ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Sociedad Tradiciones

Sacerdotisas del Hogar: un siglo de fraternidad

por
  • Leyda Machado
    Leyda Machado,
  • leyda.machado
    leyda.machado
febrero 16, 2015
en Tradiciones
3
Enedina Guerra y Nidia Edrazábal / Foto: Roberto Ruiz

Enedina Guerra y Nidia Edrazábal / Foto: Roberto Ruiz

Desde hace más de 50 años Enedina Guerra asiste cada sábado a la Logia Félix Varela No.1 de Bejucal. En esa casona de la calle 11 se casó con Lencho en el año 1958 y allí también lo despidió hace solo tres meses en una ceremonia repleta de collarines, mandiles y atributos que los Caballeros de la Luz de ese municipio realizaron en su honor. Ahora ella intenta seguir con sus funciones como Sacerdotisa del Hogar, pero “ya yo estoy agotada ―me dice y se le nota el cansancio en la voz―: todas las que quedamos somos muy viejas y a la juventud no le interesa entrar”.

Tal como había sucedió antes en otras partes del mundo con las Rebecas ―rama femenina de la orden de los Odd Fellow― las esposas y mujeres alrededor de los Caballeros de la Luz conquistaron su derecho a reunirse en Cuba y, haciendo del hogar un templo, se unieron bajo el nombre de sacerdotisas en una asociación fraternal. Fue el 6 de junio de 1912  cuando las Hermanas Hilda Martínez, Haydée Mendoza, Angela Macías, Consuelo Rivero, Guillermina Bancells, Cristina Lollanilla, Leonor Martínez, Catalina Benítez, Rosalía Puerta, María Gutsens y Amelia Bancells fundaron en Key West la logia Sacerdotisas del Hogar No. 1.

“Los aspectos que se tenían en cuenta para aceptar a una mujer en la orden eran su integridad ética, su decencia y su disposición para ayudar a los otros, pues se trata de una hermandad con fines caritativos y benéficos. En las sesiones de la logia ―recuerda Enedina― siempre había un punto dedicado a velar de los enfermos o estar al tanto de los miembros que pasaran por situaciones críticas. Luego nos disponíamos a ayudar y verificábamos el trabajo en la siguiente sesión”.

Como un desgajamiento de la orden que invirtió los apellidos del maestro José de la Luz y Caballero, creada en 1873 por un grupo de cubanos exiliados en Filadelfia, surgen casi medio siglo después las Sacerdotisas del Hogar, primera institución fraternal femenina de origen cubano y en la que el hombre y la mujer trabajan de manera conjunta.

“En nuestra logia los Caballeros de la Luz se reúnen los jueves y nosotras los sábados, pero realizamos muchas actividades juntos como pueden ser visitas a enfermos o las despedidas a los muertos; incluso yo fui nombrada diputada de los hombres hace algún tiempo por el Gran Luminar de La Habana y eso me permite participar en sus sesiones y opinar sobre sus temas”, agrega Enedina.

Actualmente uno de los principales problemas de la orden es la longevidad de su membresía; compuesta en su inmensa mayoría por personas mayores, las Sacerdotisas del Hogar requieren el ingreso de mujeres jóvenes y, al mismo tiempo, sienten que la juventud de hoy en día es incapaz de entender y aceptar los principios y normas de la orden.

Nidia Echazábal es otra anciana que a sus 79 años ocupa todavía uno de los 16 puestos de la filial Amor y pureza No.7 que reúne a las Sacerdotisas del Hogar de Bejucal: “Ya todo se ha ido perdiendo, no podemos ir como antes a visitar a los enfermos al hospital ni hacer paseos entre todas las hermanas, por eso a la gente joven no le interesa ir allí a compartir con un grupo de viejas que somos las que en definitiva quedamos, además que los tiempos son otros y los valores de las personas en la actualidad no son los mismos de antes”, cuenta esta sacerdotisa bejucaleña.

Desde niña sus padres llevaban a Nidia a las Esperancitas ― rama infantil de la orden― y luego a los 18 años se inició en la hermandad de la que todavía hoy forma parte: “Todas nos queremos como si fuéramos familia, y cuando salimos de la logia tenemos también muchos amigos porque ese es uno de nuestros principios: cuando reconocemos las señas de alguien enseguida vamos a saludarnos y ver cómo nos podemos ayudar”.

Dentro de la orden todas las sacerdotisas reciben el cargo de Instructora, que exige a su vez cumplir con algunos deberes. Además, hay 16 Oficiales que ocupan puestos al frente de distintas áreas como el Tesoro, aunque hay otras hermanas que, sin ser Oficiales, en ocasiones tienen que ocupar cargos temporales; mas según sus propios preceptos: “todas son iguales ante Dios, ante los hombres y ante la fraternidad”.

