ES / EN
- agosto 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

García Peña abstracto

El arte es, para mí, lo que no se sabe hacer, lo que hay que inventar cada jornada. Ahí va Ernesto padre reinventándose, no a pesar de, sino a propósito de sus 75 años bien cumplidos.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
marzo 21, 2024
en Artes Visuales
0
Ernesto García Peña visto por Ernesto García Sánchez. Foto: Cortesía de los artistas.

Ernesto García Peña visto por Ernesto García Sánchez. Foto: Cortesía de los artistas.

En abril de 2014 curé la exposición Convivencia para la Pinacoteca del Complejo Cultural de la Antigua Aduana de Barranquilla, Colombia. Se trataba de una muestra singular, pues reunía en un mismo espacio a dos artistas emparentados en primer grado de consanguinidad (padre e hijo), pero en las antípodas en cuanto a filiación estética. Ernesto García Peña, ya por entonces un maestro, figurativo, y Ernesto García Sánchez, artista emergente, heterodoxo, que aseguraba, de palabra y también de obra, que todo es abstracción, hasta el arte realista. Sobre esta última idea no me voy a extender, aunque es altamente motivadora.

Convivencia se llamó la exhibición porque ambos artistas vivían en la misma casa, en armonía familiar, cada uno con su espacio de creación: mundos paralelos de márgenes porosos, entregados a lo que, más que un oficio, es un destino: crear, develar el mundo desde sus ópticas personales, ejercer el acto supraconsciente de dar forma a la ensoñación, al destello, sea éste plácido o terrible. 

Las formas en los cuadros de García Peña eran etéreas, se movían en un espacio desasido, de azules evanescentes, ya copularan o danzaran —dos modos de decir lo mismo— en éxtasis, espíritus que se volvían carne, muchas veces asistidas por la sensualidad de una fruta del trópico. 

Si bien las piezas más figurativas siempre mostraban un fondo de vocación abstracta, ya para la fecha comenzaban a aparecer públicamente obras que renunciaban al viejo anhelo de representar; eran “en sí mismas”, no sugerían, no remitían a un mundo material y reconocible. Me refiero a El jardín aquel (2008), Semilla (2008) y Perpetuidad (2010).  

García Peña en el Taller 62, Mérida, Yucatán. Foto: Ernesto García Sánchez.

75 y pá’lante

En el Taller 62, suerte de laboratorio renacentista que tiene en Mérida, Yucatán, Ernesto García Sánchez, quedó inaugurada el pasado 7 de marzo la muestra Poner o quitar, evento con que el joven artista quiere celebrar el 75 cumpleaños del padre. El gesto, de por sí elocuente, tiene la significación añadida de que Ernesto García Peña exhibe por primera vez solo… ¡abstracciones! Y muy buenas, por cierto, al nivel artístico de sus mejores obras figurativas.

S/t, 2023. De la serie “Poner o quitar”. Acrílico sobre lienzo, 60 x 70 cm.

Como dije más arriba, sus incursiones en el mundo no representacional no son nuevas, pero nunca, hasta ahora, había acometido el género con total desembozo. Con un público ganado tras décadas de trabajo, hecho a su lirismo delicado, ahora García Peña abre las espitas de esa zona de la mente donde el subconsciente pasta a sus anchas. Es este un ejercicio de pintura que no pretende narrar, si acaso apresar un estado de conciencia, provocar sensaciones puras, incontaminadas, hasta donde esto sea posible, por el mundo exterior. 

S/t, 2023. De la serie “Poner o quitar”. Acrílico sobre lienzo, 82 x 67 cm.

Tengo para mí que la abstracción posee zonas de encuentro con la escritura automática de los surrealistas, en tanto supone el libre fluir de la conciencia, un ejercicio de libertad irrestricta, no mediado por otro afán que el de crear un artefacto que se narra a sí mismo, perpetrado para el goce primario de los sentidos. 

S/t, 2023. De la serie “Poner o quitar”. Acrílico sobre lienzo, 72 x 56 cm.
S/t, 2023. De la serie “Poner o quitar”. Acrílico sobre lienzo, 60 x 70 cm.
S/t, 2023. De la serie “Poner o quitar”. Acrílico sobre lienzo, 74 x 69 cm.

