ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Caminando con Santiago Apóstol

por
  • Reinaldo Cedeño
    Reinaldo Cedeño,
  • Reinaldo
    Reinaldo
julio 19, 2015
en Artes Visuales
2
Dagoberto Gaínza como Santiago Apóstol/ Foto: Miguel Noa

Dagoberto Gaínza como Santiago Apóstol/ Foto: Miguel Noa

¿Cuántas veces le habré visto por las calles de la ciudad? Desandarla, con su figura largirucha, con su misterio. Las esquinas están hechas al paso de sus sandalias. Las paredes han de guardar el eco de sus palabras.

―Santiago Apóstol… le saludo, empinando mi voz.

El actor, que no lleva la capa, que no porta la espada, que anda de gente simple, me regala una sonrisa, un gesto de los suyos. Puedo decirme cualquier cosa, tiene la ocurrencia a flor; pero hoy no será.

Dagoberto Gaínza es una leyenda. Su sencillez, conmueve. Nació en estos calores, el 9 de marzo de 1940, y desde entonces, no se ha bajado de las tablas. Conjunto Dramático de Oriente, Cabildo Teatral Santiago, Calibán Teatro. Ahí dejó parte de su pellejo. Y lo sigue dejando.

Un largo desfile de teatro universal y vernáculo, le acompaña: El Macho y el Guanajo, Yeppetto, Juan Jaragán, Tartufo. Rindió al Festival de Camagüey, rindió a Cuba con Dos Viejos Pánicos de Virgilio Piñera, bajo la dirección del inolvidable Ramiro Herrero. Nancy era Tota. Dagoberto, naturalmente, Tabo. ¡Que dos personajes tragados por el miedo!

Nancy Campos y Dagoberto Gaínza  en Dos Viejos Pánicos / Foto: Vito Giorgio
Nancy Campos y Dagoberto Gaínza en Dos Viejos Pánicos / Foto: Vito Giorgio

Se fue a México, al Festival Cervantino. A Venezuela, a hacer lo de siempre: prender la chispa en los barrios. Se subió a un caballo enorme en la piel del Quijote y se fue al Festival de Almagro. Se fue a Cádiz.

Lo adivino en la mítica cinta La primera carga al machete (Manuel Octavio Gómez, 1969). Lo recuerdo ante las piedras del río, intentando adivinar el futuro, como el guía de los Maceo en Baraguá (José Massip, 1986).

Interpretar al Generalísmo, en el audiovisual En busca de Máximo Gómez (Carlos Padrón, 1986), significó un reto extra. Debía ceder su cuerpo para que habitara el irreductible guerrero y el padre transido de dolor ante la muerte del hijo. Le exigió, incluso, extirparse una verruga del rostro. Le exigió tanto. La obra mereció para sus protagonistas, una condecoración del Consejo de Estado.

Candidato al Premio Nacional de Teatro en dos ocasiones (2005 y 2006), muchos ya le dieron el galardón que otros le escatiman. Y cuando algunos recogen, en el albor del nuevo milenio, formó junto a su esposa, Nancy Campos, el grupo A dos manos.

Sin embargo, nada ha podido con el Santo Patrono de Santiago de Cuba que incorporó un día en sustitución de Héctor Echemendía. Un día y para siempre. El de la obra de Raúl Pomares, De cómo Santiago Apóstol puso los pies en la tierra.

Un especial Santiago Apóstol, que se transformó de santo guerrero en mambí. El del sombrero insurrecto, tal como quisieron los santiagueros, cuya escultura atesora el Museo Emilio Bacardí.

La pequeña cámara en colores que estrenó en 1982 el canal Tele Rebelde, inmortalizó la puesta en escena. En el Castillo del Morro, a las puertas de la bahía santiaguera. El Apóstol se baja del caballo. Habla de la vergüenza. Y se va con su gente, con su ciudad.

Dagoberto Gaínza abre el festejo de julio, hace desfilar al Santo Patrono en cada carnaval. El rostro blanco. La espada de Apóstol, curva como los mares, curva como montañas.

Algo hay de encantamiento, de vigilia perpetua, cuando pasa.

Noticia anterior

Primeros videojuegos cubanos nacen con Buena Fe

Siguiente noticia

Historia antigua y medieval de Internet en Cuba

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Reinaldo

Reinaldo

Vivo en una ciudad con nombre de Apóstol y apellido de país: Santiago de Cuba. No creo en el horizonte, basta dar un paso más.

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Historia antigua y medieval de Internet en Cuba

El Mural de la Prehistoria es uno de los atractivos turísticos más importantes de Viñales, sede del TURNAT 2015 / Foto: Eduardo González Martínez

Viñales, catedral mundial de Turismo y Naturaleza

Comentarios 2

  1. Consuelo Almaguer says:
    Hace 10 años

    TÙ, Rey, que subes y bajas cada dia no se sabe cuàntas veces las tantas colinas de la gran colina que es la caliente ciudad de “nosotros”, còmo puedes explicar el modo y recurso que tienes para recoger tanto y regalarlo al mundo…y tanto con tanta poesìa…
    Debe ser que todos aquellos que otros no pueden ver ni sentir te van ayudando? Y debe ser, porque desde tan joven cargas la historia de quienes enriquecieron y enriquecen con todo lo que han dado , cada dia la bella y seria historia …Mi corazòn salta con esas emociones que tu provocas en cada una de tus poesìas que conforman la historia cubana en la Capital del Caribe, Capital de la Hospitalidad, Capital de la alegrìa, Capital dela Solidaridad, Capital de la Rebeldìa y la Heroicidad…TÙ, Rey haces sentir que quien vaya a Cuba y no se dè un Salto a Santiago, no ha completado su viaje a la Isla…entonces tendrà que volver!
    Felicidades !

    Responder
  2. lilibeth alfonso says:
    Hace 10 años

    Me encantó Cedeño, la primera vez que vi Dos viejos pánicos fue con el protagónico de Dagoberto. Fue genial. Un abrazo a ese actor que siempre llevaré muy cerca de mi corazón

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    517 compartido
    Comparte 207 Tweet 129
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    381 compartido
    Comparte 152 Tweet 95
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    144 compartido
    Comparte 58 Tweet 36
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    613 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    434 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    219 compartido
    Comparte 87 Tweet 55

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}