ES / EN
- mayo 9, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Exposición internacional inaugura la 14 Bienal de La Habana

Pese a la polémica por el desarrollo del evento, quedó inaugurada la 14 Bienal con la exposición "Caminos que no conducen a Roma. Colonialidad, descolonización y contemporaneidad”, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
noviembre 14, 2021
en Artes Visuales
0
Inauguración de la 14 Bienal de La Habana en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Foto: perfil oficial de Facebook del evento.

Inauguración de la 14 Bienal de La Habana en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Foto: perfil oficial de Facebook del evento.

La exposición internacional Caminos que no conducen a Roma. Colonialidad, descolonización y contemporaneidad, dejó inaugurada la 14 Bienal de La Habana, que se extenderá hasta el mes de abril de 2022 en varias provincias del país.

El Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam en la capital acoge la muestra que da inicio a la primera etapa o experiencia del evento, que bajo el nombre de Preámbulo, tiene previsto encuentros teóricos y conversatorios con artistas y especialistas de Cuba y otra naciones y se extenderá hasta el próximo 5 de diciembre.

Esta será una exposición en proceso que irá mutando su visualidad y crecerá a medida que avance en el tiempo, en correspondencia “a cómo estas mismas dinámicas en la actualidad continúan en constante transformación y movimiento”, señaló a la prensa estatal Nelson Ramírez, director de la Bienal.

La exposición incluye a artistas visuales de diferentes latitudes y expone diversos puntos de vistas acorde a los  fenómenos de colonización, descolonización y contemporaneidad, vinculadas en particular a las relaciones de poder.

Nelson Villalobos, Glenda Salazar y Roberto Diago resaltan entre los artistas cubanos que participan en la muestra, junto a los latinoamericanos Dulce Chacón (México), MURU 7.8 (Argentina-México), Joiri Minaya (Rep. Dominicana- EEUU), además de Lawrence Abu Hamdan (Jordania), Edith Roux (Francia), Patrick Waterhouse (Reino Unido), Romaric Tisserand (Francia), y Roger Ballen (Sudáfrica- EEUU), entre otros.

14ta Bienal de La Habana: ¿Demasiado a contracorriente?

Luego de esta primera etapa del evento, tendrá lugar la segunda etapa La Habana de la Bienal, del 6 de diciembre de 2021 al 24 de marzo de 2022, y terminará con Regreso al porvenir, del 25 de marzo al 30 de abril de 2022.

La Bienal se concreta pese a que sus organizadores denunciaron en fecha reciente haber sido “víctimas” de un boicot por el cual se ausentan al evento algunos artistas cubanos e internacionales, quienes han pedido a compañeros del gremio no participar en el evento, que consideran no debería celebrarse debido a las detenciones, arrestos domiciliarios y exilios forzados de creadores cubanos ocurridos recientemente, entre los que destacan los casos de Hamlet Lavastida y Luis Manuel Otero Alcántara.

Etiquetas: Artes PlásticasBienal de La Habana
Noticia anterior

Cuba autoriza dos estudios clínicos con su vacuna Soberana, uno de ellos de conjunto con Italia

Siguiente noticia

Feria de oportunidades en La Habana incluye por primera vez a Mipymes

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

"Iluminaciones de Sikán", Modern Art Oxford, vistas de la exposición, 2024. Foto: Ben Westoby. Cortesía de los organizadores.
Artes Visuales

“Iluminaciones de Sikán”: la singularidad insondable de Belkis Ayón

por Sergio Murguía
abril 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Inauguración de la Feria de oportunidades en La Habana. Foto: radiometropolitana.cu

Feria de oportunidades en La Habana incluye por primera vez a Mipymes

El presidente de la cumbre, Alok Sharma, saluda tras la votación final cuando todos los 194 países participantes aprobaron la resolución final. | Foto:Robert Perry / EPA

Cumbre climática termina mejor de lo que se esperaba, pero todavía falta mucho

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • tienda mayorista sector empresarial

    Otro comercio en dólares: inauguran tienda mayorista para el sector empresarial en Cuba

    387 compartido
    Comparte 155 Tweet 97
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Habemus papam: León XIV es el nuevo líder de la Iglesia católica

    97 compartido
    Comparte 39 Tweet 24
  • Memorias de cuando el papa León XIV estuvo en Cuba, siendo Robert Francis Prevost

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    39 compartido
    Comparte 16 Tweet 10

Más comentado

  • El salitre ha hecho estragos en el espigón, foto publicada en Invasor, julio de 2019.

    La historia de Palo Alto, un puerto a la deriva

    113 compartido
    Comparte 45 Tweet 28
  • La producción de alimentos en Cuba sigue en caída libre

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Pagos solo en euros: Víazul alega que es “un servicio para el turismo extranjero”

    147 compartido
    Comparte 59 Tweet 37
  • Economía cubana, la “norma” y el zapato

    504 compartido
    Comparte 202 Tweet 126
  • Crisis energética: Suben a once los nuevos parques solares, pero su impacto todavía no se siente

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}