ES / EN
- abril 1, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Art Basel transforma a Miami Beach en el centro artístico de América

La feria abrió sus puertas este miércoles con la presencia de 268 galerías que representan a 4 mil artistas de 35 países.

por efe
diciembre 6, 2018
en Artes Visuales
0
Exposición de la Galería Casey Kaplan de Nueva York durante la presentación de la feria Art Basel en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, el 5 de diciembre de 2018. Foto: Antoni Belchi / EFE.

Exposición de la Galería Casey Kaplan de Nueva York durante la presentación de la feria Art Basel en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, el 5 de diciembre de 2018. Foto: Antoni Belchi / EFE.

Considerada la muestra de arte contemporáneo más importante del continente americano, la feria Art Basel abrió este miércoles sus puertas en Miami Beach con la presencia de 268 galerías que representan a 4 mil artistas de 35 países.

Los organizadores esperan que se cumplan las previsiones y que unas 80 mil personas pasen por el renovado centro de convenciones de esta ciudad aledaña a Miami, que por estos días en que se celebra la Semana de Arte presenta una oferta desbordante de actividades.

La décimo séptima edición de la feria promete ser una «inyección económica» para esta zona del sur de la Florida que hasta el próximo domingo se convierte en imán para coleccionistas, galeristas y público interesado en el arte.

El presidente de la feria originaria de Basilea (Suiza), Norman Braman, se refirió al «gran impacto económico y social» que supone esta exhibición que año tras año se ha ido consolidando como una cita ineludible en el calendario artístico internacional.

«Esta feria ha transformado esta comunidad como nunca antes: en 2001, cuando se inauguró Art Basel por primera vez, en la zona había 10 galerías de arte y ahora hay más de 100 y se han construido cuatro nuevos museos», dijo Braman.

El máximo responsable de la filial de Art Basel en Miami Beach aseguró que este lugar se ha convertido en una capital cultural «gracias a la vibrante escena artística» y «al apoyo de la comunidad».

David Castillo, director de la única galería de arte de Miami Beach presente en esta edición de Art Basel, comentó que «Florida está teniendo un renacimiento» en términos culturales.

«En los últimos quince años, la ciudad se ha esforzado por incorporar esa imagen como parte de su identidad, más allá de las playas y el buen clima», afirmó convencido de que «hay espacio para el arte en Miami».

Su galería «se enfoca en artistas cuya obra gira en torno a la identidad de las mujeres, la comunidad afroamericana y el colectivo LGTB».

El director de la Galería David Castillo de Miami Beach, David Castillo, en el espacio dedicado a su galería durante la presentación de la feria Art Basel en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, el 5 de diciembre de 2018. Foto: Antoni Belchi / EFE.
El director de la Galería David Castillo de Miami Beach, David Castillo, en el espacio dedicado a su galería durante la presentación de la feria Art Basel en el Centro de Convenciones de Miami Beach, Florida, el 5 de diciembre de 2018. Foto: Antoni Belchi / EFE.

Una vez más, el arte latinoamericano y español tiene presencia en Art Basel y la veintena de ferias que la circundan. Catorce galerías de Brasil, nueve de México y otras nueve de España, cinco de Argentina, cinco de Colombia y una de Cuba fueron seleccionadas este año para Art Basel.

Durante la presentación de la feria, que en su jornada inaugural abrió exclusivamente para coleccionistas y este jueves lo hace para el público en general, su director global, Marc Spiegler, explicó que uno de los objetivos de Art Basel es que la «arquitectura, el diseño, la moda y el cine» se unan en un mismo espacio «en un entorno de arte contemporáneo».

Por eso, anunció que la organización se ha aliado con el curador Philipp Kaiser y el espacio neoyorquino The Kitchen para crear nuevas propuestas artísticas multidisciplinares.

Gracias a esta colaboración, el artista mexicano Abraham Cruzvillegas (1968) exhibirá una instalación de su obra «Autoconstrucción: To Insist, to Insist, to Insist?» adaptada especialmente para Miami Beach, en la que combina la escultura, con elementos de la danza y la música.