En 2012 el consejo nacional de logias sacerdotisas organizó múltiples festejos por los cien años de la orden. Así llegaron mensajes de hermanas radicadas en otros países para felicitar a las sacerdotisas cubanas, como es el caso de María Luisa Pastor, que escribió desde Miami para expresar reconocimiento y admiración:

“Hermanas Sacerdotisas del Hogar, satisfechas pueden sentirse de su capacidad en la organización de nuestra rama femenina, pero aún les queda mucho por realizar en el seno de nuestra amada orden: Ustedes, sacrificadas de antes y de ahora, que al llegar del trabajo atienden el hogar y parten para la Logia, piensen que con este ejemplo brindan la mejor lección”.

Y concluye María Luisa en su muro de Facebook: “Sigan trabajando por sus logias―ahora algo diezmadas―, rescaten a las que no asisten, busquen a las dormidas, inviten a las profanas, no se contenten con ser miembros auxiliares… salgan a buscar una más. En este día podemos decir a toda voz que nuestras Sacerdotisas del Hogar intentan ser como Ana Betancourt y Mariana Grajales, como Isabel Rubio y Rosa Robés, como Teresa Saavedra y la Niña de Placetas, que supieron defender derechos y libertades, sin dejar de ser mujeres, madres, esposas y hermanas”.

Nidia Edrazábal / Foto: Roberto Ruiz
Nidia Edrazábal / Foto: Roberto Ruiz
Enedina Guerra  / Foto: Roberto Ruiz
Enedina Guerra / Foto: Roberto Ruiz

 

Noticia anterior

Lázaro Cuesta: “Lo más importante es la comunicación entre los hombres”

Siguiente noticia

Masonería y acacismo en Cuba, los límites de una tradición

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Leyda Machado

Artículos Relacionados

El maestro del ron cubano Asbel Morales sirviendo ron Havana Club, en el almacén de maduración de la destilería de San José, provincia de Mayabeque.Foto: Ernesto Mastrascusa/ EFE.
Tradiciones

En busca del cambio generacional en el saber hacer de los maestros del ron cubano

por EFE
febrero 9, 2025
0

...

Cuba celebra el advenimiento del Ano Nuevo para China en el Paseo del Prado de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez
Tradiciones

¡Un dragón en el Prado! China celebra feria de Año Nuevo Lunar

por Redacción OnCuba
enero 26, 2025
0

...

Desde la Casa del Cimarrón, los miembros de la expedición. Foto: Julio Larramendi.
Tradiciones

El Camino del Cimarrón: listo para el horario de máxima audiencia

por Guillermo J. Grenier
agosto 19, 2024
0

...

Lorena Faccio. Foto: My Reguera. Cortesía de la entrevistada.
Cocina

Lorena Faccio desde su cocina: “Uso lo que hay y transformo lo que veo”

por Deborah Rodríguez Santos
junio 21, 2024
0

...

Manuel Ángel, mi padre; Elvira Serrano, mi madre, cargando a mi hermano Rodolfo, y
mi hermana Marta el día que cumplía 5 años. Yo soy el “angelito” que sonríe. En
nuestro apartamento de La Habana Vieja, 1968. Foto: Cortesía del autor.
Tradiciones

Papá en los años duros

por Ernesto Daranas
junio 16, 2024
1

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hijas de la Acacia, Monumento a las Madres

Masonería y acacismo en Cuba, los límites de una tradición

Foto: Raquel Pérez

Gran Oriente de Cuba: la chispa de una Revolución

Comentarios 3

  1. Leyda Machado says:
    Hace 10 años

    En ese año 1958 que se casaron en Felix Varela # 1 esos queridos hnos., se inicio mi esposo en esa misma logia, el fallecio el 13 de Diciembre/2014, visite esa querida Logia mas de una ves cuando ivamos a esa ciudad a avisitar a sus familiares carnales, gratos recuerdos nos quedan de cuanto quiso a su madre Logia, fue por muchos años afiliado a la Logia Jesus Crespo Moreno # 217 en Remedios. Las Villas.

    Responder
  2. urania garcia says:
    Hace 9 años

    hola mis hermanas las recuerdo con mucha emoción y fraternidad que nos une , hace cuatro años salí de mi querido pueblo bejucal y no he podido asistir a la logia , espero poder tener la oportunidad de volver alguna ves , hoy vivo en hialeah y voy a buscar los medios para reunirme con mis hermanos

    Responder
  3. natyari says:
    Hace 8 años

    Holas mis hermanas , como estan , les habla una acasista cubana ,desde Australia sydney ,espero reuirme con ustedes , lo mas pronto cuando pueda ir a Cuba

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    334 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    89 compartido
    Comparte 36 Tweet 22

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    603 compartido
    Comparte 241 Tweet 151
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}