ES / EN
- mayo 17, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Subir y bajar La Rampa

Para habaneros y visitantes La Rampa es un sitio único, especial, que imanta como pocos en el entramado citadino de la capital cubana.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
septiembre 5, 2021
en Cuba
0
El Hotel Habana Libre, otrora Havana Hilton, que marca uno de los límites de La Rampa habanera, fue considerado en su momento uno de los más suntuosos de América Latina. Foto: Otmaro Rodríguez.

El Hotel “Habana Libre”, otrora “Havana Hilton”, que marca uno de los límites de La Rampa habanera, fue considerado en su momento uno de los más suntuosos de América Latina. Foto: Otmaro Rodríguez.

Si para muchos lugareños y viajeros no se puede visitar realmente La Habana sin desandar el centro histórico y conocer lugares como el imponente Capitolio o la Plaza de la Catedral, para otros lo mismo debe decirse de la populosa avenida 23 y, en particular, de La Rampa, ese tramo empinado que baja o sube, según se mire, entre el corazón de la “ciudad moderna” y el mar.

El agua de esta cascada cae desde los jardines del Hotel Nacional a la fuente. Foto: Otmaro Rodríguez

Oficialmente, La Rampa corre por 23, entre las calles L e Infanta, aunque no son pocos los que la extienden un poco más, hasta el Malecón por un lado y la no menos emblemática Heladería Coppelia por el otro. Una cosa, ya se sabe, es el entorno físico, urbanístico, y otra, su representación simbólica, emotiva. 

En los terrenos donde antes estuviera el “Hospital Reina Mercedes” se construye en 1966 la Heladería “Coppelia”, obra del arquitecto Mario Girona. Foto: Otmaro Rodríguez

En cualquier caso, para habaneros y visitantes La Rampa es un sitio único, especial. Imanta como pocos en el entramado citadino. Es imposible calcular cuántas personas, aun en tiempos de pandemia, transitan sus alrededor de 500 metros de extensión, o cuántas llegan hasta alguna de sus no pocas instituciones y edificios públicos o caminan por puro placer por una zona que un siglo atrás lucía un paisaje totalmente distinto.

Cuenta el periodista e investigador cubano Ciro Bianchi que el propietario de los terrenos de La Rampa era Bartolomé Aulet, quien al fallecer, a comienzos de la década de 1940, dejó a su sobrina Evangelina como única heredera. Sin embargo, según una cláusula del testamento, la muchacha no podría disponer de sus propiedades hasta 1975. Ello, sin embargo, no sucedió. La heredera, aliada de poderosos personajes, como el coronel Pedraza, logró anular lo establecido por su tío, y pudo enriquecerse junto a sus compinches.

No obstante, según Bianchi, “sería Goar Mestre, el magnate cubano de la radiodifusión, quien se percató antes que nadie de las posibilidades de La Rampa. Se decidió por este lugar desoyendo otras sugerencias. Pensó que si construía allí, los terrenos aledaños se revalorizarían y la zona se poblaría de inmediato”. Y no se equivocó.

El edificio Radio Centro —luego sede del ICRT— se inauguró el 12 de marzo de 1948, y a partir de entonces La Rampa “creció en un abrir y cerrar de ojos”, apunta el periodista. La zona se poblaría rápidamente de edificios de apartamentos, bancos, restaurantes, centros nocturnos, agencias de publicidad.

Una cabina telefónica en las afueras del Club Nocturno “La Zorra y el Cuervo”, la Meca del Jazz en Cuba, La Rampa. Foto: Otmaro Rodríguez
Oficinas de líneas aéreas, bancos, en La Rampa. Foto: Otmaro Rodríguez
Edificio de Radio Centro CMQ (posteriormente ICRT), recibió permiso especial para construir un edifico alto en 1948, abierto el 12 de marzo de 1948. Foto: Otmaro Rodríguez

Edificaciones como el actual cine Yara —otrora teatro Warner—, el hoy Hotel Habana Libre, antes Hilton, y el Pabellón Cuba, construido en 70 días en 1963, forman parte indisoluble de su fisonomía. Y también lo es la colección artística que se exhibe en sus aceras, con obras de notables creadores cubanos, y que, desgraciadamente, ha sufrido el maltrato y la desidia humana.

Cine-Teatro Yara (antiguo “Warner”).Inaugurado el 23 de diciembre de 1947. Foto: Otmaro Rodríguez

No obstante, a pesar del tiempo y las vicisitudes, La Rampa persevera como un lugar icónico de la capital cubana. Como una concurrida pendiente urbana que, a pesar de no poder disfrutar hoy de sus habituales eventos, ferias y festivales, sigue marcando el pulso del Vedado y La Habana toda. Como una zona mágica de la ciudad, que sube y baja, baja y sube, mientras el mar, apacible o revuelto, la contempla en el horizonte. 