Precisamente, algunas de las obras de Cruzvillegas están a la venta en la galería Kurimanzutto, con oficinas en Ciudad de México y Nueva York. Sus piezas, confeccionadas a partir de materiales como el acero inoxidable, la madera, el papel o el cristal, hacen referencia «a su vida, su crecimiento y su desarrollo».

«Quiere construir una identidad a partir de materiales que se va encontrando, y a partir de ahí va creando su propia obra», explicó Daniela Zárate, representante de la galería.

El arte latinoamericano tiene, sin embargo, su propia feria durante la Semana del Arte de Miami.

Miami, lista para su «banquete» anual de arte

Pinta Miami abrió también sus puertas con «Siete Puntos de Fuga», un performance del venezolano Rolando Peña, que lo realizó por primera vez en Nueva York en 1979. Este evento se abrió este año a España y así nueve de las 85 galerías presentes son españolas.

Además, quien desee empaparse del arte de los grandes maestros latinoamericanos puede visitar desde hoy en el Museo de Arte Nader una muestra con obras de Botero, Bravo, Carreño, Di Cavalcanti, Cruz Diez, Grau, Iturria, Kuitca, Lam, Larraz, Marcaccio, Matta, Os Gemeos, Pettoruti, Soto, Torres García, Tovar y Zarraga, entre otros.

Etiquetas: arteMiami
Noticia anterior

Tim McGraw, estrella de la música country, anunció concierto en Cuba

Siguiente noticia

Ideas salidas de un documental

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: www.prensa-latina.cu
Artes Visuales

Centro Wifredo Lam exhibe la estética Bauhaus

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Rigoberto Mena (1961). Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Mena insiste en develar el alma de las cosas

por Alex Fleites
marzo 16, 2023
0

...

Foto: pmrecordsproducciones/Facebook.
Artes Visuales

PM Records abre exposición por los 80 años de Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2023
0

...

El artista cubano Max Delgado Corteguera posa junto a su obra expuesta en la muestra "Veo Islas" que puede visitarse en Madrid durante esta semana. Foto: Macarena Soto/Efe.
Artes Visuales

Obras de 50 artistas cubanos en Madrid para acercar el arte de la isla

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2023
0

...

Foto: Jordi Vidal/Redferns/Billboard.
Artes Visuales

“Bebo”, un documental a 10 años de la muerte del músico cubano

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Ideas salidas de un documental

Una doctora cubana sosteniendo banderas de Cuba y Brasil se toma una selfie antes de que ella y otros médicos de su país regresen a casa desde el aeropuerto de Brasilia, Brasil, el jueves 22 de noviembre de 2018. Foto: Eraldo Peres / AP.

Más de 4 mil médicos cubanos han regresado de Brasil

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2160 compartido
    Comparte 864 Tweet 540
  • Economistas rusos sugieren a Cuba plan de reformas para el sector privado

    188 compartido
    Comparte 75 Tweet 47
  • Turistas extranjeros y cubanos lesionados por accidente de tránsito en Trinidad

    38 compartido
    Comparte 15 Tweet 10
  • Trabajador de un central azucarero de Holguín pierde la vida en inusual accidente

    142 compartido
    Comparte 57 Tweet 36

Más comentado

  • Foto: @MINCEX_CUBA

    Cuba importará alimentos a través de grupo panameño Belraysa

    547 compartido
    Comparte 219 Tweet 137
  • Una ciudad pobre no tiene por qué ser una ciudad desordenada

    137 compartido
    Comparte 55 Tweet 34
  • Empresas rusas entrarán al mercado minorista de Cuba

    2160 compartido
    Comparte 864 Tweet 540
  • Balbín, la senda de un millonario en la Cuba del XIX

    62 compartido
    Comparte 25 Tweet 16
  • Cuba negocia con empresa mixta gestión de aeropuertos internacionales

    557 compartido
    Comparte 223 Tweet 139

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.