ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

No va a volver

por
  • Francys Romero
    Francys Romero,
  • Francys
    Francys
octubre 1, 2016
en Tradiciones
37
José Fernández, una estrella de 24 años. Foto: m.mlb.com

José Fernández, una estrella de 24 años. Foto: m.mlb.com

La única vez que hablé con José Fernández le dije que quería escribir un trabajo grande para cuando terminara su carrera. Algo que mostrara todos los momentos de su vida. Me dijo que no había problema con eso, que me ayudaría y nos sentaríamos para hacerlo.

Ahora que se fue, solo queda un vestidor que limpiar, un terreno vacío que se mira con incredulidad y una parada del box llena de gorras, lágrimas y desconcierto.

No existía –tal vez ni se repita– un lanzador de 24 años con 2.58 de ERA en sus primeros 70 juegos. Ni uno solo entre todos los que han existido.

La filosofía pitagórica en Grecia veía el número 10 como la perfección. Era la unión de la suma entre el uno (la unidad), el dos (la dualidad), el tres (la trinidad, con lo celeste, lo terrestre y lo infernal) y el cuatro (cuaternario: tierra, aire, fuego y agua). Cuando vi a Fernández creía que ellos se habían equivocado. Pensé en el 16.

No es momento ni lugar aún para conversar sobre sus números. Solo quienes conocen el juego en su integridad saben que él lanzó como un Dios mientras pudo. Algún día se podrá recordar todo lo que dejó en tan poco tiempo, más allá de la sonrisa.

El mundo del béisbol y su biblioteca nunca habían registrado una tragedia de tal magnitud. Roberto Clemente (1972) murió también en un accidente. Pero The Great One, aunque muerte dolorosa por demás contaba con 38 años, había ganado un premio de MVP y dos anillos. Thurman Munson (1979), inmortal cátcher de los Yankees también murió accidentado. Con 32 años, ya había ganado un premio de MVP, dos anillos y un novato del año.

Sin embargo, el “Delfín” de todos los cubanos tenía 24 años. Uno repite en su mente la edad y se hace el nudo en la garganta.

Novato del año en 2013 con solo 20 de edad. Ahora piense en Sandy Koufax, Randy Johnson, Pedro Martínez, Roger Clemens, Lefty Grove, Nolan Ryan, Greg Maddux, Don Larsen, Clayton Kershaw, Curt Schilling, Bob Gibson o Juan Marichal. Ninguno de ellos pudo ser Novato del Año ni lanzar con menos de 24 años para 2.58 en sus primeras 70 aperturas.

Es por eso que Fernández no iba camino a ser un grandísimo lanzador ni un as de los que sueñan tener las franquicias. No. Él iba directamente hacia el terreno de ser el mejor y más dominante pitcher, tal vez de la historia. Pero no alcanzó el tiempo.

jose-ferandez

Ahora el mundo sigue su velocidad incambiable. Nada se detiene. Cronos acelera sus giros y continúan la televisión, las publicidades, las radios, las autopistas, las oficinas y los teléfonos sonando. Un ser humano es una pequeña partícula, intrascendente para lo grande que es el mundo.

Con la muerte de Fernández ahora sentí lo contrario. Sobre el box todo el universo era él, y nosotros pequeñas partículas, testigos de esa grandeza, del corazón de un juego que antes de su llegada se perdía en una ruta de frialdad. Era la única verdad en tiempos donde se esconde la verdad. La risa y el alma en la era de los cheques millonarios.

Ya no importa lo que se haga, Fernández no volverá. Todos quieren que vuelva y se restituya el orden, pero eso no ocurrirá. Solo estará en la memoria de quienes aman el juego, en todos sus compañeros, en la imagen de Stanton, Gordon, Prado, Céspedes, y de todos pensando en él.

En una parte del béisbol que se llevó Fernández y que se pierde sin remedio. Un cometa Halley que solo él sabía cómo hacer pasar durante cada salida. It´s gone, babe, gone. La línea y el punto, la superficie y el contenido.

