ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Leyenda de milagros de amor

por
  • Dayán García La O
    Dayán García La O
agosto 31, 2012
en Tradiciones
19
Foto: Yailín Alfaro

Foto: Yailín Alfaro

Más allá del sincretismo necesario en los seres humanos, de la mano de la leyenda popular, santificada por la gente y su fe, la tumba de Amelia Goyri de la Hoz, “La Milagrosa”, es la única en la Necrópolis de Colón que diariamente está cubierta de flores.

Símbolo de la maternidad, del amor a los hijos, de la pasión eterna entre dos enamorados, el nicho se encuentra ubicado a pocos metros de la capilla del camposanto y hasta allí llega todos los días una procesión de fieles, la que se multiplica exponencialmente el segundo domingo de mayo (Día de las Madres).

Pero, ¿cómo y por qué Amelia se convirtió en el consuelo y la esperanza de tantos? La historia de la Milagrosa de Cuba ha trascendido en el tiempo con su ritual y el respeto de un pueblo –creyente y no creyente- a la grandeza espiritual de la tradición.

Cuentan que Amelia nació el 29 de enero de 1877, hija de Francisco Goyri y Magdalena de la Hoz, pero junto a sus tres hermanos vivió con su tía en el Palacio de los Marqueses de Balboa ubicado en Egido número 14. Creció en este lugar, donde también se forjó el amor por un primo segundo llamado José Vicente Adot Rabell.

Separados por los prejuicios sociales y la participación de José Vicente en la guerra de 1895, la pareja consolidó su sueño de estar juntos con la boda del 25 de junio de 1900.  Tiempo después rebosaban de felicidad porque la primera semilla de su amor crecía en el vientre de Amelia. Pero todo tendría un final trágico.

Al cumplir los ocho meses de embarazo, Amelia sufre una ataque de eclampsia y a pesar de los esfuerzos del amigo obstetra y ginecólogo Eusebio Hernández,  madre e hija fallecen. Para José Vicente este fue un golpe durísimo, y así lo demostró durante cuarenta años, hasta su muerte.

El enterramiento se efectuó en la bóveda de Gaspar Betancourt y de la Peza, amigo del viudo,  y a la difunta le colocaron a su hijita entre las piernas, como era costumbre de la época. A partir de ese momento, no faltó la visita diaria del desdichado esposo, quien no imaginaba que el ritual de amor que dedicaba a su adorada perduraría por más de un siglo.

José Vicente tocaba una de las cuatro argollas de la tapa de la cripta, la que se encontraba más cerca del corazón de Amelia, para que se despertara y escuchara las cosas que él tenía que decirle.

Posteriormente, el afamado escultor José Vilalta Saavedra regaló al sufriente una obra en mármol blanco que recreaba la imagen de Amelia cargando un niño en su brazo izquierdo y esta se colocó encima del osario.

Frente al conjunto escultórico, José Vicente sumó otras acciones al ritual diario, después de conversar con su amada, se quitaba el sombrero y lo colocaba en su pecho, daba la vuelta por detrás de la escultura y se retiraba sin darle la espalda. ¡A una dama no se le da la espalda y menos a mi amada Amelia!, así trascendieron sus palabras.

De esta forma, creció el clamor popular sobre tan ferviente amor, se le otorgaron poderes sobrenaturales, y resultaron vanos todos los esfuerzos que realizó José Vicente por mantener a Amelia solo para él. Un hecho habría de lanzar esta historia de amor al reino de lo real-maravilloso. Cuando en 1914 se abrió la sepultura y José Vicente quiso ver a su amada por última vez, dicen que ella estaba intacta y que llevaba la criatura en su brazo izquierdo,  como la había imaginado el escultor Vilalta al moldear la escultura.

