ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Neorrepentismo, la evolución de la décima cubana

por
  • Claudia Rodríguez González
    Claudia Rodríguez González,
  • claudia_rodriguez
    claudia_rodriguez
junio 26, 2017
en Tradiciones
3
Alex Díaz, neorrepentista. Foto: Perfil de Facebook del entrevistado

Alex Díaz, neorrepentista. Foto: Perfil de Facebook del entrevistado

Alex Díaz Hernández es neorrepentista, que es lo mismo que transgresor y cambiante. Porque el Neorrepentismo es una amalgama de la improvisación poética con otras manifestaciones artísticas, una apuesta por trastocar lo que convencionalmente se escucha en un guateque.

Se graduó de Termoenergética, pero nunca ejerció su profesión. Prefirió las letras y la narración oral. El hijo del célebre improvisador cubano Alexis Díaz Pimienta tiene apenas 21 años y configura ya una carrera propia con otra forma de hacer décima cubana, más allá de la tradicional.

Junto a Diego Guerra Hernández y a Fausto Arnaldo Pompa, Alex dirige el proyecto La Resistencia, surgido hace poco menos de dos años. Este grupo apuesta por un arte revolucionario, pues además de la música, en el mismo escenario conviven la improvisación, la narración oral, el baile y el teatro.

De izquierda a derecha, Alex, Diego y Fausto. Foto: Perfil de Facebook del entrevistado.

Su peña habitual es en La Lucecita, en las periferias del municipio Playa en La Habana. El público que los visita está consciente de que verá algo distinto al guateque tradicional en cada presentación.

“Lo que me gusta es mezclar la improvisación poética con otras manifestaciones artísticas –explica Axel– porque de eso va el neorrepentismo. La diferencia no radica en cantarla o no, sino en la banda musical que la acompañe, porque ya el laúd y el tres no tocan el punto guajiro, sino que ahora lo que se escucha son acordes de violines, chelo, guitarra, y el cajón flamenco; instrumentos que nada tienen que ver con los tradicionales. La idea es trastocar el oído a lo que convencionalmente está adaptado a escuchar, por eso incluimos el repentismo hablado, poco usado en lo guateques campesinos”.

Las nuevas formas de hacer arte puede causar ruido en el público, sin embargo La Resistencia ha logrado ganarse a sus propios seguidores.

“Hay muchas formas de hacer la décima cubana, pero solo se había hecho popular el punto guajiro. Las cátedras de repentismo de la décima improvisada en Cuba, han comenzado a enseñar la décima performática, ligada al neorrepentismo”, explica Alex, quien proviene de una familia de improvisadores. Así que la décima es parte su ADN, como él mismo lo definió.

Con el neorrepentismo “la idea es trastocar el oído a lo que convencionalmente está adaptado a escuchar. Foto: Perfil de Facebook del entrevistado.

“El término neorrepentismo no me es ajeno, como tampoco lo es la improvisación. Crecí escuchando décimas cubanas. Mi padre es uno de los mejores exponente de este género”, dice. Y muy cerca, en casa, tiene al maestro.

“Mi padre fue el creador del término neorrepentismo, pero también he puesto lo mío; ahora estoy trabajando en controversias monólogos, en las que un mismo poeta hace los dos personajes”, dice.

La improvisación requiere trabajo, mucho estudio de ejercicios y técnicas. Es más fácil aprenderla de niño, por eso este talentoso narrador se desempeña con soltura.

“Las palabras no se aprenden. Ningún improvisador tiene como meta aprender x cantidad de palabras por día, simplemente incorporas a tu vocabulario nuevos términos producto de la misma lectura”, aclara.

¿Y qué lee un improvisador?

“Yo leo de todo, poesía, ensayo. No puedes elegir solo lo que te gusta, porque cuando estás en escena no sabes sobre qué temas tienes que improvisar. El público te da palabras y personajes, después hay que unirlos todos en una misma décima. Hay palabras tristes que no tienen rimas, por eso no haces nada con aprenderlas de memoria, sino aprender a jugar con las palabras”.

El repentismo puede ser una vía para ganarse la vida. En Cuba hay muchas figuras reconocidas como El Jilguero. Pero pudiera ser distinto para alguien que está comenzando.

“Gano algo de dinero, no lo que debería, pero por ahora no me preocupa. Escogí este camino, es lo que realmente me gusta hacer, quiero que la juventud conozca más la tradición poética nuestra, que no solo es Palmas y Cañas. El neorrepentismo rompe con los presupuestos anteriores sin dejar de ser tradicional. Yo no he dejado de hacer décima tradicional, solo trato de enriquecerla”.

“Y no me interesa cómo la gente me ve, simplemente quiero mostrar mi talento. Yo no soy como mi padre y creo que nunca lo seré, porque él es un genio. Yo solo hago algo de su obra, pero desde mi óptica. Él también está seguro de que él es él y yo soy yo”.

 

Noticia anterior

“Pobres, pero decentes”

Siguiente noticia

Herencia

Claudia Rodríguez González

Claudia Rodríguez González

Claudia Rodríguez González

Claudia Rodríguez González

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Herencia

Peluquería D´Luce. Foto: Alain L. Gutiérrez Almeida.

Boom del sector privado en Cuba, según informe

Comentarios 3

  1. Jesús Muñoz says:
    Hace 8 años

    Felicidades campeón, o mejor dicho, artista!!! Yo soy de los que cree en esa Resietencia cultural de ustedes!!!

    Responder
  2. ALEXIS A DIAZ PIMIENTA says:
    Hace 8 años

    Felicidades a mi hijo Alex, que va labrándose su propio camino. Muchas horas de esfuerzo y trabajo individual detrás de cada éxito. Adelante, poeta!

    Responder
  3. Lorenzo says:
    Hace 8 años

    Ese muchacho es un salvaje. Yo soy fanático a Resistencia y sus trabajos. Felicidades!

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}