ES / EN
- noviembre 28, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Todos los youtubers cubanos en una app

Con casi dos meses de lanzada, youCUbers pretende reunir en la pantalla de su teléfono móvil a todos los youtubers nacidos en la Isla, sin importar cuál sea el tema de sus publicaciones ni donde vivan en la actualidad.

por
  • Eric Caraballoso
    Eric Caraballoso
agosto 10, 2019
en Cuba
2
Raúl Pérez-Alejo, creador de la app youCUbers y del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

Raúl Pérez-Alejo, creador de la app youCUbers y del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

En el vasto y competitivo universo digital los youtubers cubanos tienen una nueva plataforma*. Una rampa común para conocer sus más recientes videos y seguir su crecimiento en vistas y suscriptores, que recién saltó de internet a una aplicación offline.

Con casi dos meses de lanzada, youCUbers pretende reunir en la pantalla de su teléfono móvil a todos los youtubers nacidos en la Isla, sin importar cuál sea el tema de sus publicaciones ni donde vivan en la actualidad. Se trata de un espacio variopinto y democrático, que ya supera los 200 youtubers y no deja de crecer.

“El principal rasero es que sean cubanos, no importa donde estén. Los hay que viven en Rusia, en Estados Unidos, en Cuba, por supuesto, pero todos sin excepción son cubanos”, explica a OnCuba Raúl Pérez-Alejo, creador de la app.

La aplicación es “muy sencilla”, asegura este ingeniero y desarrollador cubano, graduado de la Universidad de Ciencias Informáticas de La Habana –donde fue profesor– y actualmente radicado en Uruguay.

“La sencillez era uno de los principios que buscaba, para facilitar el vínculo con el usuario –dice de su creación–. Tiene el listado de los canales organizados alfabéticamente en un primer tap, con la cantidad de suscriptores y de vistas. En un segundo tap están los últimos videos, que actualizo diariamente con lo publicado en las últimas 24 horas por todos los youtubers. Y en el último, están los videos organizados según las categorías de YouTube, para respetar el ordenamiento de esta plataforma.”

Así, quienes descarguen la aplicación pueden acceder a los más recientes de videos de Listillo Cubano, Camallerys Vlogs y MakeStyle –entre otros que actualizan sus canales con asiduidad–, descubrir el sostenido aumento de visitas a las publicaciones de HaroldArtist, Pedrito El Paketero y Robertico Comediante, e informarse lo mismo sobre arte y moda que sobre videojuegos y fútbol.

Captura de pantalla de la app youCUbers en el sitio de descargas CubApk.
Captura de pantalla de la app youCUbers en el sitio de descargas CubApk.

Primero lo primero

La app youCubbers no surgió de la nada. Es el más reciente resultado de un proceso creativo que comenzó con CubApk, una plataforma para las aplicaciones móviles cubanas que Pérez-Alejo lanzó como un emprendimiento en 2016.

“En aquel entonces ya internet había empezado a dar sus primeros pasos públicamente en Cuba, comenzaban las zonas wifi, y tuve la corazonada de que, si hacía una plataforma para las aplicaciones cubanas, eso podría ser bueno para los desarrolladores, para que pudieran expresar su talento y ganar en visibilidad, y también para los usuarios que iban a poder tener reunidas todas esas aplicaciones en un mismo sitio”, cuenta.

Como luego haría con su aplicación de los youtubers, desde un inicio su política en CubApk fue “incluir todo lo que fuera cubano y que tuviera un sentido dentro del entorno de Cuba, sin importar si su desarrollador era estatal o particular”. Con este principio como brújula, el sitio fue tomando cuerpo, mejorando en automatización y cantidad de productos, aun cuando hoy su autor reconozca que sus principales ganancias no han sido monetarias, sino personales y profesionales.

“He aprendido a gestionar comunidades, a dar soporte a quienes me mandan aplicaciones, a relacionarme adecuadamente con los usuarios, a lidiar con herramientas que no conocía, y he tenido el placer de que las personas usen el sitio, descarguen las aplicaciones y me hagan comentarios, muchas veces positivos. Ha sido por eso, y no por dinero, que he decidido mantener el sitio”, afirma de lo ganado en el proceso.

En su afán de superación, fue añadiendo secciones como la llamada “Piquetes”, que lista grupos de desarrollo con sus apps, y otra para aplicaciones IOS, con la que abrió su espectro inicial, centrado únicamente en las hechas para el sistema operativo Android.

Finalmente, llegaría el turno de los youtubers.

 

1 de 2
- +
Vista del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.
Vista del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Vista del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Vista del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

Vista del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

“Lo último que decidí ponerle a CubApk fue la sección de los youtubers, que han ido creciendo en Cuba. Es cierto que como grupo no están todavía al nivel de otros países y muchos están como quien dice en pañales, pero su aumento es real. Y me pareció importante darles ese espacio, esa oportunidad, que podría tributar a su visibilidad y crecimiento”, apunta Pérez-Alejo.