 

1 de 17
- +

1. Pizzeria Milán (restaurante antes) al lado el Cine “La Rampa”. En la pared del cine por la calle O, Darío Mora hizo en 1978 un Supergraphis. Foto: Otmaro Rodríguez

2. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

3. Una belleza arquitectónica el edificio del Seguro Médico, hoy Ministerio de Salud Pública . Foto: Otmaro Rodríguez

4. Pabellón Cuba, inaugurado en 1963 en ocasión de reunirse en La Habana el VII Congreso de la Unión Internacional de Arquitectos. Foto: Otmaro Rodríguez

5. El edifico azul es el Hotel “Saint John”, donde se encuentra el Cabaret “Pico Blanco”, tambien la célebre cafetería “Wakamba” calle O/23 y 25. Foto: Otmaro Rodríguez

6. Wilfredo Lam, Porto Carrero, Hugo Consuegra, Mariano Rodríguez, Cundo Bermúdez, Antonia Eiriz, hasta un total de 15 artistas aportaron sus obras originales en los mosaicos de la acera de La Rampa. Foto: Otmaro Rodríguez

7. Wilfredo Lam, Porto Carrero, Hugo Consuegra, Mariano Rodríguez, Cundo Bermúdez, Antonia Eiriz, hasta un total de 15 artistas aportaron sus obras originales en los mosaicos de la acera de La Rampa. Foto: Otmaro Rodríguez

8. La Ambars Motors, representante de la General Motors en Cuba, edificio (izq) en la actualidad Ministerio de Comercio Exterior, a la derecha oficina de varias compañías de aviación. Foto: Otmaro Rodríguez

9. En la loma donde se encontraba la batería llamada de Santa Clara, una instalación de defensa militar, se construyó el Hotel Naciona, inaugurado en 1930 . Foto: Otmaro Rodríguez

10. Foto: Otmaro Rodríguez/Archivo.

11. Edifico estilo Art Déco (diseñado por Rafael Cárdenas) antigua sede la marca estadounidense Ford, hoy Ministerio del Trabajo. Foto: Otmaro Rodríguez

12. Zona de restaurantes, cafeterías, La Rampa, Vedado, Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez

13. La Rampa es un “estado de ánimo”, así lo definió el arquitecto italiano Paolo Gasparini, a quien también le gustaba recordar a su homologo Mario Coyula. Foto: Otmaro Rodríguez

14. Las ordenanzas del Vedado prohibían la construcción de edificios de más de tres plantas (esto duró hasta 1953). Foto: Otmaro Rodríguez

15. Un ciclista realiza un gran esfuerzo para subir La Rampa, en la Calle 23 del Vedado. Foto: Otmaro Rodríguez

16. Antigua Funeraria “Caballero”, posteriormente fue una Galería de Arte Contemporáneo hasta 1968. Foto: Otmaro Rodríguez

17. En la Calle 23 y M se encontraba el edificio de viviendas “Alaska”. Foto: Otmaro Rodríguez

Etiquetas: La HabanaLa RampaPortadaVedado
Noticia anterior

Venecia revisita su historia y contempla la amenaza de su despoblación

Siguiente noticia

Dona la Unicef a Cuba una planta de oxígeno para uso médico

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Desde 1998 hasta la fecha, Thai Binh ha sido una empresa vietnamita pionera en el sector comercial en Cuba. Foto:  El Artemiseño
Cuba

Díaz-Canel dialoga con empresarios vietnamitas del grupo Thai Binh

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Refinería de Cienfuegos. Gas licuado
Economía

Refinería de Cienfuegos reinicia producción de gas licuado en medio de crisis nacional

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

homofobia transfobia Cuba
Cuba

Comienza en Holguín la jornada cubana contra la homofobia y la transfobia

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Central de Grupos Electrógenos en Cuba. Foto: Venceremos / Archivo.
Economía

Crisis energética en Cuba: La falta de aceite también golpea la generación distribuida

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Hospital General Saturnino Lora, de Santiago de Cuba. Foto: Sierra Maestra / Archivo.
Cuba

Autoridades informan sobre evolución de niño arrollado por un tren y agresión a personal médico

por Redacción OnCuba
mayo 16, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Descarga en el aeropuerto de La Habana de una planta generadora de oxígeno medicinal donada por la Unicef a Cuba. Foto: Cortesía de Unicef Cuba.

Dona la Unicef a Cuba una planta de oxígeno para uso médico

Dos enfermeras atienden a un paciente de COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos del hospital Virgen de la Arrixaca, en Murcia, España. Foto: Marcial Guillén / EFE / Archivo.te de COVID-19 en la unidad de cuidados intensivos de un hospital en Murcia, España. Foto: Marcial Guillén / EFE / Archivo.

Logran detectar un 80 % de casos de COVID-19 con un análisis de voz

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba

    Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    1207 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Cuba autoriza a banco canadiense prestar servicios financieros al sector privado

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • Subastan pelota de béisbol dedicada por Fidel Castro a Antonio Pacheco

    174 compartido
    Comparte 70 Tweet 44
  • Mercado informal de divisas: El euro sigue en el cachumbambé y el dólar se mantiene tranquilo

    157 compartido
    Comparte 63 Tweet 39

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    685 compartido
    Comparte 274 Tweet 171
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    267 compartido
    Comparte 106 Tweet 67
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    758 compartido
    Comparte 303 Tweet 190
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    440 compartido
    Comparte 176 Tweet 110
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    31 compartido
    Comparte 12 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}