No importa a dónde. No importan las ventas, las entrevistas, las noticias. Se fue alguien que nos salvaba y nos superaba a todos. La nostalgia de lo que pudo haber sido se irá alejando mientras llega la certeza de lo que ya no será.

El jugador de la semana: Todos los jugadores de los Marlins y del béisbol que mostraron su integridad en el momento más difícil de sus carreras.

Lo más negativo: Yandy Díaz aún no ha sido promovido por los Indios de Cleveland a MLB.

El dilema: Lurdes Gurriel hijo está siendo objeto de interés de muchos equipos. ¿Quién finalmente podrá llevarse sus servicios?

Lo extraño pero real: Jonrones desde el dolor: Dee Gordon y Aledmys Díaz.

La frase: “Me parece que en cualquier momento lo voy a ver entrar por la puerta del clubhouse. Las noticias dirán una cosa, pero mi mente se resiste a aceptar la realidad. Él está conmigo. Siempre va a estar conmigo’’ manifestó entre lágrimas Marcel Ozuna tras la muerte de José Fernández.

Noticia anterior

Very funny, indeed!

Siguiente noticia

Hacer Habanos

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Francys Romero

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia

Hacer Habanos

Energía renovable en Cuba, potencial destino de inversión

Comentarios 37

  1. oscar says:
    Hace 9 años

    waoo, muy bien francis, expectacular cronica q nunca quisimos hacer

    Responder
  2. Jorge A. Fundora says:
    Hace 9 años

    Hermoso, emocionante, real, doloroso…!

    Responder
  3. Sandra says:
    Hace 9 años

    Súper. Q bonita crónica.

    Responder
  4. Raul says:
    Hace 9 años

    Gracias por ese escrito tan bello sobre Jose Fernández,gracias a OnCuba por resaltar en su revista desde Cuba algo de un cubanito que con su partida de este mundo nos ha impactado y afectado a todos los cubanos.

    Responder
  5. Carmen Guelmes. says:
    Hace 9 años

    Bello su escrito sobre nuestro querido Joseito,hubiera llegado a ser algo superior en el deporte, lo he sentido como un nieto, siempre lo admire pues jugaba con pasión, hemos perdido un grande del deporte, a su edad conquisto al mundo y creo no estar equivocada.

    Responder
  6. Gabriel Marino says:
    Hace 9 años

    Exelente artículo; lleno de amor, nostalgia y talento. Exactamente todos los que recordemos a José, sentiremos un gran dolor e impotencia, por no verlo retirarse del montículo en persona, siendo el mejor lanzador de todos los tiempos. Hasta siempre José Fernandez.

    Responder
  7. Yelennys says:
    Hace 9 años

    Muy buena Francis, excelente crónica, el periodismo que cala es el mejor, aunque sé que hubieses preferido no hacerla y que El Delfín siguiera su camino…

    Responder
  8. Irene says:
    Hace 9 años

    José Fernández,era muy bueno ,y muy joven Q D E P,pero cuba a tenido unos picher que han sido y aun siguen siendo grandisimas Estrellas,como jose Antonio Huelga ,santiago shanga,mederos menuel Alarcón,que algunos también desaparecieron trágicamente como Huelga y shanga mederos, jóvenes y llenos de vida y como ellos,y. Como estos Manolito hurtado Aquino Abreu juan Perez perez,Braudilio vinent , gregorio Perez Rogelio garcia Juan carlos Oliva Alfredo Estrid ,maximiliano Reyesy que decir ,de uno que se llamaba y jugo en las grandes ligas americanas Corrado Marrero El guajiro del laberinto,todos ellos son de cuba y muchos mas Martin Dihigo que mas decir son Patrimnio de cuba y la humanidad.Florentino Alfonso Gaspar curro Perez Omar carrero,jesus torriente.jesus guerra,Angel Lumumba garcia

    Responder
  9. Yanett says:
    Hace 9 años

    Hermoso gracias

    Responder
  10. HERMINIA ZALDIVAR says:
    Hace 9 años

    No hay palabras para expresar el dolor impactante que me ocasionó la noticia de la muerte trágica de Joseito juntos a sus amigos Eddie Rivera Emilio Macias,he llorado mucho y aún me invade la tristeza de saber que ya no están.Su corta travesia por el béisbol dejó huellas y a todos los que ayudó.R.I.P.

