ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

La bolita: suerte propia y dinero ajeno

por
  • René Camilo García
    René Camilo García,
  • rene
    rene
junio 21, 2015
en Tradiciones
4
Foto tomada de Panoramio

Foto tomada de Panoramio

(Los nombres y circunstancias de los personajes fueron cambiados para proteger su identidad)

“…porque a las mujeres, la política y el azar nadie los entiende; pero no podemos vivir sin eso”, comenta el viejo apostador de bolita mientras anotan su número. Yo te doy 2 pesos, y si me salen, se vuelven mil. ¿Ustedes son comemierdas o el comemierda soy yo? ¿Cuántas veces tengo que apostar pa´ que me salga el parlé? Desde el año pasado cazo al 8 con el 88; parece que los sacaron del sorteo. ¿Y al 12? ¿Quién entiende al 12? El 12 es mujer santa y también puta. ¿Cómo el mismo número es las dos cosas? ¿Acaso en la vida es así?”…

Prosigue el hombre su monólogo mientras Osvaldo le ofrece el comprobante. “Suerte, mi viejo; si te sale, acuérdate de mí que vine a recogerte”, dice, y se guarda las dos monedas en el bolsillo.

El otro prosigue la perorata de la historia de su vida, que si con 17 años estaba tirando tiros en Etiopía, que le dieron una casa, una moto y un televisor cuando regresó ileso, que hubo quien no viró o quien lo hizo tuerto, manco o cojo, que en el Período Especial lo vendió todo para comprar comida y alcohol…

Cada día desde hace 15 años, Osvaldo recorre religiosamente las calles de un barrio de La Lisa. No importa la lluvia, el sol, o el calor inclemente. Sin ser policía ni del CDR, conoce al detalle la vida de los vecinos. Anticipó, por ejemplo, el explote del jefe del almacén de comida de la zona. La suerte es loca, pero no estúpida, y el tipo no supo aprovechar su momento. En un tiempo perdió la cabeza y desviaba las rastras de arroz, azúcar, coditos, lo que fuera, a la vista de todos. En estas cosas hay que tener discreción.

Toda la jama del barrio salía de sus traquimañas, y la paga iba directo a su morral. Empezó a jugarle 6 mil y 7 mil pesos diarios a más de 30 números. Tuvo contento a los banqueros, pero en una semana se sacó cuatro números consecutivos: 270 mil, 50 mil, 70 mil, y 270 mil otra vez. Casi arruina al banco. “Yo fui su listero los cuatro días. Con lo que me regaló, me compré la moto. Pero cuando el DTI le cayó encima un mes después, habló por los codos y la mierda se nos puso hasta el cuello. Por suerte las aguas tomaron su nivel. Él tenía que haber cogido una lancha y pirarse pa´ la Yuma, pero la avaricia rompió el saco, y en el tanque, seguro le rompieron otra cosa”, cuenta Osvaldo para el coro de consortes que en la esquina estallan de la risa.

***

El negocio de la bolita en Cuba —que junto a las peleas de gallos constituye el juego prohibido más popular del país—, posee una estructura definida y estable que lo hace funcionar con eficiencia. Cada día se realizan dos sorteos, uno a las 2:15 pm y otro a las 8:15 pm. La información se obtiene vía Internet, mediante  conexiones ilegales de televisión por cable o por estaciones de radio de onda corta. En los casos contactados asumen como referencia los resultados de la lotería de Miami.

Para convertir el billete de lotería a los números de la bolita, se desecha la primera cifra del número que salió “en el Norte”. Los siguientes dos números son considerados como el fijo, y el par consecutivo como los corridos. Por ejemplo, si el resultado fuese el 423 57 80, el 23 lo asumen como fijo, y el 57 y 80 como corridos. El parlé sería la combinación del fijo con los corridos (23-57 y 23-80). Aunque en las diferentes zonas varían los premios, suelen poseer valores semejantes. Los corridos los pagan entre 20 y 30 pesos por cada uno apostado, los fijos entre 75 y 100, y los parlé de 900 a 1000.

El verdadero empuje y masividad del juego lo aporta la gente que está detrás y que se enriquecen o pierden según su posición en el sistema. En el escalón más bajo de los organizadores, un ejército de listeros recorre las barriadas citadinas buscando a los clientes; o bien, como en el caso de Osvaldo, que es muy conocido en su zona, los jugadores visitan al apuntador para realizar las apuestas.

Con jerarquía superior aparecen los colectores, que acuden dos veces al día —una por cada tiro de la charada— a casa del listero. Aquí recogen el dinero y las anotaciones para llevarlas al banco una hora antes del sorteo. Como no resulta propicio involucrar a tanta gente, algunos apuntadores hacen a la vez de colectores, pero solo aquellos elegidos tratan personalmente con el banquero, la figura clave y más protegida del engranaje. Existen muchos listeros que jamás llegan a conocerlo.

Quien contrata a Osvaldo –llamémosle X– se involucró en la Bolita desde principios de los 90´s. Las cabezas del negocio suelen llevar décadas en él. La desconfianza que siempre muestran a flor de piel no es paranoia o capricho: además de las autoridades, los banqueros eluden a los maleantes que acechan su dinero y a los competidores que quieren arruinarlos.

A la “bóveda” solo llegan las personas de máxima cercanía del dueño, casi siempre familiares. Algunos se encargan de organizar la información que traen los colectores, lo cual consiste en pasar en limpio y en una sola hoja todas las apuestas a las que debe responderse. Este es un momento crítico para el banquero, porque termina de realizarse después que se conoce el número salido. Si alguien lo traiciona e inventa una apuesta a posteriori, él no tendrá manera de comprobar y deberá desembolsar su dinero, por eso no le quita el ojo al proceso.

