ES / EN
- marzo 23, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Artista de Cuba muestra en Alicante la “indómita” identidad afrocubana

Elio Rodríguez presenta desde este jueves en su exposición "Junglas" una treintena de pinturas, dibujos, bocetos, videos y, especialmente, sus esculturas blandas, que, de acuerdo con la crítica, son un divertimento, un juego de volúmenes, texturas y colores.

por EFE
enero 25, 2022
en Artes Visuales
0
Foto de archivo del artista cubano residente en Elche, España, Elio Rodríguez. Foto: plataformadeartecontemporaneo.com / Archivo.

Foto de archivo del artista cubano residente en Elche, España, Elio Rodríguez. Foto: plataformadeartecontemporaneo.com / Archivo.

El artista cubano Elio Rodríguez, residente en Elche, España, inaugura este jueves «Junglas» en el Museo de la Universidad de Alicante (MUA), una exposición colorista y con multitud de formatos con la que aborda la identidad afrocubana, sin pasar por el tamiz occidental, partiendo de la naturaleza salvaje, la selva.

Una identidad que se muestra «indómita, feroz, enraizada en la tierra, impetuosa y desbocada», de acuerdo con lo informado por la Universidad de Alicante.

La muestra, que podrá visitarse hasta el próximo 5 de mayo en la Sala Sempere, tiene como punto de partida la obra maestra de su compatriota Wilfredo Lam, «La Jungla» (1943), en la que el arte y la cultura cubana se mezclan con el cubismo y el surrealismo europeo.

Elio Rodríguez presenta en esta exposición una treintena de pinturas, dibujos, bocetos, videos y, especialmente, sus esculturas blandas, que, de acuerdo con la crítica, son un divertimento, un juego de volúmenes, texturas y colores, en el que las formas se entrelazan, se rozan, gozan e invaden cada rincón del espacio.

David Alpañez, técnico del MUA y comisario de la muestra, junto a Susana Guerrero, ha explicado que «el recorrido expositivo cuenta con muchos formatos en torno a una temática común», una muestra en la que han querido destacar «el carácter instalativo, no al uso, con la que se exhibe el proceso creativo».

Todo en la obra de Elio se manifiesta lúdico, pero, tras la primera apariencia, hay un poso de oscuridad, de pena y desasosiego, una rendija por la que se filtran la amargura y el desconsuelo. No es que sus obras sean tristes, ni mucho menos, porque, en definitiva, Elio Rodríguez cultiva el humor.

Este artista nació en La Habana Vieja, se formó en el Instituto Superior de Arte y la Academia San Alejandro, y, desde hace más de 15 años, reside en Elche, según fuentes de la Universidad de Alicante.

Tiene un ‘alter-ego’ que es «El Macho», un personaje estereotipado del negro cubano: seductor, burlón, sensual, sexual, guasón, lascivo, carnal, animal, exótico, ancestral, hipermasculino, salvaje, tropical, deseado, primitivo…

«El Macho» es Elio, pero llevado a la desmesura. «El Macho» es el instrumento del que se vale este artista para conocerse, para reírse de sí mismo y, al mismo tiempo, para, desde el humor y la irreverencia, analizar la identidad y la cultura cubana, desmontando los clichés, los estereotipos, las mentiras y las trampas de la política, la economía y la sociedad de su país y del mundo.

Elio Rodríguez ha expuesto por todo el mundo, principalmente en Estados Unidos, pero también en Brasil, Bélgica, China, Reino Unido y en su Cuba natal.

Sus obras forman parte de las colecciones del Museo Nacional de Artes (Cuba), la Embajada Cubana en China, la Bratton Gallery de Nueva York, la Southside Gallery de Oxford, La boheme Fine arts Gallery de Miami, la Foundation AMBA de Brasil y el Hainaut City Hall de Bélgica, entre otros.

Etiquetas: Arte Cubanoartes visualesCuba-EspañaRelaciones Cuba-España
Noticia anterior

La fuga de talentos sigue desangrando al béisbol cubano

Siguiente noticia

Llega a Cuba nuevo donativo de insumos médicos desde Rusia

EFE

EFE

Artículos Relacionados

Foto: www.prensa-latina.cu
Artes Visuales

Centro Wifredo Lam exhibe la estética Bauhaus

por Redacción OnCuba
marzo 23, 2023
0

...

Rigoberto Mena (1961). Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Mena insiste en develar el alma de las cosas

por Alex Fleites
marzo 16, 2023
0

...

Foto: pmrecordsproducciones/Facebook.
Artes Visuales

PM Records abre exposición por los 80 años de Pablo Milanés

por Redacción OnCuba
febrero 24, 2023
0

...

El artista cubano Max Delgado Corteguera posa junto a su obra expuesta en la muestra "Veo Islas" que puede visitarse en Madrid durante esta semana. Foto: Macarena Soto/Efe.
Artes Visuales

Obras de 50 artistas cubanos en Madrid para acercar el arte de la isla

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2023
0

...

Foto: Jordi Vidal/Redferns/Billboard.
Artes Visuales

“Bebo”, un documental a 10 años de la muerte del músico cubano

por Redacción OnCuba
febrero 21, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Donativo del Gobierno de Rusia a Cuba. Foto: Endrys Correa Vaillant / Granma.

Llega a Cuba nuevo donativo de insumos médicos desde Rusia

Una enfermera muestra una frasco de la vacuna Abdala, fármaco cubano contra la COVID-19. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

Cuba espera que la OMS apruebe este año una de sus vacunas contra la COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Foto: Kaloian.

    ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    796 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Tres cubanos en el Todos Estrellas del Clásico Mundial

    195 compartido
    Comparte 78 Tweet 49
  • Rubén Breña cuenta “con todo el tratamiento requerido”, asegura Hospital Hermanos Ameijeiras

    59 compartido
    Comparte 24 Tweet 15
  • “Showtime” Ohtani: el nuevo rey del béisbol

    187 compartido
    Comparte 75 Tweet 47

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Cinco empresas extranjeras inyectarán el comercio cubano antes de mayo

    2328 compartido
    Comparte 931 Tweet 582
  • Leonardo Padura: “La suerte está echada”

    715 compartido
    Comparte 286 Tweet 179
  • ¿Qué hacemos con las casas cerradas?

    796 compartido
    Comparte 318 Tweet 199
  • En La Habana dan la bienvenida al team Asere

    141 compartido
    Comparte 56 Tweet 35
  • Desastre infinito. Ucrania de las estrellas al mar

    248 compartido
    Comparte 99 Tweet 62

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.