ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

Vacunar en FAC, un trabajo de equipo

Fábrica de Arte Cubano se ha sumado a la vacunación en La Habana, en una experiencia comunitaria.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
julio 25, 2021
en Cuba
0
La Fábrica de Arte Cubano (FAC) acoge por estos días la intervención sanitaria contra la COVID-19. Foto: Yoel Rodríguez Tejeda.

La Fábrica de Arte Cubano (FAC) acoge por estos días la intervención sanitaria contra la COVID-19. Foto: Yoel Rodríguez Tejeda.

Varios son los municipios en La Habana que por estos días concluyen su ciclo de inoculación con la vacuna cubana Abdala. Para ello, varios centros médicos, y otros espacios, adaptados para llevar a cabo este tipo de actividades, han sido el refugio para que miles de personas se inmunicen ante el nuevo coronavirus, que incrementa su presencia, a juzgar por los últimos partes del Ministerio de Salud Pública.

Lo cierto es que varios son los espacios que han transformado su entorno para dar paso al equipo médico que se encarga de mantener a raya la mortalidad del nuevo coronavirus, llevando a cabo, con éxito, la intervención sanitaria con la que es ya la primera vacuna producida en Latinoamérica.

La Fábrica de Arte Cubano (FAC) se ha sumado también a esta intervención sanitaria. La institución brinda una cálida acogida a los más de 600 vecinos del consejo popular “El Carmelo”, en El Vedado, que durante tres semanas han ido a vacunarse con Abdala, una experiencia que tiene sus antecedentes.

“Desde sus inicios, la Fábrica ha hecho visible que somos un equipo y un espacio multidisciplinario y no solo en el campo de arte, me imagino que por eso nos contactaron para este momento tan importante como es la vacunación contra la COVID-19, lo cual fue una iniciativa del Consejo “El Carmelo” que representa la comunidad de toda esta zona y enseguida nos pusimos en marcha”, comenta a OnCuba X Alfonso, artista líder del proyecto FAC.

Los adultos mayores tienen prioridad durante la intervención sanitaria en Cuba con la vacuna Abdala. Foto: Yoel Rodríguez Tejeda.

“No es la primera vez que la FacinBand (equipo de trabajo de la institución) se pone en función de estos eventos aparte de sus funciones, hemos participado en trabajos voluntarios de limpieza de playas y ríos, creo que hicimos un trabajo bastante serio cuando el paso del tornado, y constantemente estamos enfocados en la comunidad, haciendo hasta donde nos permiten”, acota Alfonso.

En FAC cuentan con un departamento “que atiende Proyectos Comunitarios, integrado desde sus inicios —según añade el músico y compositor— que ha aportado, entre otros ya mencionados, recursos a la reparación de la Farmacia y la parada de autobús, además de a los talleres gratuitos de los niños”.

“Si no nos ayudamos entre nosotros mismos, ¿quién nos va a ayudar?, comenta Alfonso, quien agradece “a cada médico, científico y trabajador de la salud que han estado sacrificándose por todos nosotros”.

Por su parte, el doctor Luis Antonio Oliva García, al frente del equipo sanitario que trabaja en el lugar, expresa que “esta experiencia es totalmente nueva para mí, primero porque no soy de La Habana y segundo porque ver que un centro artístico puede funcionar como un vacunatorio, es algo también novedoso”.

Oliva explica a OnCuba que los espacios divididos en sala de espera, el local para chequeo y el de la vacunación han acogido a más de 600 vecinos. Muchos de ellos se sorprender al ver la Fábrica en estado de “reposo” respecto a sus habituales actividades, que han sido remplazadas por jornadas de trabajo lo más amenas posibles para quienes acuden a vacunarse.

En ese aspecto, precisa Riusland Ramírez, otro de los doctores a cargo del proceso, que “a medida que avanzaba el sistema, las personas acudieron más confiados, en especial los de mayor edad, quienes tuvieron prioridad para la vacunación, como dicta el protocolo establecido: “Los adultos mayores son los mejores, vienen tempranito, disciplinados y muy agradecidos”, comenta Ramírez.

El doctor Riusland Ramírez atiende a quienes acuden a vacunarse en el consultorio preparado en FAC. Foto: Yoel Rodríguez Tejeda.

A cargo de quienes esperan inquietos una hora luego de la vacuna —para chequear posibles reacciones adversas— los estudiantes de la carrera de Medicina escogidos para la labor intentan garantizar la mayor comodidad posible a los asistentes.

