ES / EN
- mayo 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura

65 años del retrato más reproducido de la historia

La foto del Che tomada por Korda; los segundos que le cambiaron la vida al fotógrafo y un recorrido mundial que llega hasta hoy.

por
  • Kaloian Santos
    Kaloian Santos
marzo 5, 2025
en Cultura
0
La foto del Che de Korda pintada en una pared de La Habana. Foto: Kaloian.

La foto del Che de Korda pintada en una pared de La Habana. Foto: Kaloian.

“Guerrillero Heroico”, la icónica imagen del Che Guevara tomada por Alberto Díaz Gutiérrez (Korda) (La Habana, 1928 – París, 2001), cumple hoy 65 años.

El 5 de marzo de 1960, una multitud llenó la avenida 23 para despedir a las víctimas del atentado al vapor La Coubre, ocurrido un día antes en el puerto de Talla Piedra. Cerca del cementerio de Colón, en la esquina de 23 y 12, Fidel Castro dio un encendido discurso desde una tarima improvisada, acompañado por figuras de la Revolución e invitados extranjeros; entre ellos, Jean-Paul Sartre y Simone de Beauvoir, quienes visitaban Cuba para conocer de cerca los cambios tras el triunfo de 1959.

Abajo, entre la multitud, Korda, enviado por el periódico Revolución, registraba la concentración. No era el único fotógrafo; había algunos más. 

Korda tenía una cámara Leica y un desgastado lente de 90 milímetros. Si se analiza la hoja de contacto de aquella cobertura, se deduce que las condiciones de luz natural no eran las mejores. Todo gris. Nublado. 

El fotógrafo tenía cargado en su máquina un rollo de 35 mm, blanco y negro, marca Kodak Safety Film. A lo largo de la secuencia de fotogramas, salta a la vista que la mayoría de las imágenes tienen como protagonista a Fidel Castro. Es lógico: fue el único orador de la jornada. Korda volvía una y otra vez sobre el encuadre hasta obtener la foto que, sabía, sería la imagen de portada del diario al día siguiente. 

Hizo tomas cerradas en horizontal y vertical, buscando la mejor composición mientras Fidel, desde el estrado y con una bandera cubana de fondo, levantaba los restos de las bombas como prueba del atentado. En su discurso, acusó a EE. UU. y la CIA como autores intelectuales y, por primera vez, pronunció la consigna “Patria o Muerte”.

Hoja de contacto de la cobertura hecha por Alberto Díaz Gutierrez (Korda) el 5 de marzo de 1960.

Las fotos de ese día muestran que Korda también enfocó su lente hacia el resto de la tribuna, destacando a algunos personajes. Fotografió a los intelectuales franceses, asistidos en la traducción por Jaime Sarusky. Además, capturó dos imágenes del capitán rebelde y naturalista Antonio Núñez Jiménez.

En otras oportunidades, para obtener un plano más abierto, Korda se alejó un poco. Así quedaron en cuadro algunos de los personajes que estaban en la tribuna, como Osvaldo Dorticós, presidente de Cuba durante 17 años, desde julio de 1959 hasta diciembre de 1976.

Todo había sido calculado por el fotógrafo, pero en la fotografía, como en la vida, el azar puede reservar de pronto una oportunidad. Mientras capturaba la tribuna, el Che, ubicado en una segunda fila casi imperceptible, se asomó brevemente al borde de la plataforma para observar a la multitud. Korda, a unos 10 metros de él, aprovechó la ocasión.

“Apareció desde atrás el Che y lo veo por mi cámara. La expresión de sus ojos fue tan intensa que me turba por un instante, me muevo, me tambaleo, pero inmediatamente oprimo el obturador y tomo dos fotos: una horizontal y otra vertical. Acto seguido, su figura desaparece de nuevo en el fondo. No fue concebida, fue intuida”, contaba el maestro Korda cuando le preguntaban por su icónica fotografía, algo que ocurrió casi siempre que lo entrevistaron a lo largo de su vida.

