ES / EN
- octubre 30, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Art Basel transforma a Miami Beach en el centro artístico de América

La feria abrió sus puertas este miércoles con la presencia de 268 galerías que representan a 4 mil artistas de 35 países.

por
  • EFE
diciembre 6, 2018
en Artes Visuales
0
Exposición de la Galería Casey Kaplan de Nueva York durante la presentación de la feria Art Basel en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, el 5 de diciembre de 2018. Foto: Antoni Belchi / EFE.

Exposición de la Galería Casey Kaplan de Nueva York durante la presentación de la feria Art Basel en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, el 5 de diciembre de 2018. Foto: Antoni Belchi / EFE.

Considerada la muestra de arte contemporáneo más importante del continente americano, la feria Art Basel abrió este miércoles sus puertas en Miami Beach con la presencia de 268 galerías que representan a 4 mil artistas de 35 países.

Los organizadores esperan que se cumplan las previsiones y que unas 80 mil personas pasen por el renovado centro de convenciones de esta ciudad aledaña a Miami, que por estos días en que se celebra la Semana de Arte presenta una oferta desbordante de actividades.

La décimo séptima edición de la feria promete ser una “inyección económica” para esta zona del sur de la Florida que hasta el próximo domingo se convierte en imán para coleccionistas, galeristas y público interesado en el arte.

El presidente de la feria originaria de Basilea (Suiza), Norman Braman, se refirió al “gran impacto económico y social” que supone esta exhibición que año tras año se ha ido consolidando como una cita ineludible en el calendario artístico internacional.

“Esta feria ha transformado esta comunidad como nunca antes: en 2001, cuando se inauguró Art Basel por primera vez, en la zona había 10 galerías de arte y ahora hay más de 100 y se han construido cuatro nuevos museos”, dijo Braman.

El máximo responsable de la filial de Art Basel en Miami Beach aseguró que este lugar se ha convertido en una capital cultural “gracias a la vibrante escena artística” y “al apoyo de la comunidad”.

David Castillo, director de la única galería de arte de Miami Beach presente en esta edición de Art Basel, comentó que “Florida está teniendo un renacimiento” en términos culturales.

“En los últimos quince años, la ciudad se ha esforzado por incorporar esa imagen como parte de su identidad, más allá de las playas y el buen clima”, afirmó convencido de que “hay espacio para el arte en Miami”.

Su galería “se enfoca en artistas cuya obra gira en torno a la identidad de las mujeres, la comunidad afroamericana y el colectivo LGTB”.

El director de la Galería David Castillo de Miami Beach, David Castillo, en el espacio dedicado a su galería durante la presentación de la feria Art Basel en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, el 5 de diciembre de 2018. Foto: Antoni Belchi / EFE.
El director de la Galería David Castillo de Miami Beach, David Castillo, en el espacio dedicado a su galería durante la presentación de la feria Art Basel en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, el 5 de diciembre de 2018. Foto: Antoni Belchi / EFE.

Una vez más, el arte latinoamericano y español tiene presencia en Art Basel y la veintena de ferias que la circundan. Catorce galerías de Brasil, nueve de México y otras nueve de España, cinco de Argentina, cinco de Colombia y una de Cuba fueron seleccionadas este año para Art Basel.

Durante la presentación de la feria, que en su jornada inaugural abrió exclusivamente para coleccionistas y este jueves lo hace para el público en general, su director global, Marc Spiegler, explicó que uno de los objetivos de Art Basel es que la “arquitectura, el diseño, la moda y el cine” se unan en un mismo espacio “en un entorno de arte contemporáneo”.

Por eso, anunció que la organización se ha aliado con el curador Philipp Kaiser y el espacio neoyorquino The Kitchen para crear nuevas propuestas artísticas multidisciplinares.

Gracias a esta colaboración, el artista mexicano Abraham Cruzvillegas (1968) exhibirá una instalación de su obra “Autoconstrucción: To Insist, to Insist, to Insist?” adaptada especialmente para Miami Beach, en la que combina la escultura, con elementos de la danza y la música.

Precisamente, algunas de las obras de Cruzvillegas están a la venta en la galería Kurimanzutto, con oficinas en Ciudad de México y Nueva York. Sus piezas, confeccionadas a partir de materiales como el acero inoxidable, la madera, el papel o el cristal, hacen referencia “a su vida, su crecimiento y su desarrollo”.

“Quiere construir una identidad a partir de materiales que se va encontrando, y a partir de ahí va creando su propia obra”, explicó Daniela Zárate, representante de la galería.

El arte latinoamericano tiene, sin embargo, su propia feria durante la Semana del Arte de Miami.

Miami, lista para su “banquete” anual de arte

Pinta Miami abrió también sus puertas con “Siete Puntos de Fuga”, un performance del venezolano Rolando Peña, que lo realizó por primera vez en Nueva York en 1979. Este evento se abrió este año a España y así nueve de las 85 galerías presentes son españolas.

Además, quien desee empaparse del arte de los grandes maestros latinoamericanos puede visitar desde hoy en el Museo de Arte Nader una muestra con obras de Botero, Bravo, Carreño, Di Cavalcanti, Cruz Diez, Grau, Iturria, Kuitca, Lam, Larraz, Marcaccio, Matta, Os Gemeos, Pettoruti, Soto, Torres García, Tovar y Zarraga, entre otros.

Etiquetas: arteMiami
Noticia anterior

Tim McGraw, estrella de la música country, anunció concierto en Cuba

Siguiente noticia

Ideas salidas de un documental

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ideas salidas de un documental

Una doctora cubana sosteniendo banderas de Cuba y Brasil se toma una selfie antes de que ella y otros médicos de su país regresen a casa desde el aeropuerto de Brasilia, Brasil, el jueves 22 de noviembre de 2018. Foto: Eraldo Peres / AP.

Más de 4 mil médicos cubanos han regresado de Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El ojo del huracán Melissa aún sobre territorio cubano. 29 de octubre, 8:00 am.

    Última hora: El poderoso huracán Melissa azota Cuba

    252 compartido
    Comparte 101 Tweet 63
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    203 compartido
    Comparte 81 Tweet 51
  • Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    4898 compartido
    Comparte 1966 Tweet 1222
  • Seis puntos sobre el Programa de Gobierno y una evocación obligatoria

    175 compartido
    Comparte 70 Tweet 44

Más comentado

  • Foto: EFE/ Ernesto Mastrascusa.

    ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    492 compartido
    Comparte 197 Tweet 123
  • Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    301 compartido
    Comparte 120 Tweet 75
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    103 compartido
    Comparte 41 Tweet 26

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}