ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Francisco no complacerá a nadie en Cuba

por
  • José Jasán Nieves
    José Jasán Nieves,
  • nieves
    nieves
septiembre 14, 2015
en Tradiciones
7

Ante la inminente llegada del Papa a este archipiélago caribeño, un sacerdote jesuita sostiene una tesis atrevida y provocadora: Francisco dejará insatisfechas a muchas personas que se han formado sus particulares expectativas ante la visita del máximo líder de la Iglesia Católica.

“Es posible que el gobierno espere una bendición a todo lo que se hace, mientras que la gente en la Iglesia que no sintoniza con el gobierno seguramente espera una condena del proyecto político. Francisco no va a hacer ninguna de las dos cosas”, asegura el padre Alberto García, miembro de la Compañía de Jesús desde hace más de 40 años y que luego de un largo periplo por Estados Unidos, República Dominicana y Venezuela, obtuvo hace una década su carnet de identidad como cubano repatriado.

Desde entonces atiende comunidades católicas y promueve ejercicios espirituales y de pensamiento por varias regiones del país, y lo mismo se le encuentra en la sede de su congregación (en el Vedado habanero) que en un evento de actores sociales en Matanzas, sentado a la mesa junto a un Pastor bautista.

“Con toda libertad Francisco viene a acercarse a un pueblo que está herido y viene a ofrecerle una palabra de consuelo. Él viene a hablarle a la esperanza”, apunta.

Alberto García, sacerdote jesuita.
Alberto García, sacerdote jesuita.

“El nombramiento de Bergoglio para nosotros los jesuitas fue una sorpresa. Muchos compartimos una reacción inicial de reserva, porque su actuación como Provincial de la Compañía en Argentina no había sido tranquila. Esas primeras reservas se me desvanecieron enseguida, casi desde el momento en que en lugar de bendecir a la gente en la Plaza de San Pedro pidió que fuera el pueblo quien lo bendijera a él”, revela el ‘padre’ García.

Para el religioso, Francisco lidera una batalla larguísima, complicada: “Tiene una curia de cardenales muy conservadora, y está peleando por devolverle a la Iglesia un rostro humano. Su propósito está declarado en esa expresión tan gráfica en la que dijo que los pastores tienen que tener olor a oveja (…) Me da mucha esperanza porque la Iglesia lo necesitaba, pero me da mucho miedo porque en cualquier momento le pueden pegar un plomazo. Ha pisado callos que no se habían pisado, se ha metido con toda la estructura de la mafia vaticana, ha desafiado poderes que en cualquier momento se lo puede llevar”, cree el prelado.

Esas tensiones en el catolicismo también poseen su expresión en Cuba. Aquí las contradicciones se expresan entre la línea dialogante con el gobierno cubano que representa el cardenal Jaime Ortega y la postura reacia a legitimar al proyecto socialista, sostenida sin mucha publicidad por algunos obispos y sacerdotes. De acuerdo con Alberto no cabe esperar del Papa tampoco una solución salomónica para esos conflictos.

“En la actividad de un alto dignatario como él no hay nada que no tenga una connotación política, pero esta no es una visita política. Francisco viene como mensajero de la misericordia, en una visita pastoral al pueblo de Cuba, con un mensaje de esperanza. El impacto político se reflejará en la esperanza que le dará a la gente, algo que desencadenará dinamismos de transformación en las personas que van a impactar luego en la sociedad, y también al interior de la Iglesia”.

Es por eso que el sacerdote habanero comparte el razonamiento contenido en la frase dicha por el papa Benedicto XVI al cardenal Ortega (según la contó el purpurado en su inesperada entrevista para la Televisión Cubana): “La Iglesia no está para derrocar gobiernos”.

“El propósito de la Iglesia es intranquilizar conciencias para que se muevan en favor de la justicia y la fraternidad. La Iglesia hará su trabajo bien cuando sea una espina incómoda en la silla de cualquiera que pretenda asentarse y decir: ‘ya llegamos’. Mientras haya injusticia, hambre y falta de libertad, es necesario que la Iglesia sea incómoda.”