Al revisar la prueba de contacto, se observa que cuando Korda tomó las dos fotos del Che, el rollo ya estaba casi terminado. Luego solo pudo hacer cinco tomas más: una a Sartre y Beauvoir, y cuatro a Fidel. 

Si el Che se hubiese demorado o si Korda no hubiese estado atento, no habrían existido esas dos tomas. Además, ninguno de los otros fotógrafos presentes logró captar una imagen del Che.

Al revelar el rollo, Korda notó que en la imagen horizontal original, el rostro del Che destacaba enmarcado por un hombre de perfil y hojas de una planta. En la versión vertical, los elementos de fondo distraían demasiado. Korda decidió reencuadrar la foto horizontal con la ampliadora, eliminando la planta y el perfil del hombre. Así logró un retrato vertical impecable, en el que la mirada del Che se convirtió en el foco absoluto.

Guerrillero Heroico. Foto: Alberto Díaz Gutiérrez (Korda).

Al periódico entregó todas las fotos que tomó, pero esta pasó inadvertida para los editores y no formó parte del reportaje que publicó Revolución sobre los sucesos en torno a la explosión de La Coubre. Tampoco estuvo incluida en el excelente número de Lunes de Revolución, el suplemento cultural del periódico.

Días después, la foto del Che terminó colgada en el estudio de la calle 21, entre N y O, en El Vedado, que su autor compartía con Luis Pierce y Genovevo Vázquez. Así puede comprobarse en una foto tomada en 1966 por el fotógrafo José A. Figuero, entonces ayudante de los estudios Korda, donde el retrato del Che está entre otros de Pablo Neruda, el cosmonauta Yuri Gagarin y una escena del nacimiento de Fidel Alberto, el hijo de Korda.

El 19 de agosto de 1960, el retrato fue publicado en el diario Revolución, anunciando la presencia del guerrillero en el acto inaugural de charlas organizadas por el Ministerio de Salud Pública. La foto apareció pequeña, sin el crédito de su autor. También se publicó sin firma en el número 959 de la revista Paris Match, el 26 de agosto de 1967, en una página completa, ilustrando el artículo “Les Guerrilleros”.

Fidel hablando en la Plaza de la Revolución en el acto por el 9no Aniversario del Triunfo de la Revolución, 1ro de enero de 1968 “Año del Guerrillero Heroico”. Foto: Lee Lockwood.

Tras el asesinato del Che en Bolivia, y en contraposición con las imágenes de su muerte difundidas por la CIA, la instantánea de Korda comenzó a recorrer el mundo gracias al editor italiano Giangiacomo Feltrinelli (1926-1972). Este, por entonces director de una de las editoriales más importantes de Italia y de toda Europa, convirtió la imagen en un ícono global.

Feltrinelli, editor, político y activista comunista nacido en Milán, llegó a Casa de las Américas en el verano de 1967, proveniente de Bolivia, apenas meses antes del asesinato del Che. 

Consciente del mito en que ya se había convertido el guerrillero, buscaba una foto suya. Haydée Santamaría, presidenta de la institución, le sugirió que visitara los Estudios Korda. Al entrar, Feltrinelli quedó prendado de la imagen de Guevara, colgada en uno de los estantes.

“Le gustó mi retrato y pidió que le hiciera dos copias en 30 x 40 cm y papel brillo. Se las regalé”, rememoró Korda en una entrevista concedida a Ciro Bianchi en 1991.

Foto del Che de Alberto Díaz Gutiérrez (Korda) publicada por primera vez en la revista Paris Match, en agosto de 1967.

Poco después, en enero de 1968, la fotografía adquirió nueva dimensión cuando fue impresa en gigantografía para cubrir la fachada del Ministerio de Industria, hoy Ministerio del Interior, en la Plaza de la Revolución; donde Fidel dio un discurso en el acto por el 9no aniversario de la Revolución.