    Responder
  11. mercedes agüero says:
    Hace 9 años

    No dejaremos de pensar la vida ke se ha perdido la gran gloria cubana americano un héroe del montículo siempre brillara y siempre estará en nuestros corazones de cada cubano ke diga con orgullo jose Fernández un lanzador ke no tiene igual

    Responder
  12. Lourdes says:
    Hace 9 años

    Hermosas palabras y si es cierto que quisiéramos verlo de nuevo con esa sonrisa llena de esperanza y amor,pero creo que el Delfín nuestro lo veremos en cualquier ola de ese inmenso mar que tanto amaba EPD

    Responder
  13. Belkis says:
    Hace 9 años

    Muy hermoso todo lo que has escrito, no pude terminar de leer tus últimas palabras mis ojos comenzaron a derramar lagrimas, soy de villa clara p nunca lo conoci, ni tan siquiera entiendo la pelota pero siento desde el día en que José Fernández perdió la vida un dolor muy grande en mi pecho a veces creo que algo espiritual me conecta hacia el, p tal vez será q para tener al único hijo q tengo tuve q esperar por muchos años y sin mi hijo mi vida no tendría sentido,epd Jose Fernandez

    Responder
  14. Roger Bidondo says:
    Hace 9 años

    Muy lindo el escrito no volvera pero sera dificil olvidarlo

    Responder
  15. isidro callejas garcia says:
    Hace 9 años

    Muy buen artículo, estremecedor, lástima del tema que lo motivó. Y que pena que en cuba solo Javier Méndez y Modesto Agüero, aunque muy breves, hayan salido a hablar de José Fernández ante los medios. QEPD

    Responder
  16. Linnet says:
    Hace 9 años

    Francis, estoy orgulllosa de ti. Excelente crónica.

    Responder
  17. Daimir el palmero says:
    Hace 9 años

    Amigo Francis, aun no me repongo de la muerte de José, de verdad que lo he sentido como un familiar bien allegado. Te repetiré lo mismo que te dije vía facebook hace unos días. Me quede con la ilusión de ver a Fernández con otro equipo de renombre, con la ilusión de verlo ganar un Cy Young, de verlo ganar una SM, de verlo rompiendo el record para un cubano y de cualquier pichert de la MLB en cuanto a un contrato bien alto económicamente, pero sobre todo me quede con la ilusión de verlo vestir y lucir en su pecho las cuatros letras de nuestra Cuba en un clásico mundial y se que pudo haber logrados todas esas ilusiones que yo tenia por la inmensa calidad que poseía, al extremo que para mi es el pichert cubano mas dominante que he visto. Irene hablaba de otras grandes luminarias de nuestra pelota, pero sin animo de entrar en comparaciones y vi muchas de ellas, resulta que ninguno de ellos se enfrento a lo mejor del mundo como si Fernández y estos le temían a el a la máxima exponencia, así de sencillo, solo hay que ver opiniones de los peloteros de la MLB cuanto aun no había muerto Fernández para que vean como pensaban de el. Saludos y excelente crónica de despedida a nuestro Delfín.

    Responder
  18. Betty Marcelin says:
    Hace 9 años

    Deseo tanto tanto que esto no hubiese pasado, que fuera un mal sueño, que pronto te fuistes con tanto por vivir y dar

    Responder
  19. Cuco Veneno says:
    Hace 9 años

    Luego de casi una semana de su trágica muerte, aún no me lo creo. Aunque vivo en Miami, no sigo a los Marlins por razones de management, front office o lo que sea, pero a José lo seguía en los “highlights” cuando lanzaba. Tenía algo que muy pocos peloteros cubanos de las “últimas llegadas: tienen, era bilingüe y se relacionaba con los peloteros latinos y los anglos…. y a la prensa le caía muy bien. En Cuba, vendió ajo, cebollas, ají, tuvo 3 intentos de salida ilegal antes de finalmente poder lograrlo. Estuvo preso por estas salidas siendo menor de edad, increíble pero cierto. Se le va a extrañar, fue una gran perdida principalmente para su familia, su madre y su abuela. Fue también una gran perdida para su equipo y las Grandes Ligas, pero el béisbol aún más que estos últimos dos. El béisbol no lo pudo ver lo suficiente para elevarlo junto a otros grande al Olimpo. R.I.P José Fernández, cubano con tremendos cojo…. Te vamos a extrañar en esta vida.

