ES / EN
- julio 12, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cuba

World2Fly, de Iberostar, inaugura ruta Madrid-La Habana

Los vuelos a la capital cubana tendrán -en principio- frecuencias de miércoles y domingos con Airbus A350, uno de los dos aparatos de la flota de la compañía de aviación que inició sus operaciones caribeñas en junio pasado con vuelos a Punta Cana y Cancún.

por
  • EFE
septiembre 23, 2021
en Cuba
0
Imagen de archivo de un avión de la aerolínea World2Fly de Iberostar, en el Aeropuerto Internacional José Martí, en La Habana. Foto: Ariel Ley Royero/ ACN / Archivo.

Imagen de archivo de un avión de la aerolínea World2Fly de Iberostar. Foto: Ariel Ley Royero/ ACN / Archivo.

La multinacional hotelera española Iberostar operó este miércoles el primer vuelo de su aerolínea World2Fly en la ruta Madrid-La Habana tras anunciar la reapertura de 16 hoteles bajo su administración en la isla caribeña, que reabrirá progresivamente sus fronteras desde el próximo 15 de noviembre.

Los vuelos tendrán -en principio- frecuencias de miércoles y domingos con Airbus A350, uno de los dos aparatos de la flota de la compañía de aviación que inició sus operaciones caribeñas en junio pasado con vuelos a Punta Cana (República Dominicana) y Cancún (México).

¡La nueva ruta Madrid-Habana de #World2Fly es un hecho! Hoy acompañamos al equipo de #IberostarCuba encabezado por su presidente Miguel Fluxà y al Embajador de España en Cuba, D. Angel Martín Peccis, en el recibimiento al vuelo inaugural de la aerolínea. pic.twitter.com/mERXTI72sI

— Francisco Camps (@CampsFrancisco) September 23, 2021

El presidente del grupo mallorquín Iberostar, Miguel Fluxá, declaró tras su llegada a La Habana en el vuelo inaugural de World2 Fly que el plan futuro es tener un vuelo diario en esta ruta con clientes de paquetes vacacionales, cuando las circunstancias lo permitan.

La compañía española, una de las de mayor presencia en el sector turístico de Cuba, había anunciado antes la reapertura de 16 de los 17 hoteles que opera en el país, entre noviembre y enero de 2022, así como la inauguración de la nueva instalación Coral Level Esmeralda en Cayo Cruz, en el archipiélago Jardines del Rey situado al norte de la provincia Camagüey, del centro-este.

Con ese objetivo, la planta hotelera ha sido renovada y se garantizan medidas higiénico-sanitarias acordes con los nuevos conceptos en la atención a los clientes debido a la pandemia de COVID-19, según sus directivos.

Fluxá confirmó que la reactivación de sus hoteles en Cuba es un “movimiento lógico” porque cuando la Isla complete la vacunación contra el coronavirusse va a abrir al mundo y va a ser como antes”. “Entonces tenemos la apuesta porque queremos que Cuba funcione, que la economía mejore y creemos que el turismo es lo que va a hacer mejorar la economía de este país”, añadió el empresario.
La aerolínea perteneciente a Iberostar abrió en junio pasado los vuelos directos desde España hacia Punta Cana y Cancún, con la perspectiva de movilizar a más de 55 000 pasajeros antes de fin de año, cuando la compañía vislumbra un escenario más favorable para la industria turística con el avance de las vacunas contra la covid.

Iberostar gestiona hoteles cubanos desde 1993 en La Habana, Cayo Largo del Sur, Varadero, Trinidad y la cayería norte de las provincias centrales Villa Clara y Ciego de Ávila. En conjunto con las cadenas españolas Meliá y Barceló, opera el 70% de las habitaciones de los hoteles estatales en la isla mediante contratos de administración.

Las autoridades cubanas han avanzado que para noviembre más del 90 % de los 11.2 millones de habitantes de la Isla habrán recibido la pauta de tres dosis de las vacunas anticovid creadas por instituciones nacionales.

El país caribeño suspendió los vuelos comerciales y chárter en abril de 2020 para frenar la expansión del coronavirus y en octubre de ese año reabrió los aeropuertos, pero con una reducción mínima de vuelos procedentes de Estados Unidos, México, Panamá, Bahamas, Haití, República Dominicana y Colombia.

Cadena Iberostar busca potenciar a Cuba como destino turístico seguro y de alta calidad

Antes de la pandemia, el turismo representaba para Cuba la segunda fuente oficial de ingreso de divisas solo por detrás de la venta de servicios profesionales al exterior y aportaba en torno al 10 % del Producto Interior Bruto (PIB).

Cuba recibió 225 417 turistas extranjeros y viajeros desde enero hasta mayo, casi dos millones menos que en igual periodo de 2020, según la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI).

En 2020 aspiraba a recibir unos 4.5 millones de turistas extranjeros y así revertir la caída de un 9.3 % de 2019, cuando viajaron al país 4.2 millones de visitantes, 436 352 menos que en 2018, de acuerdo con datos oficiales.

Etiquetas: Cuba-Españaturismo en Cuba
Noticia anterior

Partió hacia México equipo cubano de béisbol menores de 23

Siguiente noticia

Música bailable para escuchar inerte

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Tarjeta en MLC del Banco Metropolitano de La Habana. Foto: havanaship.net / Archivo.
Economía

El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Foto tomada del tuit de @MMarreroCruz
Cuba

A pesar de los apagones y los costos de ETECSA, el Gobierno cubano prioriza trámites y servicios en línea

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Imagen de archivo de una sesión de la Asamblea Nacional de Cuba. Foto: Presidencia cubana / Archivo.
Cuba

Economía en emergencia y política exterior a puerta cerrada: agenda de la Asamblea Nacional

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

El Dr. Francisco Durán, Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública (Minsap), durante una intervención televisada. Foto: Captura de video / Archivo.
Salud

El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

por Redacción OnCuba
julio 11, 2025
0

...

Mujer camina por una calle de Holguín. Foto: Kaloian Santos Cabrera.
Cuba

Gobierno cubano confirma un total de 76 asesinatos por violencia de género en 2024

por Redacción OnCuba
julio 10, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: La Vanguardia

Música bailable para escuchar inerte

Intervención de Patrice Paoli, embajador de Francia en Cuba, durante el acto donde Francia apoya al Instituto Finlay de Vacunas con financiamiento para reforzar capacidades de producción de vacunas contra la meningitis y la neumonía, en La Habana, el 22 de septiembre de 2021.
ACN Foto: Marcelino Vazquez Hernández/Acn

Instituto Finlay recibe financiamiento millonario de Francia para vacunas contra la neumonía y la meningitis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    452 compartido
    Comparte 181 Tweet 113
  • El MLC sigue en picada y cae a su valor más bajo en el año

    87 compartido
    Comparte 35 Tweet 22
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    443 compartido
    Comparte 177 Tweet 111
  • El Minsap reconoce que “es muy posible” que nueva subvariante de la COVID ya esté en Cuba

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1993 compartido
    Comparte 797 Tweet 498

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    251 compartido
    Comparte 100 Tweet 63
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    533 compartido
    Comparte 213 Tweet 133
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    578 compartido
    Comparte 231 Tweet 145
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    146 compartido
    Comparte 58 Tweet 37
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    33 compartido
    Comparte 13 Tweet 8

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}