El “padre” Alberto aspira a encontrarse con el primer Papa latinoamericano en la Iglesia de Reina, cuando todos suponen se detenga a verla en su camino entre el Palacio de la Revolución y la Catedral de La Habana. “Es que esa fue durante mucho tiempo la residencia del Provincial de los jesuitas en las Antillas, hasta la expulsión de los jesuitas en el buque Covadonga, y hoy es la principal iglesia llevada por sacerdotes jesuitas”, explica.

Iglesia de Reina, en La Habana. Foto tomada del Blog Cuban Cigars, Culture & Lifestyle
Iglesia de Reina, en La Habana. Foto tomada del Blog Cuban Cigars, Culture & Lifestyle

En Cuba la cifra de sacerdotes jesuitas no supera la treintena. Poco más de la mitad son cubanos y aunque por mucho tiempo atendieron casi exclusivamente los templos parroquiales, hoy han vuelto a concentrarse en el trabajo de “acompañamiento espiritual de las personas”, especificidad de la congregación dentro de todo el mundo católico.

“San Ignacio de Loyola pensó la compañía de Jesús utilizando la imagen militar de ‘una caballería ligera’ que estuviera dispuesta a entrar a cualquier terreno que el Papa ordenara”, describe el cura. “San Ignacio quiso que estuviéramos ‘en las trincheras’, en los lugares donde otros no quisieran estar. Pero estar en las trincheras es problemático, porque recibes tiros por el frente y por detrás. En la Compañía de Jesús hemos estado en muchos conflictos y eso forja el carácter”.

Carácter que, según Alberto, el Papa Francisco hará notar.

Noticia anterior

Bicicleta

Siguiente noticia

Cuba, ¿abierta?

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

José Jasán Nieves

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Malecón en La Habana, Cuba. Foto: Iker Merodio / Flickr

Cuba, ¿abierta?

King Bar: donde el rey es el cliente

Comentarios 7

  1. Pablo says:
    Hace 10 años

    “Ha pisado cayos que no se habían pisado” : debe escribirse “callos”, los “cayos” son las islitas…

    Responder
  2. Jhonny says:
    Hace 10 años

    Buen articulo! Estoy de acuerdo, la iglesia no debe meterse en política, solo actuar como mediadora cuando pueda.

    Responder
  3. Siento un bombo mamita me esta llamando says:
    Hace 10 años

    Un articulo que da pena, Jhonny y si la Iglesia no debe meterse en política que hace el Papa visitando a Fidel Castro que no tiene ninguna responsabilidad en el estado? Si la Iglesia no debe meterse en política que hace el Cardenal Jaime diciendo que en Cuba no existen presos políticos? o que el embargo debe acabar?

    Responder
  4. Lidia says:
    Hace 10 años

    Cuando se pretende criticar a un regimen despotico, entonces la iglesia esgrime que no se mete en politica, pero quien invita al Papa y lo recibe no es el pueblo ni una ONG, sino el mismo gobierno de politicos.

    Responder
  5. Ramon says:
    Hace 10 años

    Cuando no hay voluntad de reconciliación se emiten comentarios apegados a la discordia, cuando el papa pide primero concordia y luego lo natural arreglará el resto, pero cuando algunas pasiones se quedan insatisfechas, ni el mismo papa se libra de un ataque verbal.

    Responder
  6. Darío says:
    Hace 10 años

    “los pastores tienen que tener olor a oveja” y garras de lobo… nunca va a cambiar es la esencia de la institución, cuyo fin es ‘recuperar Cuba’ para sí (y no precisamente para su esperanza). También para atenuar los conflictos, el avance de los evangélicos – cada vez más voraces en las Américas, de ahí quizás el ‘papa latinoamericanio’ – y ‘reposicionar el producto en el mercado’, que hace 2015 años… mejor dicho 1690 es exactamente el mismo, pero siempre ajustándose a los tiempos y sus ‘circunstancias’ (tengan la CARA que tengan).

    Responder
  7. siento un bombo mamita me esta llamando says:
    Hace 10 años

    El Papa no va a complacer a nadie en Cuba, ok, pero va a apuntalar a una dictadura que reprime.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    540 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    619 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}