ES / EN
- septiembre 24, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Cuban Women Art: Universo femenino desde el NFT

Una exposición en el entorno virtual muestra el trabajo de 20 artistas cubanas inmersas en el novedoso panorama que suponen los NFT en Cuba.

por
  • Yoel Rodriguez Tejeda
    Yoel Rodriguez Tejeda
septiembre 2, 2021
en Artes Visuales
0
Cuban Women Art.

Cuban Women Art.

De forma dinámica los NFT (tokens no fungibles) han ido ganando espacio en el panorama visual cubano, a pesar de lo difícil que resulta el acceso a internet desde la Isla, en cuanto a precios y velocidad de conexión, dos elementos fundamentales para quienes se inician en este novedoso mundo del entorno digital.

La creación de varias plataformas (Clit Splash, NFT.Fac, NFTcuban.Art) en los últimos meses, ha permitido a cientos de artistas insertar sus trabajos como NFT en diversas plataformas y así impulsar la comercialización de sus obras, alternativas más que eficaces ante la escasez de espacios expositivos físicos en Cuba, a causa de las restricciones por la COVID-19.

Cuban Women Art es la exhibición que transcurre por estos días en ese contexto de arte digital, donde 20 mujeres muestran sus obras con una variedad de formatos que pocas veces (por no pecar de absoluto), podemos encontrar en los espacios tradicionales para la exposición de obras de arte.

La riqueza visual y expositiva que brindan los NFT se evidencian en la exhibición, donde algunas de las artistas visuales intervienen a título personal, mientras otras lo hacen a través de diferentes proyectos como los anteriormente mencionados.

https://twitter.com/GGBIANCHINI/status/1432766694112456704

Fotografías, dibujos, ilustraciones, collages, videos… las vías son diversas y confluyen en un mismo espacio, donde lo femenino recorre variadas aristas para adquirir significados que se complementan y muestran una mirada bastante abarcadora del quehacer artístico de las protagonistas. 

Nombres como Evelyn Sosa, Idania del Rio, Dayani Muñoz, Claudia Padrón, Denise Roque, Simone García Bacallao, Liz Capote, Yinet Pereira, Kina Matahari, Diana Rubi, Sandra Guerra Bianchini, son algunos de los que se repiten entre las 41 piezas en exhibición en Cuban Women Art.

La intimidad del cuerpo femenino en las obras The Hori-Hori Knife Will Bury Your Tears y From Ada’s Rib… (Simone García Bacallao), Living it (Yolanda Santa Cruz), Farewell (Nadia Díaz Graveran), Three muses (Irenilla), Political Stance y 69 Lao Tzu, las dos últimas de la autoría de Kina Matahari, son piezas que exploran diversas aristas de lo sensual/sexual de la anatomía femenina, y a su vez dialogan con el body positive, la aceptación de los cuerpos, el acto sexual y las expresiones y significados que estos elementos llegan a representar para la mujer, apartados de miradas machistas o conservadoras.

El retrato también resalta en esta muestra, con una selección exquisita en el entorno visual, con obras como Mariana (Evelyn Sosa), Renpet (Claudia Padrón), Nuances y Sea Woman (Denise Roque), y las piezas hiperrealistas de Diana Rubi.

Resaltan de igual modo las obras de Dayani Muñoz, dos collages digitales que bajo el discurso del empoderamiento femenino y una estética que juega con lo kitsch, redimensiona mensajes en los fragmentos que componen sus montajes, donde el cúmulo de intertextos —muchas veces con patrones reconocidos— se condiciona para enmarcar un fuerte discurso en las piezas History told by icons (Collage 1) y A day in heaven.

Por otra parte, un discurso más íntimo se aprecia en las piezas de Alejandra Glez. y Ailen Maleta. Por una parte, Maleta utiliza de su serie En la carpintería obras como Delirios y Sin Fin, que muestran reflejos (más bien sombras) de lo que fue su educación en los años vividos en el taller donde trabajó su padre, aspecto influyente en su personalidad y su obra pues la artista describe esta etapa como “momentos de dolor y soledad”, que le permitieron encontrarse a si misma viviendo en un delirio.