    Responder
  20. Cuco Veneno says:
    Hace 9 años

    Ahh…. olvidé algo demasiado importante, su hija que viene en camino, no tendrá la dicha de besarlo.

    Responder
  21. Ruben says:
    Hace 9 años

    Muy bonito, José fue un grande probado y tal ves realmente hubiese sido de los mejores de la historia, una increíble superación personal y energía q irradiaba hasta a través del televisor, EPD astro.

    Responder
  22. Tiburón says:
    Hace 9 años

    Fernández fue un grande y si todos esos grandes lanzadores que mencionas no hicieron en sus principios lo que el hizo en sus primeros 70 juegos , pero me queda una duda y es Dwight Gooden quie debuto con los New York Mets y los llevo a ser campeones mundial . Mi pregunta es Si usted verifico los números de este lanzador en sus primeros 70 juegos, también ? Saludos.

    Responder
  23. Armando Mercy says:
    Hace 9 años

    Precioso artículo Creo que ha podido expresar lo que muchos estamos sintiendo Esa tristeza y dolor de la cruda realidad de que No volverá ❤️

    Responder
  24. Omar Enriquez says:
    Hace 9 años

    Francys Romero sin dudas tu mejor trabajo y sabes q los he leído todos, te salió del alma y nos sentimos todos identificados con el, estamos orgullosos de ti y de lo q estás haciendo, ojalá y los entendidos lo valoren para q llegues hasta donde mereces.

    Responder
  25. Jorge A says:
    Hace 9 años

    Una joya de pelotero, pero tienes que tener cuidado cuando tratas de predecir que iba ser mejor que otros que mencionas !!?? Un excelente ser humano !!! EPD !!

    Responder
  26. Sony says:
    Hace 9 años

    Ciertamente muy dolorosa su partida…lo he sentido muchisimo…pero aparte de ser cubano…su popularidad y sus numeros que hizo para la historia…los hizo aqui..en miami…por eso siempre lo recordaremos…
    Esa sonrisa de niño grande…sera imposible de olvidar

    Responder
  27. Tony says:
    Hace 9 años

    Un joven ,un lanzador,un nieto,un hijo ,un novio un futuro padre,un cubano un amigo de todos se fue por donde llego,será un dolor en la historia ,no volveremos ea verlo por lo menos ahora,pero.vamos a recordarsiempre si sonrisa que esas eran las puertas de su vida .R.I.PJoseito,exelente escrito ,gran homenaje y sabía despedida su artículo.

    Responder
  28. Yolanda ojeda says:
    Hace 9 años

    Increíble, grandioso esto que has escrito, muy conmovedor, cuándo pensamos en todo eso no dejamos de sentir tristeza, angustia, aquello que pudo ser tan grande pero ya no será, no volverá, se fue, pero su gran sacrificio, la valentía de tirarse al mar siendo apenas un niño qué sólo lo que lo hemos hecho (LOS BALSEROS) sabemos lo arriesgado y peligroso, todo lo demás que siguió lo llenan de Gloria, ya no está, el mar le dió una nueva vida y el mar se la quitó, que ironía,,,,,la historia de su vida quedará para la eternidad, QUE DESCANSE EN PAZ….. JOSÉ FERNANDEZ..⚾⚾⚾⚾⚾⚾⚾⚾❤

    Responder
  29. Maria Esther Perez says:
    Hace 9 años

    Mi sobrina fue novia de el en cuba,su mama trabajo con mi cunado antes de venir,no lo conoci,pero he llorado tanto,!!!! Esas fotos esa sonrisa,su humildad,es tan triste.
    Se que dios tiene para todo una justificacion para sus actos,pero duele tanto!!!!.
    Descansa en paz Delfin que en Santa clara, aqui ,y en cualquier lugar del mundo no se te olvidara..Solo te pido un favor pregunta le a dios porque tan rapido te llevo junto a el y si ves a mi papa alla arriba,dile que lo extrano mucho..Nos vemos….

