ES / EN
- mayo 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Diago y el arte de resistir en el tiempo

En la recién finalizada Bienal de La Habana lo encontramos en varios proyectos colectivos en espacios privilegiados: HB, 3 ‡ 3, Nada Personal y Detrás del Muro.

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
mayo 18, 2019
en Artes Visuales
0
Roberto Diago. Foto: havana-club.com

Roberto Diago. Foto: havana-club.com

Roberto Diago es uno de los artistas imprescindibles desde que irrumpiera en el panorama de las artes visuales contemporáneas cubanas hace varias décadas.

En la recién finalizada Bienal lo encontramos en varios proyectos colectivos en espacios privilegiados: HB, 3 ‡ 3, Nada Personal y Detrás del Muro.

Hasta este escenario con el mar de telón de fondo Art OnCuba llegó para dialogar con el artista y también con su obra llena de símbolos, de texturas, de la pátina del tiempo y de la piel que habla desde su silencio.

“Para mí como creador, es muy importante participar en la Bienal de La Habana porque esta es una plataforma de promoción e intercambio con públicos muy diversos. He aprovechado la ocasión para presentar piezas instalativas que no había mostrado en Cuba. Se pueden encontrar en Detrás del muro, Museo Nacional de Bellas Artes, Gran Teatro Alicia Alonso y Galería Habana. He tratado de asumir los diversos espacios como una gran galería donde el público se desplaza de un lugar a otro tratando de encontrar el hilo conductor de las piezas,” expresó el creador.

“Ciudad Quemada II”, 2017. Instalación. Madera quemada y estructura metálica. Dimensiones Variables.

Diago habla, se expresa, crea con objetos reciclados y desde la piel y lo social. La racialidad es uno de sus temas recurrentes y una de las claves para descifrar su discurso ideo estético en el que le ofrece otra oportunidad de regresar a la vida, gracias al arte, a añejos trastes en desuso.

Sus inmensas telas figurativas. De inspiración minimalista expresan mucho más con mínimos recursos mientras demuestran que sencillez no siempre significa simpleza.

Roberto Diago: “Yo soy mi raza, mi historia”

La obra de este creador posee un valor transcultural que ha desarrollado en diversas series y momentos creativos. Mediante los códigos y posibilidades que la abstracción le brinda el artista se remite a la piel en este caso la negra, la más demostrativa y expresiva para discursar de sus temáticas recurrentes como el dolor, la discriminación, los conflictos raciales de la transculturación, la identidad, las raíces, la soledad y la sociedad cubana de hoy día.

“Mi historia es sangre”, 1999. mixta tela. 100 x 174 cm.

Entonces observando su obra reciente nos encontramos con un Diago más abstracto, simbólico que continúa resumiendo lo esencial de la creación y hablando de ese fundamento que le ha caracterizado desde sus inicios. Este artífice ha creado a lo largo de sus veintitantos años de trayectoria artística toda una estética de la precariedad. Trabaja con materiales experimentales en diversas técnicas y está abierto siempre a nuevos horizontes creativos sin hacer concesiones con el mercado. Indaga, innova, crea, no importa la manifestación, el soporte o la técnica siempre y cuando sienta el tema lo plasma, como ha declarado en múltiples ocasiones.

En HB la pieza que muestra es una inmensa instalación de madera ensamblada carbonizada que antes estuvo expuesta en Venecia. Se titula Ciudad Quemada II y tiene tantas lecturas como espectadores la vean, al igual que la mayoría de las piezas de este creador.

En Galería Habana y en Bellas Artes expone piezas bidimensionales y una enorme y colorida instalación de maderas ensambladas perteneciente a la serie “Paños Mágicos”. Como parte de Detrás del Muro, en el Malecón encontramos la pieza “Resistiendo en el tiempo”. Con latas y metales oxidados ejecutó esta obra, simbólica y auténtica y muy en correspondencia con el espacio donde se exhibe y dialoga con las dinámicas de la cultura urbana en la utopía de lo posible.

Etiquetas: Artes PlásticasPortada
Noticia anterior

Manteros

Siguiente noticia

Los “aliens” deportables de Cuba disminuyen en las fronteras estadounidenses

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Emigrantes cubanos en la frontera entre México y los Estados Unidos. Foto: Irina Dambrauskas.

Los “aliens” deportables de Cuba disminuyen en las fronteras estadounidenses

Forenses y agentes del ministerio del Interior remueven los restos de un Boeing 737 accidentado en La Habana el 18 de mayo de 2018. Foto: Desmond Boylan / AP / Archivo.

La tragedia cubana de Global Air, una cronología

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, de Cienfuegos. Foto: Perlavisión / Archivo.

    Vuelve a sincronizar la termoeléctrica de Cienfuegos, pero sale una unidad de Santa Cruz del Norte

    1128 compartido
    Comparte 451 Tweet 282
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • El gas licuado naufraga en los mares de la incertidumbre

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30
  • Pronostican intensas lluvias en el Occidente por baja extratropical en el Golfo de México

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Mauricio Claver-Carone saldrá del gobierno de Trump este mismo mes

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12

Más comentado

  • Un ómnibus de la empresa Viazul. Foto: Viazul.

    Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    150 compartido
    Comparte 60 Tweet 38
  • La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    120 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    704 compartido
    Comparte 282 Tweet 176
  • La termoeléctrica de Cienfuegos sufre otra avería, luego de meses en mantenimiento

    969 compartido
    Comparte 388 Tweet 242
  • Deportada y sin su hijita: la desesperación de Heidy Sánchez

    377 compartido
    Comparte 151 Tweet 94

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}