ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Los cubanos y el juego

por
  • Fernando Ravsberg
    Fernando Ravsberg,
  • ravsberg
    ravsberg
septiembre 8, 2014
en Tradiciones
6
Riña de gallos

El juego de apuestas más popular en los campos de Cuba es la riña de gallos / Foto: Raquel Pérez.

El 1 de enero de 1959, los cubanos salieron a las calles a festejar la caída del dictador Fulgencio Batista. Curiosamente, su ira se concentró en los parquímetros y en los casinos, muchos de los cuales fueron destruidos por la gente.

El pago por estacionar se identificaba como una forma de robo de la dictadura y los casinos como el mayor centro de corrupción de la nación. Y no andaban lejos de la verdad, la mayoría estaban controlados por la mafia de los Estados Unidos.

Y se hubieran extendido desde La Habana hasta Varadero si no llegan los barbudos de la Sierra Maestra. Aparentemente el plan del mafioso Meyer Lanski era convertir Cuba en un centro de juego internacional mayor aun que el de Las Vegas.

Sin embargo, los rebeldes encabezados por Fidel Castro venían dispuestos a poner fin a eso. Y como los cubanos siempre se quedan cortos o se pasan, prohibieron todo los juegos de azar por dinero, incluso declararon ilegal la Lotería Nacional.

Ni siquiera en los años 90, en medio de la peor crisis económica de la historia revolucionaria, se aceptó abrir casinos en los cayos del archipiélago para disfrute de los turistas extranjeros que, en esos momentos, eran los únicos que podían acceder.

Pero el virus del juego había ya calado tan hondo que todavía hoy muchos cubanos caen en el truco de las “chapitas”, en el que se esconde un grano bajo una de tres tapas de ron que se mezclan a gran velocidad y los jugadores apuestan para adivinar en cual está.

Juego de la Bolita
A la “bolita” (quiniela clandestina) se apuesta a lo largo y ancho de la Isla / Foto: Raquel Pérez.

El ingenio nacional no tiene límites, en la actualidad el juego más popular de todos es “la bolita”, en la que se apuesta a números que salen en sorteos de loterías de otros países, seguidos por radio o por antenas de TV parabólicas clandestinas.

En el campo el más extendido es la riña de gallos, la cual es legal a pesar de la crueldad que encarna. Existen algunas vallas del Estado en las que se permite pelear pero sin apostar y muchas clandestinas en las que se juegan decenas de miles de pesos.

También en el campo se corren carreras de caballos y de “arañas”, un carro de dos ruedas tirado por un caballo. Para estos últimos se utilizan las calles y carreteras cercanas a los pueblos, en la entrada de los cuales está por lo general la meta.

Las más peligrosas son las peleas de perros y las más clandestinas las carreras de automóviles. La primera porque hay mucha violencia entre los apostadores y en la segunda un buen número de los choferes son “hijos de papás” muy conocidos.

Prácticamente en todos los deportes hay apuestas, desde el Mundial de Futbol hasta las series de beisbol nacionales y extranjeras. Los “banqueros” son quienes dirigen el procedimiento pero tienen empleados que funcionan como intermediarios.

La gente cuenta que en determinado momento las apuestas en la serie nacional manejaron tanto dinero que fueron capaces de comprar a algunos peloteros para amañar los partidos. Incluso se habla de deportistas sancionados.

El combate del gobierno cubano contra el juego por dinero lo ha limitado pero está muy lejos de haberlo eliminado. En los barrios todos saben quiénes son los “boliteros” y nadie los denuncia. En algunos pueblos hasta los mismos policías apuestan.

Sin lugar a dudas, resulta más fácil emitir un decreto que cambiar una costumbre. El virus de las apuestas estaba ya en las venas de muchos cubanos y el contagio se trasladó de generación en generación, sin que las leyes puedan evitarlo.

Noticia anterior

¿Qué pasa con la economía en Cuba?

Siguiente noticia

La bolita: el juego nacional (+Infografía)

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Fernando Ravsberg

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Listas de la Bolita

La bolita: el juego nacional (+Infografía)

Gallos finos

Gallos, los finos límites de una tradición

Comentarios 6

  1. el inagotable says:
    Hace 11 años

    Pero el virus del juego había ya calado tan hondo que todavía hoy muchos ..
    ——
    Pienso que el juego de azar esta ligado a la naturaleza humana y logicamente fue un, otro mas,
    error , prohibirlo.
    Consejo: Si tu enemigo es imbatible, pues, sacale ventajas.
    En todas partes del mundo , una gran cantidad de gente juega. Prohibirlo solo lo ilegaliza, conduce a reducir ingresos al Estado , se pierden esos empleos y hace que la delincuencia o las mafias controlen el negocio. La mafia de USA lo controlaba, Bueno, asi pasaba en Las Vegas anteriormente. El gobierno de la isla siempre tiene a mano una justificacion que parece valida para cometer arbitrariedades.

    Responder
  2. Jorge Luis B. says:
    Hace 11 años

    Estoy fuera have mas de 30 ya , nunca he regresado , esto que NO sabia , solo me da tristesa .

    Responder
  3. Taíno says:
    Hace 11 años

    Jorge Luis B., esto no da tristeza, hay muchas otras sobradas razones para estar triste por la isla, como por ejemplo: la economía, la pobreza, el transporte y la falta de futuro de la juventud. Ej juego está lejos de ser un problema social “grave” en la isla. La mala economía si es grave y es la fuente de muchísimos otros problemas.

    Responder
  4. Marcos says:
    Hace 11 años

    A Fondo???? Al fondo hay que mandar al periodista este. Que asco de articulo!!! y la foto que eliggieron para ilustrar diez veces peor. Este hombre deberia escribir para el Herald.
    Quien lee esto se pensara que los cubanos son idiotas. Verguenza de nota. Cero para el periodista y triple cero para los editores. Son tontos o que. En una epoca que la gente retrasa el maltrato a los animals ustedes salen con esta asquerosidad. Para mi es ofensiva esa imagen e idiota el articulo.

    Responder
  5. julio says:
    Hace 11 años

    estas en lo real y no precisamente maravilloso,estimado periodista, eso tambien es Cuba Marcos

    Responder
  6. Yasel says:
    Hace 11 años

    Marcos, el hecho de que determinadas prácticas nos parezcan repulsivas o no estemos de acuerdo con ellas, no es suficientes para negarlas. Acaso no vives en Cuba? Porque te has ensañado precisamente con la imagen que más forma parte de nuestro folclor, las peleas de gallos están aquí mucho antes que incluso la neocolonia.
    No creo que decir todas esas barbaridades del periodista te den la razón, quizás necesitas algún tratamiento para controlar tu ira y otro para aprender a manejar la verdad…
    Ah, Fernando, desafortunadamente una vez más el sitio ha sido atacado y está fuera de línea, espero que puedas solucionar ese asunto pronto. Ves Marcos, esto es lo que provocan personas como tú, lo que claro, con un poco más de cerebro..

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    24 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    430 compartido
    Comparte 172 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    170 compartido
    Comparte 68 Tweet 42

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}