ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Mami se fue en paz, afirma hijo de Celina González

por
  • Charly Morales Valido
    Charly Morales Valido,
  • charly
    charly
febrero 9, 2015
en Tradiciones
16

Esta mañana el último piso de la funeraria Calzada y K me parecía demasiado vacío para la importancia del difunto: al conocer que Celina González sería velada en el salón reservado a los muertos importantes, supuse que no cabría un alma, entre dolientes íntimos, artistas, reporteros y admiradores de la Reina del Punto Cubano…

Pero no fue así, o al menos en el rato que estuve, apenas éramos tres periodistas, y una treintena de personas, entre familiares y amigos. Supuse que sus hermanos de fe ya habían cumplido con los rituales fúnebres de su religión, o quizás luego vino más gente. En su capilla ardiente, una foto de Celina y Reutilio Domínguez coronaba el imponente féretro, entre sendas coronas enviadas por Fidel y Raúl Castro.

Conversé con Bárbaro Reutilio Domínguez González, hijo de una de las parejas más populares del arte en Cuba, y compartió con OnCuba algunas consideraciones sobre su célebre madre, cuya muerte el pasado 4 de febrero, a los 85 años de edad, conmocionó a quienes conocimos su música y disfrutamos su canto.

“Es un dolor irreparable, pero hace un tiempo lo esperábamos. A finales de agosto pasado los médicos me vaticinaron que le quedaban días, pero mami luchó hasta el pasado miércoles. Murió a las 10: 25 am. Te repito, lo esperábamos, pero es difícil lidiar con esto”, confesó.

Al preguntarle cómo fueron sus últimos días, Bárbaro afirmó que su madre murió tranquilamente. “Mami se fue en paz, no hay cómo lidiarlo. Creo que fue una mujer feliz, hizo y logró lo que siempre quiso. Vivió a plenitud”, explicó.

Respecto al legado que deja la autora de himnos como A Santa Bárbara y Yo Soy el Punto Cubano, su hijo señaló que Celina viajó incansablemente, y llevó la música cubana a los rincones más increíbles, y fue alabada por públicos insospechables, como el japonés. “Yo le preguntaba a mami cómo era que los japoneses la entendían y bailaban sus montunos, y ella se reía y me decía ‘bueno, no sé… ¡pero los bailan!”, nos cuenta.

Según Bárbaro Reutilio, si en el mundo se conoce la guajira es gracias a su madre, que defendió con su talento, su voz y carisma un género en su opinión marginado, a veces soslayado pese a resumir la quintaesencia de las raíces y espiritualidad de los cubanos. “Mami dominó la música campesina con soltura, la defendió y paseó por todo el mundo. Es que llevaba a Cuba en su corazón”, concluyó.

Noticia anterior

El hombre de la Whizzer

Siguiente noticia

Los reyes del Caribe

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

charly

charly

Mientras los demás niños querían ser cosmonautas, médicos o peloteros, Charly soñaba con ser periodista. Ahora de “grande” quiere ser de todo menos eso, pero sospecho que es el maldito periodista que lleva en vena, que quiere saber de todo para de todo escribir… Se cree más honesto que objetivo: no cree en la objetividad, porque la objetividad tampoco cree en él.

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
El equipo cubano festeja su triunfo en la Serie del Caribe de 2015. Foto: Ricardo López Hevia / Archivo.

Los reyes del Caribe

Havana World Music / Foto: Alba León Infante.

Havana World Music: todo sucede debajo de un puente

Comentarios 16

  1. Juan Corrales Mecias. (Curazao, Antillas Holandesas.) says:
    Hace 10 años

    EPD. Celina, más que los asistente en la funeraria, estoy muy seguro que millones de cubanos conocían a la Reina de la musica de los campos y ciudades de Cuba. Solo comparada con las grande como Rita Montane y Celia Cruz.
    Los que tuvimos la oportunidad de conocerla muy de cerca, sabemos la grandeza de su personalidad, el amor por su familia y amigos.

    Celina Gonzalez, siempre sera recordada por su pueblo cubano, por su musica, su sonrisa y alegría con cual interpretaba cada una de sus canciones.
    Acompañamos en los sentimientos a la familias en estos momento tan difíciles, en especial a los amigos Lázaro y Bárbaro.
    Celina EPD. AMEN.

    Responder
  2. abraham says:
    Hace 10 años

    Es una perdida para la musica a mi no me gustaba la musica guajira pero si como cantaba celina ke yemaya y dios la acoja en su seno

    Responder
  3. Maria Eugenia Perez Ramirez says:
    Hace 10 años

    Para mi Celina es un simbolo de artista y una mujer extraordinária, su musica será recordada y escuchada en nuevas voces , pero, siempre amada, .Que Dios conceda paz a sus restos y la gloria eterna a su alma grande y especial , que los orishas protejan su legado para que se multiplique cada dia en nuestra bendita y hermosa tierra!

    Responder
  4. lupe says:
    Hace 10 años

    Que en Paz des acne

    Responder
  5. Hilda Sanchez says:
    Hace 10 años

    Mi mas sentido Pesame .Ya descansa en Paz.