El misterioso banquero fue el padrino de Osvaldo. Amigo de su padre —muerto en una misión militar en África—, se encargó del cuidado del muchacho desde la adolescencia. De ahí la confianza y consideraciones mutuas. Además de la cercanía fraternal, Osvaldo es el apuntador estrella de la zona, por lo que recibe otros beneficios por su condición, además del dinero que le corresponde. El hombre reporta cerca de 2 mil pesos diarios, de los cuales le toca el 20 por ciento, la norma general, según afirman diversas personas. Entre los banqueros existe competencia por robarse a los mejores listeros. Por eso, X estimula a su ahijado con dinero extra y con los premios de algún número.

***

En casa, la mujer del listero prepara algo en la cocina. Se anticipa a la llegada de la hija. En pocos meses la niña cumplirá 15 años y papá “trabaja” duro para la fiesta. En los últimos tiempos, el hombre llega más tarde de la calle y corre riesgos superiores, pero gracias a eso incrementan los ahorros. X también los ha ayudado y promete aumentos.

A Osvaldo lo envidia mucha gente que anhela su puesto. Afloran los enemigos. Otros listeros han comenzado a difamarlo para robarle clientes. Riegan en el barrio que no anunció el último aumento del banco al parlé —a mil pesos—, y sigue pagando los 900 de antes. Que el fijo lo mantiene en 75 y el corrido a 25, cuando ya los subieron a 100 y a 30. Que deben dejarlo a él y apostar con ellos. Osvaldo se defiende con la desmemoria, alega que en ese mismo mes iba a pactar las nuevas tarifas.

De repente, llega un joven inspirado con un billete de 100. “Ayer soñé, y viví, y tengo la certeza”, dice. “Voy a ganarme to´ esa mierda. Ponle 20 pesos al 98, fijo, y 20 más al 71, y otro Camilo al 69. Ponle 20 a cada parlé”.

Osvaldo le entrega el comprobante al muchacho. Un par de horas después su mujer sirve la mesa. La niña no para de hablar de todos los fotógrafos que le recomendaron en el aula. El que prefiere la muchacha cobra 200 CUC por el álbum. El estudio queda en una finca en las afueras de la ciudad. El padre llega a tiempo para almorzar con su hija antes de la visita del colector. Nunca le ha gustado que ella lo vea en los trasiegos del negocio, aunque no la mantiene en la ingenuidad y le ha enseñado cuándo callarse y mantener la discreción.

Luego, sobre la mesa de la que han retirado los platos y cubiertos, el apuntador organiza la lista y el dinero que le pasará al banquero. Como es costumbre, selecciona los números que no reportará para quedarse con la ganancia. Cuando llega a la apuesta del muchacho inspirado, duda. Las jugadas pesadas siempre son peligrosas. Si sale uno de los corrido, debe pagarle 600 pesos; pero si es el 98, serían 2 mil. El parlé no, eso es casi imposible. Osvaldo calcula que si falla, cuenta con el fondo para asumir la apuesta. Lo puede restar de los ahorros de los 15 de la niña. Me voy a meter los 100 pesos y bien, se convence.

A las 2:10 de la tarde, como siempre, enciende el televisor en el canal 3, el habilitado para el cable ilegal. Se coloca los espejuelos y termina de afilar el lápiz sobre una esquina del papel. Cada día, en par de ocasiones, experimenta la aceleración del pulso que tanto disfruta. Lo disfruta como ver un juego de béisbol, o un filme de suspenso; con la lejanía del observador que se sabe por encima del resultado, que siempre se siente ganador. Cinco minutos más tarde, caen en la pantalla encendida los números de la lotería de La Florida: 598 56 71. El suspenso se vuelve tragedia. Sentada en el aula, la niña de Osvaldo ignora que su fiesta de quince años se ha evaporado. En otra sala, un joven salta de alegría con su novia por los 20 mil pesos que se han ganado. Bendita sean tus piernas, le susurra al oído mientras le aprieta una nalga.

Listas de la Bolita
Las listas de la bolita con los números los que la gente apuesta llenan la mesa del banquero / Foto: Marita Pérez.
Noticia anterior

Leila Guerriero, una cazadora solitaria

Siguiente noticia

“Hable en voz hospitalaria”

rene

rene

rene

rene

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

“Hable en voz hospitalaria”

AM-PM: Música cubana en movimiento

Comentarios 4

  1. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    y si es illegal,que hacen los desbaratadores de planes y conjuras de la CIA??O es que la CIA es vedaderamente tan ineficiente?

    Responder
  2. Antonio says:
    Hace 10 años

    Aprecio que las autoridades aprecian lo costoso que seria combatir el juego y al final es una de esas cosas que es mejor dejar correr para mantener a las personas entretenidas con alguna ilusion, sobre todo cuando otras ilusiones fallan.

    Responder
  3. Eyder says:
    Hace 10 años

    Los juegos de gallos y la bolita es tradición en Cuba. La gente en Cuba habla en códigos de bolita. Los barrios se movilizan. Gracias a eso, la gente se compra cosistas de calidad para mantenrse al día, come mejor. Antes de combatirlo, preferiría que el país hiciera una lotería nacional, aunque eso, claro, jodería mucho el negocio en los barrios (los bancos) y enriquecería aún más al Estado ( los bancos de verdad). Pero sin duda, sería una mejor manera de enterrar esa hipocresía de que en el país se desterró el juego y el vicio.

    Responder
  4. jose dario sanchez says:
    Hace 10 años

    si los comunistas “liberals” de Nuevo tipo siguen borrando lacras del pasado…. adonde llegaremos?? bolita,loteria,prostitutas,turistas,country clubs…..entonces era solo “un sueno de verano…” eso lo decia mi suegro y decian que era contrarevolucionario….!!!!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}