ES / EN
- noviembre 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Desde lejos, la fotografía de Eloy Costa

por
  • José Raúl Acosta
    José Raúl Acosta,
  • jose raul acosta
    jose raul acosta
septiembre 26, 2016
en Artes Visuales
0
El fotógrafo Eloy Costa. Foto: Cortesía del artista

El fotógrafo Eloy Costa. Foto: Cortesía del artista

Cuando Eloy Costa habla de sus inicios en la fotografía, a su mente vuelven recuerdos en sepia. La cámara Canon que le compraron sus padres, el negocio de fotografía de eventos familiares que mantuvo durante casi un año y los montajes de los niños de 12 años con Daddy Yankee, los hijos de María Do Carmo —el personaje de la telenovela brasileña Señora del destino—, y las escenas del filme Finding Nemo, son secuencias del pasado que hoy narra desde lejos.

La carrera de Filología en la Facultad de Artes y Letras de la Universidad de La Habana no fue el fin, sino la continuación de esa pasión de Eloy por asomar el ojo a través del lente. En esos años participó en un par exhibiciones dentro de esa casa de altos estudios —aunque recientemente descubrió que sus fotos eran pésimas. Quizás ese amor inició antes, cuando al leer a William Faulkner, Fiódor Dostoyevski, Albert Camus o Yasunari Kawabata y a otros genios de la literatura, reconoció aquello que es estéticamente válido para todas las artes.

 

1 de 2
- +
Foto: Eloy Costa

1. Foto: Eloy Costa

Foto: Eloy Costa

2.

Costa, quien reside actualmente en Estados Unidos, fue uno de los seleccionados para participar en la exposición From Far Away (Desde lejos), que reunió a 18 artistas cubanos y que este sábado cierra sus puertas en ABRA Galería de Florida, Estados Unidos.

Eloy se siente “intruso” en la muestra, según confesó vía correo electrónico a OnCuba. Para él esa es una sensación positiva, de privilegio, porque comparte la exposición con artistas bien establecidos como Ernesto Rancaño, Marlys Fuego y Mabel Poblet.

Costa aseguró que tiene una deuda con la buena fortuna y con Gabriela García Azcuy, curadora cubana establecida en Miami que, gracias a su proyecto Artxiomas, promueve a los artistas jóvenes de la Isla. Para Eloy fue clave el contacto de García Azcuy con Jorge Toledo, curador de From Far Away y fundador del proyecto EKO Art Gallery.

“Creo que esta es una buena generación para el arte y sus profesionales en Cuba. Es una feliz coincidencia que jóvenes especialistas y curadores, como Jorge o Gabriela, lo estén promoviendo en Estados Unidos”, dijo.

Las imágenes de Eloy Costa en la exposición From Far Away. Foto: Cortesía del artista
Las imágenes de Eloy Costa en la exposición From Far Away. Foto: Cortesía del artista

¿Es From Far Away muestra del trabajo de artistas de la Isla en EE.UU, o una mirada, desde la distancia, a la realidad insular?

Ciertamente el título puede sugerir esos derroteros interpretativos. Sin embargo, existen otros muchos que pueden coexistir perfectamente. En primer lugar, no todos los artistas participantes en From Far Away residen acá. Algunos pasan más tiempo en Cuba que en cualquier otro lugar. Se trata, en efecto, de una muestra de arte cubano contemporáneo que tiene lugar en una galería de Bay Harbor Islands, Florida, Estados Unidos.

“Paradójicamente, el hilo narrativo y estético de la exhibición parece exceder nacionalismos o determinaciones referenciales, y se ubica en las individualidades discursivas que conforman la muestra.

“Los artistas participantes intentamos, con nuestras piezas, provocar una reflexión sobre nosotros mismos y también acerca del proceso creativo que nos define. ¿Nostalgia? ¿Valor referencial frente a la función estética per se? ¿Ironía? ¿Individualidad a ultranza, o comunidad creativa? El criterio curatorial de las piezas está ya sometido al juicio del público y de la crítica”.

 

1 de 4
- +
Fotos: Eloy Costa

1. Fotos: Eloy Costa

Fotos: Eloy Costa

2.

3.

4.

¿Sobre qué versan tus obras presentadas en la exposición?

Son cuatro piezas de la serie Orbis Tertius: The Carlyle, Fill Me In, Fury y Collins Ave. Antes había llamado a esta serie Motion and Blur, lo cual describía las características formales centrales de las piezas: el movimiento y su desenfoque resultante.

“Pero a la larga me decidí por el nombre que hace referencia a uno de los mejores relatos de Jorge Luis Borges. Eso, porque soy preso de su literatura e imaginería, de su locura temporal-espacial. También porque si bien el título anterior hacía referencia a características formales, el definitivo se sostiene desde un cierto sustrato poético, desde una interpretación del mundo”.

Si la fotografía llegó a tu vida de forma ingenua e intuitiva, ¿cuándo comienza esa etapa de afirmación de tu carrera?

