ES / EN
- mayo 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

DEKUBA: un diseño nuevo para los muebles cubanos

por
  • Mónica Fernández Salinas
    Mónica Fernández Salinas
mayo 31, 2013
en Artes Visuales
0
Foto: Darío Leyva y DeKuba

Foto: Darío Leyva y DeKuba

El sector profesional independiente en Cuba adquiere cada día más fuerza. Pudiera pensarse que es un fenómeno relativamente nuevo, pero lo cierto es que ha venido gestándose desde hace varios años y de modo paulatino logra hacerse visible, teniendo en los últimos tiempos un período de bonanza y mayor reconocimiento. En fecha reciente, el público cubano pudo “descubrir” en la exposición Señales de vida (Centro de Arte Contemporáneo “Wifredo Lam”, marzo-abril 2013) que existe un fuerte movimiento de arquitectos y diseñadores nacionales trabajando de forma independiente y con obras contemporáneas. En los últimos días de la muestra conversamos con dos de sus participantes: Luis Ramírez y Miguel Garcés, quienes integran el grupo DEKUBA, uno de los estudios de diseño más prestigiosos del país, y son, además, incansables promotores del buen hacer en su especialidad.

La trayectoria de estos diseñadores comenzó de manera similar a la de muchos otros: estudiaron juntos en el Instituto Superior de Diseño y, aunque no estaban en el mismo curso, los acercó el interés común. Luego de realizar el servicio social en sus provincias, en el año 2005 se reencontraron en la Feria de La Habana y decidieron asociarse para crear DEKUBA. Sus primeros trabajos fueron para el sector hotelero en Santiago de Cuba, los cayos y el Centro Histórico La Habana Vieja. Poco a poco comenzaron a diseñar no solo espacios, sino mobiliario y, a partir de ese momento, es cuando DEKUBA define la labor que los ha convertido en referente ineludible del diseño cubano contemporáneo: por una parte la constante creación y búsqueda de nuevas formas, que respondan a criterios modernos pero, a la vez, respeten la identidad nacional y, por otra, la promoción del trabajo de ellos y de todos los diseñadores cubanos que han apostado por esta vertiente, en pos de visibilizarla y crear un interés en el mercado nacional.

Fotos: Darío Leyva y DeKuba
Fotos: Darío Leyva y DeKuba

En ocho años de trabajo, han logrado mostrar obras en importantes certámenes internacionales como el Salón Triveneto del Mobile (Italia), en 100 % Design Tokyo (Japón), en la Semana del Diseño en Estocolmo y en la Bienal Iberoamericana de Diseño (España). Estos eventos les brindaron una visión mucho más amplia de la necesidad y posibilidades de Cuba en el campo del diseño. Cuentan, como anécdota curiosa, que en Japón presentaron una juguera que se agotó de inmediato –en un mercado dominado por la tecnología–, simplemente por el hecho de ser un producto cubano. Para ellos, fue la confirmación de una idea que desde tiempo atrás venían trabajando: existe un mercado –tanto nacional como internacional– ávido de productos cubanos de calidad, productos que logren una síntesis formal, funcional y tecnológica, respetando las condicionantes propias de Cuba: la economía, el clima y las dimensiones de las viviendas.

Luis Ramírez comentó al respecto: “El diseño es, entre otras cosas, sinónimo de bienestar, de desarrollo, de un nivel de vida superior. Eso para la imagen de nuestro país sería fantástico. Cuba lo necesita. El Estado debe comprender que el diseño es una herramienta fundamental para elevar la calidad de vida de las personas. Muchos de los muebles que el país importa, o los que hacen los artesanos, usan más recursos que los que nosotros hacemos, precisamente porque no hay un estudio sobre el consumo de los materiales. Con los mismos recursos, si se cambian y mejoran la forma y la función, se pueden obtener resultados de mayor calidad. Nosotros pensamos nuestros diseños en función del contexto cubano: muebles para casas pequeñas, a partir de un mínimo de recursos y adaptables para diferentes situaciones, además de duraderos. Esas deben ser premisas fundamentales”.

Después de participar en varias exposiciones y haber creado el set para el filme cubano Larga distancia, Luis y Miguel se encuentran en una nueva etapa de sus carreras: ya no se limitan a diseñar y subcontratar la realización de los diseños, sino que están abocados en todo el proceso creador en su taller de Obrapía, entre Cuba y San Ignacio, en La Habana Vieja. De igual manera, aspiran a que en algún momento sea posible obtener de forma más económica los materiales para cumplir con las demandas a pedido y al por mayor, así como comercializar en un espacio propio. Como ellos mismos afirman: “El día que los diseñadores cubanos compitan, se acabó el mercado de la copia, de los talleres de muebles seriados. Habrá un cambio total de visión”.

Noticia anterior

Havana Special

Siguiente noticia

Villard: mago-ilusionista

Mónica Fernández Salinas

Mónica Fernández Salinas

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Villard: mago-ilusionista

Entre el quieto alboroto y la poesía del hierro

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    511 compartido
    Comparte 204 Tweet 128
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    375 compartido
    Comparte 150 Tweet 94
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    135 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    612 compartido
    Comparte 245 Tweet 153
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    26 compartido
    Comparte 10 Tweet 7
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    433 compartido
    Comparte 173 Tweet 108
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    738 compartido
    Comparte 295 Tweet 185
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    218 compartido
    Comparte 87 Tweet 54

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}