La tumba de La Milagrosa sigue llena de flores a más de cien años de la muerte de Amelia Goyri de la Hoz. El encanto de esta fe radica en que no se rige por ninguna institución, ni política, ni religiosa, o sea, es el producto de la creencia de la gente, nació sobre un camino de flores, golpes de argollas, rezos y plegarias, y una retirada sin dar la espalda a la imagen amada.

 

Noticia anterior

El turista cubano

Siguiente noticia

Nunca te irás del todo

dayan

dayan

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Gabriel Dávalos

Nunca te irás del todo

Empezar cada día

Comentarios 19

  1. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Yo estado muchas beses es precioso tierno me encanta es en mi adora dirima Habana vive por siempre guarida Amelia y tu bebe dios los bendigan donde estén gue lindo y tierno Susana cubana vivo en España hos amo cubanos del mundoooo besos ameliaaa

    Responder
  2. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Yo desde nina visitaba ese lugar

    Responder
  3. Anónimo says:
    Hace 13 años

    yo estube hay y todo es real y creame sienpre esta lleno el lugar eso es un lugar bendito yo tube mi propia esperiensa y degenme desirles quiendiga o haga se sobran todo esta dentro de cada persona y cada cual es un mundo desde que el mundo es mundo esiste todo degemos que cadacual esperimente porsisolo ok

    Responder
  4. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Judith amiguita,así mismo es la leyenda, mientras más la leía me recordaba aún más y la leyenda aún tiene mucho más por contar, te imaginarás yo la visité durante 14 anos, 3 o 4 veces a la semana, yo soy muy devota de ella, miles miles de gracias por enviarmela, aquí yo le mandé a hacer una pintura que la tengo en el comedor de la casa puesta, Gracias gracias miles amiga, muchos besos

    Responder
  5. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Era yo una nina,cuando mi padre que la visitaba muy a menudo me llevo y si es cierto el antes de retirarnos me dijo:tenemos que irno sin dar la espalda y me conto la historia y asi el fue llevando a cada uno de sus hijos y nietos.bella historia.!el verdadero amor existe!!!

    Responder
  6. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Desde los 14 años soy devota de La Milagrosa, visite su tumba inmumerables veces y en los momentos en que mas lo necesite lo hice hasta diaramente, y siempre me ha concedido todos mis deseos, que algunos han sido verdaderos MILAGROS, por eso la tengo siempre en mi corazon, ya no estoy en Cuba, pero espero volver y uno de los primeros lugares que visitare sera su tumba,llevo su foto siempre conmigo, porque le estoy eternamente agradecida.

    Responder
  7. Anónimo says:
    Hace 13 años

    Q cubano en desesperacion dejo de ir donde Amelia y llevarles flores y pedirle por un hijo o por un familiar en desgracia Amelia muy milagrosa los cubanos te llevamos en el corazón y te agradecemos todos tus milagros

    Responder
  8. EDUARDO E. says:
    Hace 11 años

    CUANDO REGRESE DE EUA. visitaremos mi esposa y yo su tumba

    Responder
  9. adela estrada juarez says:
    Hace 9 años

    Tengo mucha fe en La Milagrosa y realmente no se donde esta el limite entre lo real y la simple imaginacion,pero la visito cada rato,no solo para pedirle que obre milagro alguno,sino,porque imagino que le gustan las flores blancas u esas les llevo.Ella es un patrimonio de lod cibanos y allende los mares

    Responder
  10. IVONNE MORENO VALLE says:
    Hace 9 años

    TENGO MUCHA FE Y RESPETO A LA MILAGROSA ,AUNQUE NUNCA HE IDO A SU TUMBA,PERO MARCA A MUCHOS CUBANOS,PUÉS ELLA REPRESENTA EL AMOR A LA FAMILIA Y SOBRE TODO A LOS HIJOS

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    449 compartido
    Comparte 180 Tweet 112
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    211 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    202 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    587 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    587 compartido
    Comparte 235 Tweet 147
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    202 compartido
    Comparte 80 Tweet 50

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}