Foto: Eloy Costa
Foto: Eloy Costa

Una noche fui al Estadio Latinoamericano con mi padre, llevaba conmigo la Fujifilm X10. Eran mis primeros días con la cámara nueva. Industriales perdía contra Pinar del Río. El público pinareño gritaba: ‘Yulieski Gourriel, niña moza’. Tabares estaba lesionado. Decidí dejar de atender al juego y poner todos mis sentidos en el público. Tomé algunas de mis mejores fotos esa noche. Ahí empezó todo.

“Por extraño que parezca, me ayudó mucho la imagen literaria para mi entendimiento de la foto fija. Por eso me fascina Magnum y su lucidez para contar una historia visual.

“Durante mis últimos dos años en Cuba inicié un calendario online de eventos y lugares de interés, en conjunto con Nigel A. Hunt, un apasionado la fotografía y los nuevos proyectos, y enamorado de la isla. Trabajaba como profesor adiestrado de la Facultad de Artes y Letras, y como editor en la Editorial de la Universidad de La Habana. Parte del contenido escrito para el sitio lo tenía bien cubierto, no así las imágenes que también hacían falta, porque CWO es muy visual.

“Como Content Manager (responsable de contenidos) tuve que aprender todo sobre fotografía digital. Más que el conocimiento técnico, consumía portafolios de artistas y guías visuales. Debo agradecer a Nigel por facilitarme el acceso a la información, a un flujo profesional de trabajo y a mi primera cámara decente, una Fujifilm X10, excelente para mi estética favorita, la de street photography (fotografía callejera).

¿Qué ha caracterizado tu trabajo en los últimos años?

Me gustaría pensar que ha sido la no fijación en una u otra estética, ya que solo he tomado fotografías por unos pocos años. Tengo pendiente todavía mucha experimentación con sujetos, soportes, revelados distintos y con aproximaciones conceptuales más amplias.

“El tipo de fotografía documental y cándida me atrapó desde temprano. Si existe algo determinante en mi trabajo, prefiero creer que gira alrededor de esa estética, y que tiene que ver con una búsqueda en la dimensión de lo individual en el sujeto fotográfico”.

Fotos: Eloy Costa
Foto: Eloy Costa

¿Cuáles son tus proyectos más inmediatos?

Además de la fotografía, trabajo como consultor independiente de negocios, vinculado al desarrollo de nuevos productos para la web. Me he dejado muchas horas en www.cubartours.com, otras tantísimas en www.cubawhatson.com.

“Vienen días intensos, de mucho trabajo y experimentación. Sobre todo me entusiasman dos proyectos fotográficos en los que me desempeño como consultor: www.CubaFotografia.com y www.CubaPhotography.org. Espero que pronto se hayan materializado.

“En cuanto a mi trabajo como fotógrafo y artista visual, aún hay mucho por hacer antes de poder defender mi marca apropiadamente. Para eso estoy trabajando en mis sitios web personales y espero tener resultados pronto.

“Desde hace días hay varias ideas que no me dejan. Quiero poner impresiones gigantes en muros fronterizos, con imágenes que transmitan paz interior y seguridad: una mujer que duerme o los pies de un niño. A esta serie le llamo Brave New World, como la novela de Aldous Huxley. Quiero colgar imágenes de interiores desorganizados y sucios en las paredes de casas de lujo, o diseñar una fuente de platos sucios a escala gigante y hacer que se quede en la plaza de alguna ciudad”.

Cartel de la exposición From Far Away.
Cartel de la exposición From Far Away.

 

Noticia anterior

José Fernández: Out 27

Siguiente noticia

La maldita bendición de la caña de azúcar

jose raul acosta

jose raul acosta

jose raul acosta

jose raul acosta

Artículos Relacionados

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Fernando Medina / Cubahora.

La maldita bendición de la caña de azúcar

Se acabaron las cajitas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de dólares estadounidenses. Foto: Freepik / Archivo.

    El dólar frena su caída y vuelve a subir en el mercado informal de Cuba

    571 compartido
    Comparte 228 Tweet 143
  • La termoeléctrica Guiteras vuelve a desconectarse para “solucionar defectos impostergables”

    315 compartido
    Comparte 126 Tweet 79
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2171 compartido
    Comparte 868 Tweet 543
  • Con casi 400 mil visitantes menos hasta septiembre, el turismo cubano sigue en números rojos

    257 compartido
    Comparte 103 Tweet 64
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5431 compartido
    Comparte 2179 Tweet 1355

Más comentado

  • El exministro cubano de Economía, Alejandro Gil, durante una intervención en la Asamblea Nacional. Foto: Prensa Latina / Archivo.

    Hija de exministro Alejandro Gil exige transparencia y juicio público contra su padre

    342 compartido
    Comparte 137 Tweet 86
  • Etecsa lanza nuevos paquetes de llamadas y mensajería “sin afectar el saldo móvil”

    2171 compartido
    Comparte 868 Tweet 543
  • Lluvia de Sangre en Yarini Habana

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Coco Solo adentro

    365 compartido
    Comparte 146 Tweet 91
  • El euro al límite de los 500 pesos y el dólar en caída libre en el mercado informal

    1421 compartido
    Comparte 568 Tweet 355

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}