ES / EN
- febrero 3, 2023 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

El mundo sensible de Gisèle Freund

“Cuando había una sonrisa, ella pensaba que la mitad de la foto estaba muerta, estaba perdida, no le gustaba esa sonrisa que se buscaba en la fotografía clásica, de estudio”, contó a Efe el comisario de una muestra de Freund expuesta en la Casa de América Latina de Paris.

por Foto del avatar Redacción OnCuba
octubre 22, 2022
en Artes Visuales
0
Freund falleció en París en 2000, pero su legado visionario perdura. Foto: Casa de América Latina.

Freund falleció en París en 2000, pero su legado visionario perdura. Foto: Casa de América Latina.

Frida Kahlo, Jorge Luis Borges y Nicolás Guillén pasaron por las perspicaces lentes de Gisèle Freund (1908-2000), pionera en los retratos fotográficos a personalidades hispanoamericanas del siglo XX y cuyo trabajo se expone desde esta semana en París.

“Cuando había una sonrisa, ella pensaba que la mitad de la foto estaba muerta, estaba perdida, no le gustaba esa sonrisa que se buscaba en la fotografía clásica, de estudio”, contó al periodista Antonio Torres del Cerro, de Efe, el comisario de la exposición, Juan Álvarez Márquez, refiriéndose a la forma de trabajar de Freund, a quien conoció los últimos años de su vida.

Delante de la estampa de un Borges captado de soslayo con un gesto que desprende cierta altivez, el uruguayo Álvarez repasa las 72 obras de la muestra consagrada a Freund, “Ce sud si lointain” (“Ese sur tan distante”), expuestas en la Casa de América Latina de la capital francesa hasta el 7 de enero de 2023.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de PhotoSaintGermain (@photosaintgermain)

Una buena parte de figuras literarias y artísticas de la Hispanoamérica del XX están ahí. Los chilenos Neruda y Vicente Huidobro; el premio Nobel guatemalteco Miguel Ángel Asturias; el cubano Nicolás Guillén; el filósofo español José Ortega y Gasset; la pareja Kahlo-Diego Rivera; o el argentino Julio Cortázar.

Pero también de personalidades políticas, como Evita Perón y el general Perón, a los que fotografió con aires de realeza, y otras que no están expuestas en la presente muestra, como el retrato más conocido del presidente francés François Mitterrand, realizado en 1981.

Freund “construyó una gran red de la cultura del siglo XX. Gracias a que eran personajes relacionados entre ellos, logró viajar a lugares muy diferentes en una época sin internet ni móviles”, comentó el comisario, quien citó a otras figuras literarias del siglo pasado que Freund retrató, como Virginia Woolf o André Breton.

Latinoamérica fue, sin duda, su región predilecta, a la que llegó huyendo de los nazis. Nacida en Berlín en 1908 de una familia de origen judío, primero encontró refugio en el París de los años 30 y, cuando las tropas alemanas ocuparon la capital francesa en 1940, cruzó el charco hasta Buenos Aires.

Gracias a la escritora Victoria Ocampo, también retratada en esta exposición, Freund se introduce en la rica escena cultural argentina de la época y comienza a publicar los retratos de literatos como Borges, Adolfo Bioy Casares o María Rosa Olivier. También escribe artículos en el diario La Nación.

La escritora Victoria Ocampo, en 1944. Retrato de Freund. Foto: Casa de América Latina.

Aprovecha su estancia en la América Austral para viajar a Chile, Brasil, Uruguay -donde fotografía a Alberti en Punta del Este-, Bolivia y Ecuador. Al término de la Segunda Guerra Mundial (1945), regresa brevemente a París e integra la agencia Magnum de Robert Capa en 1947.

Todavía con un pie en Argentina, unas fotos que publica de Evita Perón para la revista Life en 1950 suscitan la ira de las autoridades locales y abandona el país.

En los años 50, su interés se centra en el arte precolombino, sobre todo en su huella cultural en México, donde vive entre 1950 y 1952. Allí retrata a Frida Kahlo y Diego Rivera, entre otros, y se empapa de las culturas maya, olmeca y tolteca, plasmadas en escenas costumbristas patentes en la exposición.