    Responder
  6. Magalys says:
    Hace 10 años

    Celina González, querida y recocida representante de la música cienfueguera, carismática, cubanaza… desde hace mucho estaba hemipléjica, apenas podía articular palabra, ein embargo vivió muchos años, todos la sentimos, pero como tanto mucho no cantaba, como resulta lógico, quizá nos acostumbramos a su ausencia. Pero qué manía de estarnos contando en los velorios!!! !Que si fulanito fue o no fue”, “que si el de mengano sonó más que el de ciclano”, uffffff eso es feo, esa filosofía a lo Pato Donald de contarlo TODO, no será mejor hacer como el Principito, ir a las esencias. Nada personal contra Charly Morales, excelente periodista a quien SIEMPRE leo

    Responder
  7. Magalys says:
    Hace 10 años

    Perdón, música campesina, no cienfueguera, se me subió la cienfuegueridad! En mi comentario anterior

    Responder
  8. liana says:
    Hace 10 años

    no se menciona por ningun lugar su otro hijo francisco javier dominguez alias panchi vive aun, que es de su vidaaaaaaa

    Responder
  9. lianet says:
    Hace 10 años

    o sea se velo en cuba en calzada y k???????????? su hijo viajo a la habana??????????

    Responder
  10. Yuvisel says:
    Hace 10 años

    Muy buena cantante cubana a mi abuela querida le gustaba macho oirla,que en paz descanze y que dios la tenga en la gloria

    Responder
  11. Marielena says:
    Hace 10 años

    Muere una gran cantante de la musica tradicional cubana en lo personal me encantaba escucharla que dios la acoja en si misericordia pues tambien era muy creyente con ella muere la cancion cubana

    Responder
  12. Raul Michel Hurtado Camero says:
    Hace 10 años

    Una gran interprete de la musica campesina, su voz inconfundible por los escenerios del mundo representando al campesinado cubano. Muchos de sus temas como Yo Soy el Punto Cubano, son de la autoria Radeunda Lima, Reina del Monte (1923 -2005), Celina interpretó muchos de los temas compuestos por Radeunda Lima, el mas conocido y que se le conoce como cancion himno campesino de Cuba es : Yo Soy el Punto Cubano. Les dejo un link sobre Radeunda Lima, gran amiga de Celina en el amor a los campos de Cuba. http://www.youtube.com/watch?v=dfGyqW6Vcdw

    Responder
  13. Alberto Mendez says:
    Hace 10 años

    Sefuen una grande entre los grandes pero en el recuerdo de todos los cubanos estara eternemente y su frace nunca se dejara de cantar en todos los idiomas QUE VIVA CHANGO.

    Responder
  14. Hola soy felipe herrera millan y todavía estoy muy consternado. No sabia nada de su enfermedad y lázaro lo sabe que siempre he opinado que en Cuba después del bárbaro del ritmo Benny more está Celina a quien nunca he dejado de admirar. says:
    Hace 10 años

    Hola. Mis más sinceras condolencias. Celina fue una Artista Honesta y sobre todo buena madre y esposa de Educación religiosa. Lo que más y mejor resaltó en ella como disfrutaba en los escenarios y ese don de transmitirnos y contagiarnos con el don q la madre naturaleza la dotó, tenia una de las sonrisas más bella, decía los tacos, las palabrota con gracia única y poseía la inteligencia, supo siempre estar en su lugar y nunca olvidó su origen, natural de jovellano_matanzas en Colombia y las islas de Tenerife y gran Canaria en las palmas quien no tuviera un disco de Celina no Estaba bien mirado. Todavía estoy conternado. Mis más sincero pésame A todos sus hijos. Lázaro y pancho. Consuelense cómo yo, qué yo también tuve a una madre y la perdí y desde entonces nunca he vuelto ser el mismo. Pero La vida continua.

    Responder
  15. Miguel R. says:
    Hace 10 años

    Celina, la amiga de mi abuela.
    Tendría yo unos 10 años de edad cuando conocí a Celina. Fue uno de esos viaje que ella dió a Cienfuegos. No sé de donde se conocían, pero ella llegó a su casa para saludarla, y yo estaba allí. Pasaron a la cocina, se sentaron y recuerdo que estuvieron hablando un rato, también recuerdo que hubo risas.
    Tomó agua, café y se despidieron.
    A los pocos día recuerdo que la vi cantando en la televisión y la reconocí y muy emocionado miré a mi abuela, pero ella no me dejó preguntarle. Simplemente se sonrió y me dijo orgullosamente: Si Migue, esa misma es, esa es Celina, mi amiga.
    Adiós Celina, te has ido, pero tu música siempre quedará entre nosotros.

    Responder
  16. maria says:
    Hace 10 años

    Una artista en todo el sentido de la palabra se nos fue de repente, entre las manos. Mis más sentidas condolencias para los familiares de la reina del punto cubano. Solo pido que Shangó te proteja siempre

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    222 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • Tribuna Antimperialista de La Habana se alquila para eventos, ¿o no?

    191 compartido
    Comparte 76 Tweet 48
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    524 compartido
    Comparte 210 Tweet 131
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    23 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    429 compartido
    Comparte 172 Tweet 107
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    737 compartido
    Comparte 295 Tweet 184
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    158 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}