Gerald Cobas, estudiante de cuarto año de la Facultad de Ciencias Médicas “Dr. Enrique Cabrera”, es quien recibe a quienes llegan al centro y atiende cualquier inquietud, queja o molestia con una parsimonia y cuidado que son una rareza en los últimos tiempos.

“Muchas veces las personas se acercan (con necesidades secundarias) antes del tiempo previsto de una hora con la intención de retirarse, pues refieren que se sienten bien. Acá está lo complicado de tratar personas, ¿cómo le explico a un cubano de nuestros días que debe permanecer una hora en este sitio aun sintiéndose bien?, alguien que marcó en la bodega y se le puede pasar el turno”, afirma Cobas con un desenfado característico.

“El primer orden para cada ser humano es su salud. Ahí está la respuesta primera, luego, la clave está en el diálogo atento y respetuoso; otra cosa que se puede aprender por acá y que hace más completo a cualquier profesional”. Las funciones que cumple el más joven del personal sanitario van desde velar porque se mantenga el distanciamiento correspondiente, hasta facilitar una silla para acompañantes. No obstante, por básicas o sencillas, “estas son cosas medulares para un trabajador de la salud. Acá está lo enriquecedor de esta experiencia, donde aprendemos lo que no se encuentra en los libros”. 

Gerald Cobas es uno de los primeros rostros del personal médico que ven las personas al entrar a FAC para vacunarse con Abdala. Foto: Yoel Rodríguez Tejeda.

Entre quienes esperan se encuentra Caridad Díaz, de 84 años: “esto ha sido una maravilla, estoy esperando a que me den ‘el alta’, aunque no he tenido ningún problema con las dosis que me han puesto”, nos comenta la vecina del lugar.

 “Los pacientes —explica el doctor Riusland— se encuentran esperanzados y agradecidos, y aquí hemos hecho un equipo genial entre el personal médico porque nadie se conocía, ni los enfermeros, ni los estudiantes ni el mismo personal de la FAC”.

“Creo que todo espacio cultural, local o negocio de cualquier emprendedor debe crear una conexión real con su entorno, hacer que la comunidad, vecinos o cercanos de sean parte tu proyecto. Integrar y lograr ese contacto directo es un beneficio para todos, y además se crea el sentido de pertenencia, un punto clave para cualquier espacio”, afirma X Alfonso. 

Por su parte, el joven Cobas precisa que: “En varias ocasiones le digo a mis pacientes que esta es mi guerra, una con trincheras en Fábrica de Arte Cubano. La idea de salir de un área médica para realizar una tarea tan complicada como esta puede parecer algo alocada, pero creo que si se tienen cubiertas todas las necesidades que pueda llegar a necesitar un paciente en su estado más agudo de adversidad, así como el personal preparado y las pertinentes normas observacionales, clínicas y éticas como bandera, el trabajo sanitario puede realizarse en sitios como FAC”.

Etiquetas: coronavirusFábrica de Arte CubanoLa HabanaPortadasector privado en Cubasociedad cubana
Noticia anterior

Falleció Adolfo Roval, maitre del Ballet Nacional de Cuba

Siguiente noticia

Día nefasto en Cuba: más de 8.800 nuevos casos de la COVID-19 y 80 fallecidos

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Putin Díaz-Canel_ Rusia Cuba
Economía

Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

por Redacción OnCuba y EFE
mayo 15, 2025
0

...

Central azucarero en Cuba. Foto: Daniel Valero / Archivo OnCuba.
Economía

Los pésimos resultados de la zafra azucarera ponen en juego la industria del ron

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Foto: Canva.
Economía

Empresas estatales podrán capacitarse en el uso de la Inteligencia Artificial con “tecnologías de bajo costo”

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Central Termoeléctrica Diez de Octubre de Nuevitas, en Camagüey. Foto: Rodolfo Blanco Cué / ACN / Archivo.
Economía

Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

por Redacción OnCuba
mayo 15, 2025
0

...

Un país que se debate en su modelo económico en transición. Foto: AMD
Cuba

“P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

por Ángel Marqués Dolz
mayo 15, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Personas en el Boulevard de San Rafael, en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Día nefasto en Cuba: más de 8.800 nuevos casos de la COVID-19 y 80 fallecidos

Foto: Kaloian / Archivo.

La ONU debatirá sobre la alimentación del futuro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    461 compartido
    Comparte 184 Tweet 115
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    243 compartido
    Comparte 97 Tweet 61
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • “P’alante, p’atrá” y viceversa: la transición económica cubana sufre de ataques de pánico

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    591 compartido
    Comparte 236 Tweet 148
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    432 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    206 compartido
    Comparte 82 Tweet 51

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}