ES / EN
- septiembre 29, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

El artista Michel Mirabal planta Banderas en Santiago de Cuba

por
  • Daynet Castañeda Rodríguez
    Daynet Castañeda Rodríguez,
  • Daynet
    Daynet
noviembre 10, 2015
en Artes Visuales
0
Foto: Daynet Castañeda

Foto: Daynet Castañeda

Es usual que el artista de la plástica Michel Mirabal haga de un objeto un leitmotiv de su obra y lo reproduzca casi hasta el infinito. Ya la hizo en sus series Manos, Patios, Tazas, Crucifixiones y ahora en Banderas, una mirada desacralizadora con imágenes a veces hirientes, perturbadoras, sobre o desde el símbolo nacional más sagrado: la enseña nacional.

Pero esta vez no toma solo a la bandera cubana como su referente, sino también a la de Estados Unidos, como una acción que se suma al nuevo contexto reintante. “Tú sabes que el 17D va a ser una fecha que todos recordaremos”, dice a OnCuba a escasos metros de la exposición, abierta en la galería René Valdés Cedeño, de la Fundación Caguayo, en Santiago de Cuba.

“Mi obra yo sé que a veces es un poco jocosa pero habla muy en serio. Trate de utilizar casquillos de balas, alambres de púas como rotos…dando un poco el significado de que los alambres se están rompiendo, pero ahí quedan los casquillos que no son las balas en sí, sino lo que queda después del disparo. Todo es una pregunta sobre lo que nos depara el futuro”, revela.

Mirabal, además de las banderas, usa a la prensa como elemento pictórico. Ahí están The New York Times en dos obras y varias veces los periódicos nacionales cubanos, como soporte, como trasfondo, en este tema recurrente de Cuba y Estados Unidos.

“Son periódicos, en el caso de los cubanos, que marcan la historia de los inicios y de los años más críticos de la Revolución, casi todas las décadas de nuestra historia pos Revolución desde los 60, los 80, los 90 con los éxodos… mi intención es retratar estos 56 años de una manera que se entendiera  a través de la bandera cubana.

En el caso de los New York Times son los originales que hablaban del deshielo, de lo que Obama y Raúl hicieron y eso lo traté con la bandera cubana. No es solo el motivo la bandera, son todos estos elementos que enriquecen la obra, que dialogan con ella, que dialogan desde ella, a la hora del espectador enfrentarla”, apunta.

Foto: Daynet Castañeda
Foto: Daynet Castañeda

Llama la atención entre los otros materiales utilizados la recurrencia en el uso del arroz…

Sí, es que nosotros no somos chinos pero para nosotros el arroz es superimportante en nuestra dieta. El día que falte el arroz en el “gao” tú sabes que se formó tremendo lío porque no estamos acostumbrados a comer sin arroz.  Yo creo que el arroz nos identifica como cubanos. Y el arroz, los casquillos de balas, los alambres de púas, las flores, las tuercas, los tornillos, todo eso incitan a que quienes se enfrentan a la obra saquen sus propias conclusiones. A mí no me gusta dar ninguna conclusión de mi obra, ni me gusta aquello de “oye esto qué significa”, la gente… qué se yo… se lo tiene que responder. Lo interesante son los diferentes puntos de vista que la gente se crea. Eso es lo más rico que tiene todo esto.

No está presente en esta exposición, pero la Virgen está entre las imágenes referidas en el catálogo.

“Es una Virgen de la Caridad del Cobre que tiene 200 años de antigüedad. Que yo rescaté. La estoy viendo desde que nací. Yo nací en un solar y la señora que vivía al lado de mi casa, era muy devota de la Virgen de la Caridad, una mujer muy humilde, muy pobre, que pasaba mucha necesidad, mi familia la ayudaba y demás. Pero tenía su virgen ahí, con pedazos de oro y todo, no se deshacía de ella para comprar nada.

Ella falleció casi a los cien años, imagínate tú que esta virgen se la había regalado su abuelita, qué cantidad de años tenía esa virgen. Yo la rescaté y gracias a Eusebio Leal que la restauró y no me cobró, porque si me hubiese cobrado… imagínate… porque tiene hilos de oro 24.

Lo que hice fue pintarle por detrás, en la capa, mis banderas y entonces a los del barquito los llené de casquillos de balas con arroz con los colores de la bandera cubana. Finalmente es como una instalación y la gente cree sus propias decisiones a la hora de observar y de explicarse la obra.”

Foto: Daynet Castañeda
Foto: Daynet Castañeda

Tengo entendido que posiblemente expongas en el Vaticano…

“Sí, será en enero. Primero voy a exponer en la plaza Nabona, una de las más importantes de Roma, tal vez la más importante. Allí quemaron a Giordano Bruno. Allí radica el Instituto Cervantes y me invitaron a hacer una exposición personal y estoy trabajando para ello. Luego, inmediatamente, voy a exponer en el museo Vaticano. Estamos haciendo las coordinaciones a ver si el Papa puede participar en la exposición, regalarle una obra. En eso estamos.

Y me parece que voy por buen camino, la gente está muy positiva con la obra porque aunque hay elementos que son agresivos la gente entiende que hay veces que hasta se mata por amor y este es el caso, aunque no hay ningún muerto por el medio.”

Foto: Daynet Castañeda
Foto: Daynet Castañeda
Noticia anterior

Startup Weekend Havana, oportunidad para el emprendimiento en Cuba

Siguiente noticia

Premier 12: primera salida, primera derrota para Cuba

Daynet Castañeda Rodríguez

Daynet Castañeda Rodríguez

Daynet Castañeda Rodríguez

Daynet Castañeda Rodríguez

Artículos Relacionados

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Rafael San Juan. Foto: Cortesía de Héctor Garrido.
Artes Visuales

Rafael San Juan: “Bailar con la tristeza hasta volverla dulce”

por Sergio Murguía
septiembre 16, 2025
0

...

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: baseballamerica.com

Premier 12: primera salida, primera derrota para Cuba

La imagen del evento estuvo a cargo del artista René Francisco

Futurisla o el regreso de TEDxHabana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Foto: Otmaro Rodríguez.

    “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • El Sevillano de La Habana

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33
  • Crisis energética: entra la unidad 6 del Mariel, pero el déficit permanece elevado

    81 compartido
    Comparte 32 Tweet 20
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105
  • En la guarida de Ojalá

    126 compartido
    Comparte 50 Tweet 32

Más comentado

  • La Dra. Janys Rodríguez Olivera. Foto: LinkedIn.

    La profe Janys: una legista cubana que triunfa en Uruguay

    92 compartido
    Comparte 37 Tweet 23
  • “No me quiero ir de aquí”: Bad Bunny y el sueño de contarnos

    223 compartido
    Comparte 89 Tweet 56
  • Energía y agua: se necesitan soluciones más que explicaciones

    332 compartido
    Comparte 133 Tweet 83
  • Ruta de finde: Silvio Rodríguez en la Escalinata

    12 compartido
    Comparte 5 Tweet 3
  • La Habana es la provincia con mayor número de empresas con pérdidas en Cuba; Mayabeque, Ciego y la Isla entre las más estables

    419 compartido
    Comparte 168 Tweet 105

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}