ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Arte en la Rampa, un bazar de verano

por
  • Julio Batista
    Julio Batista,
  • batista
    batista
agosto 2, 2014
en Artes Visuales
0
Feria de artesanía cubana Arte en la Rampa.

Feria de artesanía cubana Arte en la Rampa.

En uno de los 120 stands que componen la XV edición de Arte en La Rampa se ha atrincherado la familia Santander, heredera de seis generaciones de ceramistas que, desde 1892, se han dedicado a convertir el viejo oficio de la alfarería en hermosas piezas de arte.

Allí, en el cubículo 15 dentro del patio del Pabellón Cuba, en el centro neurálgico del Vedado Capitalino, los Santander exponen su trabajo. Llegados desde Trinidad son fundadores del Fondo Cubano de Bienes Culturales y participan ininterrumpidamente de esta feria desde 2011.

Hermanos, hijos, abuelos, yernos… de una forma u otra, casi todos los miembros de la familia están vinculados al trabajo que realizan en los cinco grandes talleres de manufactura donde se emplea la técnica tradicional de impregnar el pigmento directamente en la arcilla.

Según Jesús Casas, uno de los yernos que ha asumido esta familia como propia, la participación de los Santander no es exclusiva de Arte en La Rampa, “hemos expuesto en Arte para Mamá, FIART; pero esta es la feria más extensa. El resto del año radicamos en una pequeña tienda aquí en el Vedado, en 21 entre 2 y 4; aunque mantenemos también la presencia en Trinidad, donde comenzó toda la historia”.

Pero ellos son apenas la punta del iceberg. Las familias como estas se reproducen en casi todas las áreas de venta: textiles, talabartería, orfebrería… y después de dejar atrás el cubículo de los Santander  —casi a la entrada del área expositiva—, el visitante se sumerge en un verdadero vendaval humano.

Desde su apertura a las 2:00 p.m. el espacio se colma de personas que van a comprar, o simplemente a mirar, y terminan repletando los ajustados pasillos que forman los 120 stands.

Como viene sucediendo desde 1999, la feria reúne una variopinta representación de los artesanos del patio, quienes apuntalan sus puestos y por más de un mes (27 de junio-31 de agosto) se adueñan del recinto para mostrar sus producciones a quienes desafían el calor del verano caribeño.

Para aquellos que optan por sentarse a conversar alejados del ruido que desprenden las compras, sigue funcionando el Café EGREM, justo a la entrada del Pabellón.

Exposición dedicada a Juan Formell en el Pabellón Cuba / Foto: Cortesía del autor.
Exposición dedicada a Juan Formell en el Pabellón Cuba.

Uno de los puntos de inexcusable visita para el visitante ha de ser la exposición fotográfica de Iván Soca, que bajo el título FormellManía reverencia al eterno Juan Formell, merecido homenaje a quien por décadas hiciera bailar a Cuba y al mundo al frente de Van Van. Las 25 imágenes, mostradas a lo largo del túnel que sirve de esófago al Pabellón, conectando la entrada y el patio central, son el preludio perfecto para la mixtura de estilos que se hallan unos metros más allá.

En el bazar improvisado hay espacio para todo, y para todos. Desde las decoraciones para el hogar hasta finísimas piezas de platería. Todo con el mismo precio que mantienen el resto del año y sumado a la locura que pareciera contagiar a vendedores y presuntos clientes, atraídos por el olor a cuero recién curado, los tragos preparados, la música que no descansa y las ofertas lanzadas en ráfaga a cada paso.

A los pasillos, repletos de almas indecisas, se entra por donde se quiere, o mejor, por donde se puede. No hay demasiado orden en la forma de clasificar las vidrieras o estantes, salvo en el caso de los calzados, ubicados en el último de los corredores y próximos a la débil brisa que corre adjunta a la calle N.

Los diseños son para satisfacer gustos, y algunos bolsillos; aunque es justo decir que la calidad es el signo común. Colores más llamativos, modelos convencionales, comodidad y durabilidad… esta de los zapatos es la zona que más mujeres concentra en el complejo arte de comprar.

En el resto de los sitios también hay mujeres, y hombres aunque en menor cuantía. A ellos les ha tocado la función de acompañantes/estibadores, mientras ellas revisan, revuelven, regresan sobre sus pasos al estante anterior, comparan precios y factura… una y otra vez.

Y no es para menos, en Arte en la Rampa se puede encontrar variedad, quizás no como en años anteriores cuando el patio del Pabellón resultaba ínfimo, pero variedad al fin y al cabo.

Para entender a cabalidad las dimensiones de la feria deben tenerse en cuenta tácticas militares. Primero buscar una posición alta y tratar de memorizar la forma de los pasillos. Segundo, realizar una larga y paciente labor de exploración que incluye el recorrido completo del perímetro y los precios para, finalmente, hacer el recuento de lo visto y lanzarse a la búsqueda de aquello que pueda interesar.

Hacerlo de otra manera es aventurarse a vagar sin rumbo entre la marea constante de almas que de manera incoherente pulula y suda en los pasillos a la espera de ser deslumbrada por el “artefacto que les cambie la vida”.

Sin embargo, en dejarse arrastrar por esa marea también hay buena dosis de poesía. Redescubrir la artesanía cubana y los diseños textiles, bien vale una tarde de verano.

Tras completar ese desafío a la resistencia humana —si se tienen fuerzas— los conciertos y espacios dedicados a personalidades de la cultura son una oferta constante de la feria. Peñas de trova, jazz, invitados como Leo Brouwer y Alberto Lescay, aseguran la pluralidad de opciones para los visitantes.

Los días más prometedores son los viernes, sábados y domingos. Las tardes cierran con música contemporánea de los más representativos grupos y solistas nacionales: Ivette Cepeda, Qva Libre, Luna Manzanares, Tony Ávila, Raúl Paz y David Blanco son algunos de los invitados a animar el Pabellón desde las 6:00 p.m.

Allí, alrededor del escenario, comienza la verdadera fiesta de la tarde, cuando los resplandores del sol queman menos y ya se ha caminado lo suficiente entre la artesanía cubana.

Durante todo el mes de Agosto el público puede llegarse a disfrutar de las ofertas artesanales / Foto: Cortesía del autor.
Durante todo el mes de Agosto el público puede llegarse a disfrutar de las ofertas artesanales / Foto: Cortesía del autor.
Noticia anterior

¿Cuánto vale una Constitución?

Siguiente noticia

La película lugareña del Cine Móvil

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

batista

batista

Ante todo cubano, luego periodista. Inquieto, polémico y sin medias tintas. Consecuente con sus ideas hasta el final. Vive para contar historias, al fin y al cabo, la vida —o eso que llamamos vida— no es más que una historia que escribimos cada día.

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
"En aquellos años Lugareño, en Minas, tenía cine y mis padres me llevaban a disfrutar la maravilla de la pantalla grande" / Foto: Cortesía del autor.

La película lugareña del Cine Móvil

Trajes africanos

Pasarela africana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    526 compartido
    Comparte 210 Tweet 132
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    160 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    221 compartido
    Comparte 88 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    616 compartido
    Comparte 246 Tweet 154
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23
  • El John Brown de Cuba: Guiteras según Carleton Beals

    36 compartido
    Comparte 14 Tweet 9

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}