Años después, monta su peculiar estudio fotográfico en la rue Lalande 12 de París, donde posan Octavio Paz, Ernesto Sábato o Alejo Carpentier, entre otros.

Freund falleció en París en 2000, pero su legado visionario perdura. Antes de París, «Ese sur tan distante» se expuso en una versión a menor escala en 2021 en la ciudad española de Granada y ahora la exposición se prepara para viajar a Argentina y Uruguay.

Antonio Torres del Cerro/Efe/OnCuba.

Etiquetas: Argentinaartes visualesescritoresExpofotografiafotografíasfotosFranciaMéxicomujeresmujeres en la literaturamujeres fotógrafas
Noticia anterior

Cuba califica como “violación del espacio aéreo” el hecho de la avioneta de fumigación que ayer aterrizó en Florida

Siguiente noticia

Natación artística de Cuba acumula cuatro medallas en Panamá

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Donis Llagó Suárez. St, 2012; de la serie “Fachadas”, impresión digital sobre acrílico y luz led, 40 x 80 cm.
Artes Visuales

Veo Islas, arte cubano en Europa

por Alex Fleites
enero 30, 2023
0

...

Félix Beltrán
Artes Visuales

Exponen en Madrid obra del recién fallecido diseñador cubano Félix Beltrán

por Redacción OnCuba
enero 20, 2023
0

...

Cadmio, 2020. Óleo sobre lienzo, 120 x 150 cm.
Artes Visuales

Montoto lanza un manuscrito al mar

por Alex Fleites
enero 19, 2023
0

...

Exposición "Leviathan", del artista cubano Ernesto Benítez, en el Centro Hispanoamericano de la Cultura, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Exposición en Cuba exhibe bolsas de basura como “despojo de la identidad”

por Redacción OnCuba
enero 15, 2023
0

...

anciano arquitecto Vittorio Garatti
Artes Visuales

Fallece Vittorio Garatti, fundador del conjunto arquitectónico de las Escuelas de Arte de Cubanacán

por Redacción OnCuba
enero 13, 2023
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
En la cita panameña, primera que incorpora hombres en highligth, Cuba tuvo en sus filas a Andy Manuel Ávila, quien además conforma el dueto mixto junto a Soila Carelys Valdés. Foto: Jit.

Natación artística de Cuba acumula cuatro medallas en Panamá

Foto: Matias Delacroix/Ap.

Ocho suman los desaparecidos por el corrimiento de tierra en Venezuela

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Leído

  • Llegada a La Habana de una nueva central flotante para la generación de energía eléctrica, el 1 de febrero de 2023. Foto: Maikel José Rodríguez Calviño.

    Llega a La Habana nueva central eléctrica flotante de gran capacidad

    577 compartido
    Comparte 231 Tweet 144
  • Arturo Arango: “El gran tema en Cuba continúa siendo la sobrevivencia material”

    67 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • Jueza británica fallará “lo antes posible” en litigio sobre la deuda soberana de Cuba

    47 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • Exceso de mortalidad en Cuba: como una chispa en la paja seca

    53 compartido
    Comparte 21 Tweet 13
  • Atletismo: subcampeón olímpico cubano vuelve a entrenar y podría regresar al equipo nacional

    63 compartido
    Comparte 25 Tweet 16

Más comentado

  • Corte Real de Justicia, Reino Unido.

    Fondo CRF I admite que adquirió deuda cubana para iniciar demanda por impago

    631 compartido
    Comparte 252 Tweet 158
  • Emiten condenas de hasta 15 años de cárcel a manifestantes del 11J

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Padura: “La opción del exilio no es la que puede encaminar a Cuba”

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Navidad a la cubana: sincretismo y fiesta

    55 compartido
    Comparte 22 Tweet 14
  • Andar La Habana… con Chano Pozo

    51 compartido
    Comparte 20 Tweet 13

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.