayer (USA)

Y el cierre de la noche no pudo ser mejor: Eduardo Ramos, JJ. Moreira y Kesisel Jiménez. Estos tres jóvenes percusionistas forman parte de la orquesta JG, pero como en la edición pasada de la Fiesta del Tambor, mostraron un número que titularon Suena como se ve, donde juntaron virtuosismo con buenos motivos melódicos.

Con una esperada gala sabatina, dedicada a los 50 años de la disquera Egrem en el teatro Karl Marx; un concierto homenaje al maestro Leo Brouwer en su cumpleaños 75 en el teatro Mella, y una gran actuación de populares orquestas en el Salón Rosado de La Tropical —estas dos últimas actuaciones el domingo—, se despide este festival que trasciende no solo por sus veladas nocturnas, sino también por mostrar la valía de la percusión en los distintos estilos musicales y su papel cardinal en la sonoridad cubana.

Fotos: Roberto Ruiz

Takafumi Nikaido (Japón)
Takafumi Nikaido (Japón)

 

1 de 5
- +

1. Giraldo Piloto, presidente de la Fiesta del Tambor

2. Giraldo Piloto y Jojo Mayer (USA)

3. Dayron y el Peje

4. Rodney Barreto, Dayron y Mauricio

5. Ruly Herrera y Adel González

Aldo Mazza (Canadá)
Aldo Mazza (Canadá)

 

 

 

 

Noticia anterior

Inauguran moderna cervecería en el Puerto de La Habana

Siguiente noticia

Sigan creyendo que el mondongo es carne…

Yelanys Hernández Fusté

Yelanys Hernández Fusté

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Sigan creyendo que el mondongo es carne…

Las Herejías de Leonardo Padura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    644 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    453 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    444 compartido
    Comparte 178 Tweet 111
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    645 compartido
    Comparte 258 Tweet 161
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    239 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    436 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    28 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    91 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}