“En un inicio tuve como premisa que había muchos youtubers que no tenían conectividad en Cuba, pero que más temprano que tarde la iban a tener, y por suerte pasó. Gracias a eso se han integrado en mi plataforma”, comenta.

Las pautas de esta sección son similares a las de la app; serían su base.

“Cuando se entra a la página lo primero que se ve son los últimos youtubers añadidos –explica–. Luego aparecen los videos publicados más recientemente, y debajo los más vistos y los de mayor incremento en suscriptores en la última semana. Encima, en una barra de menú, están las categorías, y también está la posibilidad de ver el listado completo de los incluidos, que son más de 200.”

Sin embargo, la lógica del desarrollo y la respuesta de los usuarios lo llevarían un paso más allá.

“Me di cuenta de que independientemente que la web está bastante optimizada para los móviles, tiene una buena interface y un buen responsive para que se vea bien en la pantalla de los teléfonos, podía hacer algo más”, dice el informático.

“Una de las secciones sobre las que más me comentan es la de los últimos videos publicados –añade–, y entonces me vino la idea de hacer una app donde las personas pudieran acceder a estos videos en su móvil de manera offline. La hice y ya tiene su propio camino, aunque siga estrechamente ligada a CubaApk, porque es desde ahí que se puede descargar.”

Raúl Pérez-Alejo, creador de la app youCUbers y del sitio CubApk, muestra la sección de youtubers cubanos de su plataforma para la descarga de aplicaciones. Foto: Otmaro Rodríguez.

Presente y futuro de una app

La aplicación youCubbers es una de las dos creadas por Pérez-Alejo que pueden descargarse en CubaApk. La otra es la de la propia plataforma, una especie de app madre que actualiza a los usuarios sobre los nuevos productos y otras novedades publicadas allí.

Pero como todo hijo pequeño, la de los youtubers centra por ahora buena parte de su atención.

“Por el momento no estoy trabajando en otra aplicación. Le estoy dando una oportunidad a youCUbers para que se disperse y sea conocida tanto en la comunidad de youtubers cubanos como entre sus seguidores”, comenta el desarrollador, quien creó la app a la par de su labor en Uruguay.

¿Cómo puede un youtuber estar en ella?

“Sencillo –explica–. Si es cubano y quiere estar en el sitio y en la aplicación, solo tiene que enviarme un correo electrónico con el URL de su canal. En el sitio tengo un formulario de contacto, pero también pueden escribirme a través de Facebook o Twitter, por mis perfiles o los de CubApk.

“Entrar es algo rápido, porque ya con la dirección automáticamente puedo incluirlo sin necesidad de otros datos o condiciones. La información del youtuber es pública, está en YouTube y la tomo de ahí. Y para descargar la aplicación solo tienen que ir al sitio y hacerlo”, confirma.

Pérez-Alejo, quien antes de radicarse fuera la Isla creó otros productos informáticos en Cuba con su propio emprendimiento privado, asevera que “el mayor feedback recibido ha sido propiamente de youtubers, no tanto de público consumidor de esos contenidos”.

“Creo que en Cuba en general no hay mucha cultura aún sobre los youtubers, el contenido que generan y cómo les puede ser útil o no –asegura–. También eso está condicionado por la conectividad, porque se pudiera considerar que ver un canal de YouTube es ocio, y muchos prefieren no gastar dinero en ocio o piensan bien en qué tipo de ocio lo gastan, porque lo que es cierto es que conectarse, ya sea en wifi o por datos móviles, no es barato. Pero pienso que eso va a mejorar, aunque quizá no al ritmo que la mayoría quisiera, porque ya lo ha venido haciendo.”

En cuanto a los consumidores, también es optimista.

“El público de los youtubers cubanos, que son mayormente jóvenes y hasta adolescentes, son sus coetáneos, que son también los más conectados o, al menos, los más propensos a eso como nativos digitales. En términos informáticos se les llama early adopters, que son los primeros que consumen un nuevo producto o una nueva tecnología, y son los que ayudan a su divulgación entre otros usuarios. A medida que ellos van creciendo, se van sumando otros más jóvenes, así que el número de consumidores necesariamente tiende a aumentar.”

 

1 de 2
- +
Raúl Pérez-Alejo, creador de la app youCUbers y del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Raúl Pérez-Alejo, creador de la app youCUbers y del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

Raúl Pérez-Alejo, creador de la app youCUbers y del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Raúl Pérez-Alejo, creador de la app youCUbers y del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

Raúl Pérez-Alejo, creador de la app youCUbers y del sitio CubApk. Foto: Otmaro Rodríguez.

Con la vista puesto en ese incremento, el informático trabaja ya en optimizaciones para su aplicación.

“Tengo planes de añadirle más cosas a la app. Por ejemplo, que por la misma aplicación los youtubers puedan suscribirse y mandarme su canal. También incluir un perfil con las redes sociales de los youtubers y que salga un encabezado, con imágenes, con una descripción pequeña.