Dos meses después de ese anuncio oficial, Feltrinelli imprimió en Milán 2 millones de afiches de 100 x 70 centímetros, y los estudiantes se echaron a la calle con ellos al grito de “¡Che vive!”.

Feltrinelli también fue el encargado, en 1968, de publicar el Diario del Che en Bolivia en varios idiomas. En cuestión de semanas, el libro llegó a miles de lectores en todo el mundo. La foto de portada de esa primera edición fue la instantánea tomada por Korda.

La imagen trascendió aquel negativo y el papel fotográfico para convertirse en un símbolo universal. Reproducida hasta el infinito, apareció en carteles, pancartas, banderas, postales, camisetas y portadas de libros y todos los formatos y soportes imaginables. Desde las marchas estudiantiles en París hasta cualquier pared de América Latina, la mirada del Che captada por Korda se multiplicó como un emblema de rebeldía, resistencia y utopía.

Estudios Korda, donde estaba colgada junto a otras fotografías la imagen del Che, 1966. Foto: José A. Figueroa

En marzo de 1968, tras la intervención de los Estudios Korda por el Departamento de Lacra Social, se perdió buena parte del legado fotográfico de los cuatro Korda (Genovevo, Luis, Alberto y Figueroa eran los integrantes del estudio). Solo unos pocos negativos fueron salvados, resguardados en las “gavetas de la Revolución”, como las catalogó Alberto Korda. Entre ellos, se encontraban las fotos del 5 de marzo de 1960, donde inmortalizó al Che. Estos negativos se conservan en los archivos de la Oficina de Asuntos Históricos del Consejo de Estado.

La foto del Che de Korda en una toalla tendida en un balcón de La Habana. Foto: Kaloian.

La foto también ha sido objeto de diversas manipulaciones. En el año 2000, la marca de vodka Smirnoff la utilizó en una de sus campañas publicitarias. Korda entabló una demanda y triunfó el 14 de septiembre, día en que cumplía 72 años. La anécdota es conocida, entre otros motivos, porque ganó más de 60 mil dólares. Lo que pocos saben es que, según me contó el fotógrafo Liborio Noval, Korda donó íntegramente ese dinero a la Salud Pública cubana, sin publicidad alguna.

Otro episodio de manipulación de la imagen ocurrió en 2012, cuando Mercedes-Benz intentó apropiarse del ícono del Che, utilizando la famosa imagen de Korda con su logo en lugar de la estrella de la boina para simbolizar una “revolución” en la industria. La jugada desató críticas y acusaciones a la marca de trivializar un símbolo de lucha con fines comerciales. La controversia fue tan grande, que la empresa se disculpó públicamente.

La foto tatuada en el pecho de un habanero. Foto: Kaloian.

En 2013, una copia de la foto del Che de Korda autografiada fue subastada en Viena por más de 9 mil euros, y en 2016 la cámara Leica con la que tomó su imagen fue vendida por 18 mil euros.  

Cuando Korda tomó una de las fotos más famosas de la historia, tenía solo 32 años y era un fotógrafo más en la Cuba revolucionaria. Su instantánea se convertiría en uno de los símbolos más poderosos del siglo XX. Sin embargo, no fue hasta 1978, cuando tenía 50 años, que el mundo comenzó a reconocer su autoría y valorar su obra. Sus fotografías empezaron a ser exhibidas en los círculos artísticos internacionales.

El astro del fútbol Diego Armando Maradona tenía tatuado la foto del Che tomada por Korda. Foto: Kaloian.

Sin restarle mérito, es preciso señalar que el retrato “Guerrillero Heroico” no basta para resumir la maestría de Korda. La casualidad de haber sido “el autor de la foto del Che” opacó en cierta medida una parte importante de su trabajo, especialmente en el campo de la moda y la publicidad.

Para la crítica de arte Cristina Vives, Premio de Curaduría 2009 por la exposición Korda conocido desconocido, a partir del libro homónimo que presentó en 2008 (editorial La Fábrica), esa instantánea representa la paradoja histórica y artística en la que Korda se vio atrapado.

