ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

La Virgen del Teniente Coronel

por
  • Carlos Luis Sotolongo Puig
    Carlos Luis Sotolongo Puig,
  • Carlos Sotolongo
    Carlos Sotolongo
septiembre 8, 2016
en Tradiciones
6
Foto: Carlos Luis Sotolongo

Foto: Carlos Luis Sotolongo

Cuando se enteró de que las tropas españolas habían invadido los hogares de algunos independentistas para abusar de sus esposas, el teniente coronel José Téllez Caballero resolvió que su mujer y su hijo partirían con él a la manigua hasta que terminara la guerra.

Era la contienda del ’95 (1895 – 1898) y en 1897, José había liderado una columna de 180 hombres para tomar Trinidad; una hazaña que lo había convertido en blanco identificable para los “panchos”.

Mas, preocupado por que fuera poca la protección que pudiera ofrecer a los suyos, Téllez llevó junto a su mujer, Antonia Marín (por aquellos días embarazada por segunda vez), y su primogénito, Emigdio, la imagen de la Virgen de la Caridad del Cobre que siempre estuvo en el tercer cuarto de su casa.

“La trasladaron en su urna hasta una cueva del Escambray –me cuenta en la misma casa de la calle Boca María Antonia Téllez, nieta del patriota, mientras recuerda a aquel hombre que desde pequeña admiró–. A los pies de aquella virgen, literalmente, Antonia tuvo a su hija, bautizada como Estrella de la Libertad, y nació sin la presencia de una partera, alejada de la civilización”.

El Teniente Coronel mambí José Téllez. Foto: cortesía de la familia
El Teniente Coronel mambí José Téllez. Foto cortesía de la familia.

Solo cuando terminó la beligerancia hispano – cubana, Estrella vislumbró otra realidad fuera del verdor de las palmas junto a sus padres y su hermano mayor, y la hornacina salió de la caverna para permanecer en el cuarto, otrora habitación de la niña, donde perdura hasta el día de hoy.

Quizás por salir ileso de tantos combates, porque la Caridad defendió de todo mal a los suyos, o por esos misterios insondables de la fe, el Teniente Coronel le ofreció cada 7 de septiembre, vísperas del día de la Patrona de Cuba, memorables veladas culturales.

Así sucedió desde entonces hasta 1946, cuando Téllez falleció ciego por causa de la diabetes, rodeado del cariño de sus nueve hijos. Ellos heredaron el ritual y lo legaron a las generaciones venideras.

“La familia nunca ha dejado de velar a la Virgen”, explica Roberto Carlos Zerquera Téllez, quien mantiene actualmente la tradición. “Antes, el altar era más grande, lleno de velas, según me contaban. Hubo un tiempo en que se alumbró en el cuarto porque hacer este tipo de prácticas podía traer problemas, por eso ves tantos candelabros y palmatorias en la casa. Después volvimos a la saleta”.

“Así lo he mantenido desde los 18 años, cuando mi abuela me encomendó asumir el altar porque ya era muy anciana. Cuando se celebró el 400 aniversario del hallazgo de la imagen del Cobre, le ofrecí un violín y la trasladamos a la sala. Los otros años, ha vuelto a la saleta, donde siempre se hizo”.

Roberto Carlos recuerda además las noches de su infancia, cuando trovadores como Isabel Béquer (La Profunda), poetas de la ciudad, amigos… llegaban cada septiembre para regalar acordes, versos a esa madre de todos los cubanos; y saca de una de una gaveta antiquísima el primer vestido de la imagen; una exclusiva que confía a OnCuba.

“Mi abuela me decía que este era el traje original, polvoreado con cobre del santuario de Santiago de Cuba”.

Conscientes del legado familiar a su cuidado, ahora Roberto familiariza a sus sobrinas con el ajetreo de comprar flores y limpiar candelabros, mientras erige, en compañía de amigos íntimos, un nuevo altar para la Virgen mambisa.

Cada 7 de septiembre las luces de la vivienda de la calle Boca resplandecen. No hay tambores, ni rezos yorubas, ni agua bendita, ni sermones. Solo el silencio, la vigilia hasta la medianoche, cuando el bisnieto de teniente coronel toma en sus manos el rosario de sus antepasados para rezar un Padrenuestro, tres Ave María y un Gloria a Cachita, pide salud, paz y que, como madre buena, siempre mire a sus hijos con ojos de misericordia.

La virgen de los Zerquera Téllez. Foto: Carlos Luis Sotolongo
La virgen de los Zerquera Téllez. Foto: Carlos Luis Sotolongo.
Noticia anterior

Controversia: Peso cubano Vs CUC

Siguiente noticia

Mario Casas: “Gracias al público cubano que me sigue”

Carlos Luis Sotolongo Puig

Carlos Luis Sotolongo Puig

Carlos Luis Sotolongo Puig

Carlos Luis Sotolongo Puig

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Mario Casas en La Habana.

Mario Casas: “Gracias al público cubano que me sigue”

Foto: Ismario Rodríguez

Carnival Cruises incrementa sus salidas a Cuba desde Miami

Comentarios 6

  1. Henry. says:
    Hace 9 años

    “Virgen de la Caridad”

    Poema de José Martí

    Madre mía de mi vida y de mi alma,
    dulce flor encendida,
    resplandeciente y amorosa gasa
    que mi espíritu abriga.

    Serena el escozor que siento airado,
    que tortura mi vida,
    ¡qué tirano!
    ¡qué sidera el alma mía!

    ¡Se rebela, maldice,
    no quiere que yo viva
    mientras la Patria amada
    encadenada gima!

    Un gran dolor la sigue
    como al hombre la sombra fugitiva,
    y los dos me acompañan
    junto con la fatiga.

    Mata en mí la zozobra
    y entre las nubes de mi alma brilla…
    ¡el peregrino muera!
    ¡que la Patria no gima!

    Responder
  2. JOSE F GONZALEZ says:
    Hace 9 años

    BELLA RESEÑA, CARLOS LUIS, LA VOY A PASAR A MIS AMIGOS. ES UNA LINDA TRADICION DE LA FAMILIA TELLEZ Y OJLA QUE LA SOBRINAS DE ROBERETO CARLOS LA CONTINUEN EN UN FUTURO!. U ABRAZOTE Y QUE LA VIRGEN MAMBISA NOS PROTEJA A TODOS LOS CUBANOS!

    Responder
  3. Carlos Figueroa Crespo says:
    Hace 9 años

    Linda historia, que por trinitaria, pesa más. Es una pena que no la coloquen en medios más masivos. Ese “granito” de fe es lo que hace a este país y a sus hijos y a su Virgen grandes, muy grandes.

    Responder
  4. Arturo says:
    Hace 9 años

    ¡Muy bueno, Carlitos! Ahora espera por ti la reseña sobre Gabriela.

    Responder
  5. Magalys says:
    Hace 9 años

    Carly, una trinitaria historia de nuestra Patrona!!! En Trinidad abundan las anécdotas, ciudad de embrujo y costumbres!!! Enhorabuena

    Responder
  6. Pando says:
    Hace 9 años

    La religión es como las luciernagas para brillar necesita de la oscuridad.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    520 compartido
    Comparte 208 Tweet 130
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    385 compartido
    Comparte 154 Tweet 96
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    149 compartido
    Comparte 60 Tweet 37
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    614 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}