“Ahora mismo se guardan videos favoritos, pero me gustaría que se guardaran canales favoritos y enviar notificaciones cuando haya un canal o un video nuevo. También quiero hacer una depuración, porque hay un grupo que no publica desde hace seis meses o más, y eso significa que su canal no está activo, y no deberían estar porque ni están generando contenido ni ejerciendo ninguna influencia.

“Además, pienso organizar el listado de los youtubers por distintos criterios y aplicar otras mejoras, como destacar aun youtuber sobre el resto como un servicio premium, o sea pago. Pero eso todavía es un sueño.”

Con los pies en la tierra, Pérez-Alejo no renuncia a esas metas, sin imponerse sobresaltos ni premuras. “Por el momento –concluye–, mi objetivo es trabajar en una optimización siguiendo los estándares existentes y los criterios que me han dado otras personas, amigos, usuarios, e incluso algunos youtubers a los que les mostré la aplicación aún antes de publicarla. Esa es mi guía para el futuro”.

 

Nota

* Con anterioridad (2018) fue lanzada CUTubers por el diseñador cubano conocido como Johnny Inside y con prestaciones parecidas a las de youCUbers. Esta app puede descargarse en varias plataformas como Google Play Store y Apkpure.

Etiquetas: aplicaciones móvilesemprendedores cubanosPortada
Noticia anterior

Preolímpico de voleibol: Irán le vacía el tanque a Cuba

Siguiente noticia

El Rey de San Isidro

Eric Caraballoso

Eric Caraballoso

Artículos Relacionados

La ayuda incluye la entrega de módulos nutritivos y artículos esenciales para la recuperación de las comunidades afectadas. Foto: Facebook/Embajada de Suiza en Cuba.
Cuba

Programa Mundial de Alimentos asistirá por un año a más de 900 mil afectados por huracán Melissa

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

OrishIA, la plataforma de IA que pretende transoformar la atención al cliente en Cuba, fue lanzada en la Feria Internacional de La Habana. Foto: Facebook/DClick Soluciones.
Cuba

Presentan a OrishIA, la plataforma de IA que quiere “transformar la atención al cliente” en Cuba

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Personas en un negocio privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Economía

La economía volverá a centrar las próximas sesiones de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Sheila Beatriz Núñez Castro fundó el emprendimiento de cosmética natural "La hoja verde" durante la pandemia. Foto: Cortesía de la entrevistada.
Emprendimientos

Cosmética natural en el sector privado cubano: un territorio de mujeres

por Vanessa Pernía
noviembre 27, 2025
0

...

FIHAV 2025. Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

Cuba flexibiliza inversión extranjera, pero por ahora mantendrá control estricto sobre la contratación laboral

por Redacción OnCuba
noviembre 27, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Alberto Yarini.

El Rey de San Isidro

Antonio Machín. Foto: ABC / Archivo.

Buscan las raíces gallegas del célebre cantante cubano Antonio Machín

Comentarios 2

  1. Dalexi Gonzalez Madrgua says:
    Hace 6 años

    Raúl es el pionero de los sitios web de aplicaciones móviles para cubanos, mucho antes de que en la Play Store se permitieran subir las aplicaciones para los cubanos el tenía su sitio el cual no le ha dado beneficios monetarios tal cual como dice el artículo y a pesar de eso ha seguido trabajando permitiendo que los desarrolladores cubanos expresen su talento, en mi opinión es un merecido reconocimiento.

    Responder
  2. Sara Curbelo says:
    Hace 6 años

    Muy inteligente y bondadoso ese joven ingeniero informático. Todavía quedan personas con ganas de ayudar a los demás. Gracias al periodista por ese artículo.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    Del “Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía”. Notas sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA)

    597 compartido
    Comparte 239 Tweet 149
  • Gobierno cubano afirma que promoverá la participación de “capital extranjero” en su sector bancario

    240 compartido
    Comparte 96 Tweet 60
  • “Alta indisponibilidad de combustible” golpea aún más la disminuida generación eléctrica en Cuba

    238 compartido
    Comparte 95 Tweet 60
  • Gobierno permite ampliar comercio mayorista privado en Cuba

    255 compartido
    Comparte 102 Tweet 64
  • Robo masivo al equipo de Matanzas obliga a suspender el juego de la Serie Nacional

    35 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Más comentado

  • La tienda El Encanto creció hasta adquirir el carácter casi legendario de un templo a la elegancia, donde se cuidaba el más mínimo detalle. Foto: Revista Bohemia.

    Memorias de El Encanto que perdió La Habana

    156 compartido
    Comparte 62 Tweet 39
  • Cuba denuncia tráfico de efectivo, remesas paralelas y esquemas “offshore” que “afectan la economía”

    249 compartido
    Comparte 100 Tweet 62
  • Gobierno cubano anuncia flexibilizaciones en la inversión extranjera

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La Habana pone en arrendamiento 16 locales de comercio y gastronomía en varios municipios

    194 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Juan Triana: “Somos especialistas en identificar trabas, pero no en aprovechar oportunidades”

    395 compartido
    Comparte 158 Tweet 99

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}