Un jubilado con la foto del Che tomada por Korda, protesta en Argentina contra el Gobierno de Javier Milei. Enero de 2024. Foto: Kaloian.

“Esa imagen fue su clímax (considerada la obra más reproducida en la Historia del Arte occidental tras la Gioconda de Da Vinci) y su estigma (el lugar común cuando se habla de su legado artístico)”, puntualiza la investigadora, quien en un ensayo afirma:

Korda no era consciente de que sus mejores fotografías eran el resultado de una “construcción” artística (…). Tampoco era consciente de que estaba conformando una iconografía de la Revolución a través de sus líderes. Este proceso le llevó años, y lo hizo, básicamente, utilizando la figura de Fidel. El Che no fue precisamente el “sujeto” más privilegiado en este empeño, pues no era un personaje cercano y solo le tomó algunos rollos de película. Quizá por ello insistía en reiteradas entrevistas, con razón, que la fotografía del Che fue solo un instante de suerte.

Etiquetas: Chefotografía cubanaPortada
Noticia anterior

La obesidad alcanzó al 24 % de la población cubana, según informe internacional

Siguiente noticia

Apuntes sobre los concursos musicales

Kaloian Santos

Kaloian Santos

Holguín, 1981. Licenciado en Periodismo por la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana. Desde el año 2000 se dedica a la fotografía y desde 2003 ejerce el fotoperiodismo. Es autor de los ensayos fotográficos Con luz propia (Editora Abril, 2012) y Cuba viva (Ocean Sur, 2016). Colaborador de varios medios de comunicación. Docente. 

Artículos Relacionados

Fabelo
Artes Visuales

El arte de Fabelo continúa su recorrido mundial por el Instituto Cervantes de Nueva York

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Miguel Betancourt
Artes Visuales

La Habana acoge exposición conjunta del ecuatoriano Miguel Betancourt y el cubano Javier Barreiro

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Adán Perugorría y Alejandra González, fundadores del Art Exchange Festival. Foto:  MadWoman.
Artes Visuales

Los puentes del arte: entrevista a Alejandra González y Adán Perogurría sobre el Art Exchange Festival

por MadWoman
mayo 20, 2025
0

...

Camila Valdés León, directora del Centro de Estudios del Caribe de la Casa de las Américas, y el intelectual haitiano Frantz Voltaire. Foto: perfil de Casa de las Américas en Facebook.
Cuba

Coloquio sobre diversidad cultural en el Caribe: memoria, archivo y descolonización

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Libia Batista. Foto: Héctor Garrido.
Cine

Libia Batista: “Un mal casting puede poner en riesgo toda una producción”

por Brenda González
mayo 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: srd.

Apuntes sobre los concursos musicales

Donald Trump (d) y Volodímir Zelenski durante su encuentro en la Casa Blanca el pasado 28 de febrero de 2025. Foto: Jim Lo Scalzo / EFE / EPA / POOL / Archivo.

Zelenski avisa a Trump que Ucrania “está lista para volver a la mesa de negociaciones”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un niño intenta estudiar durante un apagón en Cuba. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

    Apagones en Cuba: La afectación máxima repunta hasta los 1700 MW con ocho unidades fuera del SEN

    72 compartido
    Comparte 29 Tweet 18
  • El dólar y el euro abren la semana al alza en el mercado informal de divisas

    78 compartido
    Comparte 31 Tweet 20
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5275 compartido
    Comparte 2110 Tweet 1319
  • Crean empresa mixta entre Cuba y Vietnam para producir y exportar medicamentos cubanos

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Turismo cubano: más que el honor en juego

    335 compartido
    Comparte 134 Tweet 84
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    5275 compartido
    Comparte 2110 Tweet 1319
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    764 compartido
    Comparte 306 Tweet 191
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    810 compartido
    Comparte 324 Tweet 203

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}