ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba Ciencia

Vacuna cubana contra el dengue podría entrar en fase de estudio clínico en un año

El dengue es en la actualidad la más importante arbovirosis que afecta a la humanidad y un problema de salud para Cuba, víctima de varias epidemias. La más letal de todas se registró en 1981.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
julio 24, 2024
en Ciencia, Cuba
0
Dr.Gerardo Guillén Nieto Foto:  Prensa Latina.

Dr.Gerardo Guillén Nieto Foto: Prensa Latina.

Científicos cubanos esperan en un año tener una vacuna contra el dengue en la fase de estudios clínicos, anunció Gerardo Guillén Nieto, director de Investigaciones Biomédicas del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología (CIGB)  de La Habana.

La fase I se refiere a la primera introducción de una vacuna en etapa experimental en una población humana para determinar inicialmente su seguridad y sus efectos biológicos, incluida la inmunogenicidad.

Esta fase puede incluir estudios de dosis y vías de administración y generalmente involucra a menos de 100 voluntarios.

En declaraciones a la agencia Prensa Latina, Guillén Nieto afirmó que el  proyecto  de vacuna para enfrentar el dengue es una prioridad dentro de la cartera de desarrollos del CIGB.

“Estamos trabajando intensamente en una vacuna novedosa, que se diferencia de otras”, añadió el Doctor en Ciencias Biológicas y Máster en Química.

En cuanto a sus perspectivas de comercialización, explicó que “existe una sola vacuna en el mercado en este momento contra el dengue, pero que tiene sus limitaciones”.

Se trata de Dengvaxia, desarrollada por la farmacéutica francesa Sanofi, la cual está recomendada para prevenir la enfermedad en niños de 9 a 16 años que hayan tenido una infección previa por el virus del dengue confirmada por un laboratorio, y que vivan en áreas donde el dengue es común.

La otra vacuna es Qdenga, de la farmacéutica japonesa Takeda, ya dispensada a tres millones de brasileños.

Una de las recomendaciones de la OPS para las estrategias de vacunación con Qdenga es que se administre “entre uno y dos años antes del máximo de incidencia específico para la edad” de más hospitalizaciones por dengue.

“La estrategia nuestra evita esas limitaciones que tienen las otras estrategias de vacunas que se llevan a cabo en el mundo”, argumentó el investigador cubano.

De acuerdo con Guillén Nieto,  autor o coautor de más de 200 publicaciones en revistas internacionales y de más de 50 patentes, “en este momento culminamos estudios clínicos que confirman la prueba de concepto y la estrategia que nos habíamos trazado, que está dirigida a potenciar la respuesta celular.”  

Por otra parte, el científico aseguró que “en este momento, el Heberprot-P (para tratar úlceras del pie diabético) es un producto líder del CIGB después de la vacuna Abdala (contra la Covid-19).

Abdala, cuyo nombre hace referencia al poema épico y homónimo de José Martí, ​publicado en 1869, ha tenido una relevancia importante no solo en el control de la epidemia en Cuba, “sino que se ha exportado también a varios países, siendo también un producto innovador con patentes”, subrayó Guillén Nieto.

Dengue en Cuba

Cada año Cuba es afectada por enfermedades transmitidas por el mosquito Aedes Aegyptis, como el dengue, el zika y la chikungunya, por tanto el aporte científico para el tratamiento de esos padecimientos resulta capital para el país y la región, además del acápite económico y comercial del resultado del producto médico, significó Prensa Latina.

La presencia del dengue en Cuba se confirmó por primera vez en 1943, aunque es posible que haya sido la causa de una epidemia en 1902.

De acuerdo con estadísticas de la Organización Panamericana de la Salud, desde 2014 hasta la fecha Cuba  ha reportado en dos años números que superan los 3 mil : 2019, con 3 mil 259 contagios y la circulación de dos cepas de la enfermedad; y 2022, con 3 mil 36 enfermos y la confirmación, por vez primera, de los cuatro serotipos de dengue en el territorio nacional.

Esas cifras eventualmente serían mucho más abultadas, pues proliferan los infectados que no acuden a los centros de salud para notificar su condición, pese a las campañas mediáticas en favor de una conducta responsable.

La peor de las epidemias (1981)

A fines de mayo de 1981 se produjo en forma explosiva una epidemia de dengue con un promedio diario de 9 mil 447 casos.

En poco más de cuatro meses, los enfermos identificados llegaron a 344 mil 203. En total se tuvo conocimiento de 158 casos mortales cuyas edades oscilaron entre los 3 días y los 80 años.

En los casos mortales y graves, tanto en los niños como en los adulto, se identificaron como factores de riesgo enfermedades de origen genético como asma, diabetes y anemia falciforme.

En la actualidad, cerca de la mitad de la población mundial corre el riesgo de contraerlo. Cada año se producen entre 100 y 400 millones de infecciones.

El dengue se presenta en los climas tropicales y subtropicales de todo el planeta, sobre todo en las zonas urbanas y semiurbanas.

En Latinoamérica y el Caribe el vector principal responsable de la trasmisión es el mosquito Aedes aegypti.

 

 

Etiquetas: Cubadengue
Noticia anterior

Posibles demandas republicanas contra Kamala Harris fracasarán, aseguran expertos no partidistas

Siguiente noticia

Kamala Harris “es una izquierdista radical de California”, dice el senador Marco Rubio

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Personas sostiene armas durante un ejercicio militar este martes, en Caracas. Maduro evalúa declarar el "estado de conmoción exterior en todo el territorio nacional". Foto: Miguel Gutiérrez/EFE.
Cuba

Gobierno cubano inicia recogida de firmas en apoyo a Venezuela ante “hostilidades” de EEUU

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Ernesto Guevara, en Santa Cruz del Norte, en la provincia de Mayabeque. Foto: Teveo / Archivo.
Economía

Crisis energética: la afectación vuelve a superar el pronóstico y una unidad se desconecta por 12 días

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Te digo lo que sé

Mi camino como emprendedora cubana. Errores más comunes (V)

por Yulieta Hernández Díaz
septiembre 24, 2025
0

...

Un hombre descansa cerca de una pintura del Che Guevara en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

Más de mil medidas aplicadas por irregularidades en los vínculos entre estatales y privados

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
1

...

Los cancilleres Bruno Rodríguez, de Cuba, José Manuel Albares, de España, junto a miembros de sus respectivas delegaciones, conversan en el contexto de las sesiones de la Asamblea General de Naciones Unidas, en Nueva York, el 23 de septiembre de 2025. Foto: Tomada del perfil en X de Bruno Rodríguez.
Cuba

La Habana critica “arremetida” de Trump contra la ONU y dice querer mayores vínculos con España

por Redacción OnCuba
septiembre 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El senador Marco Rubio. Foto: EFE.

Kamala Harris “es una izquierdista radical de California”, dice el senador Marco Rubio

Té de Ceilán. Foto tomada de Prensa Latina.

Presentan en Cuba el "mejor té del mundo", proveniente de Sri Lanka

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    994 compartido
    Comparte 398 Tweet 249
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    870 compartido
    Comparte 348 Tweet 218

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    311 compartido
    Comparte 124 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    316 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1206 compartido
    Comparte 482 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}