Mientras, Glez. plantea sus inquietudes a través de Self Portrait y Swallow Men, reflejando en cierta medida conductas y comportamientos, exteriorizando ataques de ansiedad e impulsos antes determinadas acciones, yendo un poco más allá de una visión personal para mostrar preocupaciones y, por qué no, deseos promovidos por la interacción con hombres, como sucede con Swallow Men.

El universo visual, artístico y emancipador que resulta Cuban Women Art en el panorama del arte cubano queda por descubrirse, en una exposición donde no solo ganan las jóvenes artistas con la divulgación y venta de sus obras, casi sin intermediarios, sino que resulta además una alternativa para la futura inserción de más artistas en el vasto mundo que abarcan los NFT.

Clit Splash: un proyecto feminista para artistas digitales cubanos

Durante la muestra, además, se han organizado paneles teóricos que buscan dialogar con artistas y especialistas cubanos, en aras de potenciar más este mercado, de cara a nuevos retos y oportunidades en el sector de las artes visuales. Con una Bienal de La Habana en camino, llena de dudas y con la intención, a decir de sus organizadores, de potenciar la visibilidad de los artistas nacionales, Cuban Women Art es una oportunidad más para que el arte digital cubano llegue a más personas en el país, evadiendo el duro obstáculo que significa ser un nativo digital en una Isla cuasi desconectada.

Etiquetas: Arte Cubanoarte digitalartes visualesartistas cubanasNFTPortada
Noticia anterior

Argentina y Cuba fomentan la cooperación bilateral en materia agropecuaria

Siguiente noticia

Estudio: las vacunas reducen en más del 70 % las hospitalizaciones por la COVID-19

Yoel Rodriguez Tejeda

Yoel Rodriguez Tejeda

Artículos Relacionados

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Una trabajadora sanitaria prepara una dosis de una vacuna anticovid. Foto: Bienvenido Velasco / EFE / Archivo.

Estudio: las vacunas reducen en más del 70 % las hospitalizaciones por la COVID-19

El campesino cubano Raúl Abreu, conocido como "El Rey del Queso", en su fábrica artesanal en la provincia de Artemisa. Foto: artemisadiario.cu

Prensa oficial cubana ensalza al “Rey del Queso” un año después de su polémico arresto

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Miembros de una delegación de la ciudad rusa de San Petersburgo, junto a funcionarios y especialistas cubanos. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Embajada de Rusia en Cuba.

    Rusia planea construir en Cuba un Centro Tecnológico de Liderazgo y Desarrollo Avanzado

    1013 compartido
    Comparte 405 Tweet 253
  • Cuba y Brasil reafirman su crecimiento comercial con un encuentro de empresarios en La Habana

    210 compartido
    Comparte 84 Tweet 53
  • Cuando la luz falla, Tulip Power enciende hogares

    159 compartido
    Comparte 64 Tweet 40
  • Con Felton 1 ya en línea, la falta de combustible y las limitaciones térmicas siguen golpeando la generación

    229 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El MLC vuelve a subir en el mercado informal, con el dólar fluctuando y el euro en su tope histórico

    882 compartido
    Comparte 353 Tweet 221

Más comentado

  • Personas en La Habana durante durante el apagón por la desconexión total del sistema eléctrico de Cuba. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    312 compartido
    Comparte 125 Tweet 78
  • Cuatro años con mipymes en Cuba: ¿en qué punto estamos?

    320 compartido
    Comparte 128 Tweet 80
  • Díaz-Canel en la termoeléctrica Guiteras: el mantenimiento capital es inaplazable

    1208 compartido
    Comparte 483 Tweet 302
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    11 compartido
    Comparte 4 Tweet 3
  • Economía cubana: discutir para actuar

    100 compartido
    Comparte 40 Tweet 25

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}