ES / EN
- julio 6, 2022 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews Needs You
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Bienal de La Habana abrirá sus puertas este viernes, pese a la polémica

La Bienal se concreta pese a que sus organizadores denunciaron haber sido “víctimas” de un boicot por el cual se ausentan al evento algunos artistas y ante el que han respondido con campañas como la que lideró el periódico mexicano La Jornada.

por Redacción OnCuba
noviembre 12, 2021
en Artes Visuales
0
Montaje de la obra que corresponde al francés Romaric Tisserand en la exposición colectiva “Caminos que no conducen a Roma”. Foto: Perfil de Facebook de la Bienal.

Montaje de la obra que corresponde al francés Romaric Tisserand en la exposición colectiva “Caminos que no conducen a Roma”. Foto: Perfil de Facebook de la Bienal.

La XIV Bienal de La Habana abrirá sus puertas este viernes en una primera etapa con la exposición colectiva internacional “Caminos que no conducen a Roma” para la cual han trabajado once artistas de ocho países.

Al detallar el programa de la primera y segunda de las tres fases en las que está diseñada esta vez la Bienal —cuyo tema es “Futuro y Contemporaneidad”— sus organizadores explicaron que el “Preámbulo” se prolongará del 12 de noviembre al 5 de diciembre, enfocado en los aspectos teóricos de este tipo de eventos.

La Bienal se concreta pese a que sus organizadores denunciaron haber sido “víctimas” de un boicot por el cual se ausentan al evento algunos artistas y ante el que han respondido con campañas como la que lideró el periódico mexicano La Jornada.

El director de la Bienal habanera, Nelson Ramírez de Arellano, acusó a quienes promueven este boicot de ser «agentes de extrema derecha» con la intención de “eliminar” la posibilidad de que se desarrolle la vida de forma normal en la Isla.

Se refería a varios artistas críticos con el Gobierno cubano, quienes han pedido a compañeros del gremio que no participen en el evento, que consideran no debería celebrarse debido a las detenciones, arrestos domiciliarios y exilios forzados de creadores cubanos ocurridos recientemente. Los casos de Hamlet Lavastida y Luis Manuel Otero Alcántara han sido los más conocidos.

Ramírez denunció que muchos de los artistas invitados han recibido “todo tipo de presiones directas” para que no asistan, así como la labor de “proselitismo y extorsión” de las personas que han generado el boicot contra la bienal “incluso desde un discurso de izquierda”. Por eso, refirió que hay “algunas bajas de artistas” —que prefirió no identificar—, lo que calificó como una “pérdida dolorosa”.

“Esta es una situación muy difícil y dolorosa para nosotros y muy confusa porque es muy raro que se pretenda justificar el boicot contra un evento artístico desde la idea de que esa censura y esa represión es con el objetivo de privilegiar la libertad de expresión”, sostuvo el directivo.

La Bienal de La Habana es la muestra de artes visuales más importante que se desarrolla en la Isla desde 1984, y es organizada por el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam. Por primera vez durará seis meses este año.

Después de “Preámbulo”, su próxima etapa será titulada “La Habana de la Bienal”, con fechas del 6 de diciembre al 24 de marzo de 2022. Está prevista una exposición con artistas del país y otra realizada por estudiantes y artistas de la academia habanera San Alejandro.

14ta Bienal de La Habana: ¿Demasiado a contracorriente?

Para el cierre, la última fase denominada “Regreso al porvenir”, del 25 de marzo al 30 de abril próximo, habrá una muestra curatorial dividida en varios núcleos o proyectos.

La anterior edición de la Bienal de La Habana se efectuó en 2019 con la presencia de más de 300 artistas de 52 países, que «intervinieron» durante un mes fachadas, parques y edificios con obras que invitaban al público a la interacción. 

Efe/OnCuba

Etiquetas: Artes PlásticasBienal de La HabanaLa Habana

Noticia anterior

Brasil, primera selección sudamericana clasificada para el mundial de fútbol de Qatar

Siguiente noticia

Baldwin, demandado por los disparos que dieron muerte a su directora de fotografía

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Leandro Soto. Foto: Mario Porchetta, vía cubanartnewsarchive.org
Artes Visuales

Lamentan fallecimiento del artista cubano Leandro Soto

por Redacción OnCuba
julio 4, 2022
0

...

“Resistencia”. Foto: cortesía de Roberto Chile.
Artes Visuales

Roberto Chile: “Donde anida la poesía”

por Lilibeth Bermúdez
junio 30, 2022
0

...

Foto: Jorge Luis Rodriguez Aguilar, vía: experimenta.es
Artes Visuales

Muere en Cuba el prolífero diseñador Rafael Morante

por Redacción OnCuba
junio 26, 2022
0

...

“Evolución”, obra de Antonio Gómez Margolles en la exposición “Las otras narraciones”. Foto: Nestor Martí/cortesía de Caridad Blanco.
Artes Visuales

Animación independiente en Cuba: narraciones, imágenes y movimiento

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 12, 2022
0

...

El cuerpo, como un paisaje, nace desnudo. Foto: Izuky.
Artes Visuales

Izuky Pérez: Erotismo, cuerpo y símbolos

por Yoel Rodriguez Tejeda
junio 11, 2022
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El actor Alec Baldwin se enfrenta a la primera demanda por los disparos que  provocaron la muerte de la directora de fotografía Halyna Hutchins el mes pasado. Foto: hola.com

Baldwin, demandado por los disparos que dieron muerte a su directora de fotografía

Rocío García. Foto: Coky Medinilla.

Rocío García: “La pintura es una transferencia silenciosa de la imaginación que habla sin palabras”

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicidad

Más Leído

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Casas y sueños rotos

    49 compartido
    Comparte 20 Tweet 12
  • Primera central bioeléctrica de Cuba sincroniza al sistema electroenergético nacional

    18 compartido
    Comparte 7 Tweet 5
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    1453 compartido
    Comparte 588 Tweet 361
  • Ministerio del Interior esclarece sucesos ocurridos en Villa Clara

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7

Más comentado

  • Foto de archivo.

    Entre la compasión y el poder, la vida habanera

    125 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Cuba: auditorías detectan millonaria deuda fiscal con el Presupuesto del Estado

    1094 compartido
    Comparte 438 Tweet 274
  • Embajada de Panamá en Cuba reanuda servicios consulares

    43 compartido
    Comparte 17 Tweet 11
  • Asesinan a famoso cazador de animales sudafricano

    22 compartido
    Comparte 9 Tweet 6
  • Pablo Milanés en la Ciudad Deportiva: El amor fue más fuerte

    813 compartido
    Comparte 325 Tweet 203
Publicidad

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
    • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
    • Columnas
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Ir a la versión móvil