    Responder
  30. Abraham hernandez says:
    Hace 9 años

    En cuba cuando sea libre el estadio de beisbol propongo que lleve el nombre de jose fernandez.el no regresara mas.quizas en la otra vida.porque existe otra vida.sera un gran pescador?o otra leyenda del beisbol? y si fuera asi le pediria a dios y que le diera una larga vida.para que la proxima generacion que venga lo pueda qerer y disfrutar mejor como pelotero.que descanses en paz junto con tus amigos que murieron contigo.

    Responder
  31. Luis noya says:
    Hace 9 años

    Wow dejo sin palabras este escrito con tanta humilda se siente el amor por el lápiz el papel y el beisbol gracias por tan bello escrito sería un placer tener este escrito guardado y leerlo amenudo y aprender cual valor tienen algunos seres humanos en pensar cómo escriben gracias una ves más por esponer esto

    Responder
  32. conley jr. says:
    Hace 9 años

    Hermano son momentos de devastacion universal, no solo la MLB se siente la perdida de todo un ser lleno de talento y humanidad como lo fue y seguira siendo para todos los que amamos no solo el beisbol, sino la vida, Jose Fernandez. Si bien supimos adaptar y hacer nuestras las palabras de Heraclito de Efeso, este nunca se equivoco bro, TODO PASA, incluso ese ocaso que se pierde delante de nuestros ojos y confunde nuestra mirada entre un sol poniendose y una luna que no sabe como brillar mas….Pero nunca tuviste mas razon hermano, se nos fue Joseito, el Joseito de todos, desconecten los cables, pues como dijera Poe en su genial obra de arte The Raven, Nunca mas, Nunca mas….EPD, JF16…..BELIVE

    Responder
  33. Iván perez says:
    Hace 9 años

    Excelente, deberias pensar en un libro de tus comentarios. Será una enciclopedia increíble de trabajo

    Responder
  34. Yady says:
    Hace 9 años

    Bella!!! Bella cronica sobre la vida de un grande que ha dejado de brillar en nuestros terrenos de baseball, para hacer brillar la inmensidad de los cielos.
    Descansa en paz Campeon, te vamos a extrañar

    Responder
  35. Yadira says:
    Hace 9 años

    Que hermosa recopilación y sí a muchos nos ha dolido, esta partida inesperada, que impotencia,. Bendiciones a su familia

    Responder
  36. alexis says:
    Hace 9 años

    Era unos de los nuestros quizas solo por eso se justifique nuestro dolor. Un fuera de serie, un ejemplo de superación, un heroe de nuestra juventud…un jovencito que se destacaba por el ejercicio de la virtud…no por la marginalidad, la mala educación, la mediocridad. Joseito simbolizaba el joven cubano que queremos ser, el muchaco sano de cuerpo y alma que siempre dio esta tierra, el que debemos promover porque me niego a pensar que la decencia desaparecio para siempre de nuestra amada Cuba. Un día, si aspiramos a tener futuro como comunidad o nación, tendremos muchos joseitos no importa que no pueda pichear para los Marlins, si creen que con el sacrificio y el trabajo se puede salir adelante entonces habrá futuro

    Responder
  37. Adrián says:
    Hace 9 años

    Me disculpas pero lo menos que quiero es a mi hijo borracho en una lancha estrellándose. Ese no es el joven cubano que “queremos ser”-.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    541 compartido
    Comparte 216 Tweet 135
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    397 compartido
    Comparte 159 Tweet 99
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    184 compartido
    Comparte 74 Tweet 46
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    224 compartido
    Comparte 89 Tweet 56

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    620 compartido
    Comparte 248 Tweet 155
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}