¿Poner o quitar supone el abandono total de la poética anterior de García Peña? ¿Ya no habrá más de aquel suave onirismo de cuerpos desnudos, frutas y caballos? ¿Pasarán sus transparencias distintivas al nuevo campo de laboreo artístico? ¿Quién puede saberlo? Lo importante ahora es constatar que el pintor se renueva sin disrupciones. Sigue siendo él, con su paleta afín, apastelada, y los trazos finos, dibujísticos. Es el mismo y otro. Señal de que está transitando el nuevo plazo sin temor al riesgo. 

El arte es, para mí, lo que no se sabe hacer, lo que hay que inventar cada jornada. Ahí va Ernesto padre reinventándose, no a pesar de, sino a propósito de sus 75 años bien cumplidos.

S/t, 2023. De la serie “Poner o quitar”. Acrílico sobre lienzo, 70 x 60 cm.
S/t, 2023. De la serie “Poner o quitar”. Acrílico sobre lienzo, 64 x 67 cm.

Cuando en 2014 trabajaba en el concepto de Convergencia, olvidé preguntarle a García Sánchez si su camino en la abstracción era una reacción rebelde a la obra del padre. Ahora, para atenerme a un principio de elemental simetría, no voy a preguntarle a García Peña si este nuevo andar dentro de la abstracción se da por contagio con la obra del hijo.    

Dónde: Taller 62. Calle 62 e/43 y 45, Mérida Centro, Yucatán, México.

Cuándo: Hasta el 30 de abril, de 10:00 a 17:00.

Cuánto: Entrada Libre.

Etiquetas: cultura cubanapintores cubanosPortada
Noticia anterior

Aviso por lluvias y tormentas en occidente cubano durante el fin de semana

Siguiente noticia

Panamericano Sub-15: el último naufragio del béisbol cubano

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Obra del Grupo Bayate. Foto: PL.
Artes Visuales

Pintura naif cubana vuelve a Santa Fe, Nuevo México

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

“Consagración”, 2021. Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 200 cm.
Artes Visuales

Montoto y la segunda vida de las cosas

por Alex Fleites
julio 21, 2025
0

...

Museo Nacional de Artes Decorativas. Foto: Tomada de Facebook.
Artes Visuales

Expo por el 61 aniversario del Museo Nacional de Artes Decorativas

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
La selección cubana no pudo vencer a los rivales más fuertes de su llave en el Panamericano Sub-15 de República Dominicana y perdió cualquier posibilidad de clasificar al Mundial de la categoría. Foto: Guillermo Yaber.

Panamericano Sub-15: el último naufragio del béisbol cubano

Puesto de venta privado en La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez / Archivo.

Mipymes: cerca de 11 000 con las 64 aprobadas ayer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Billetes de diferentes denominaciones del peso cubano (cup). Foto: illamo.com / Archivo.

    En prisión autores de robo millonario en una mipyme de Sancti Spíritus

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • El ISDi tendrá nueva sede en La Habana tras años de deterioro y derrumbes en su edificio histórico

    209 compartido
    Comparte 84 Tweet 52
  • Escuchémonos

    172 compartido
    Comparte 69 Tweet 43
  • China entrega donativo para el transporte en La Habana y Matanzas tendrá ómnibus de biogás

    1339 compartido
    Comparte 536 Tweet 335
  • Crisis energética: dos unidades no sincronizan en tiempo y el déficit vuelve a superar lo planificado

    1182 compartido
    Comparte 473 Tweet 296

Más comentado

  • El joven periodista Enrique Pérez Fumero es doctor en Ciencias de la Comunicación por la UH y profesor en la Universidad de Oriente. Foto: Tomada de su perfil de Facebook.

    La golpiza contra Enrique

    217 compartido
    Comparte 87 Tweet 54
  • Cuba y Haití, las dos únicas economías regionales que decrecerán en 2025, según la Cepal

    360 compartido
    Comparte 144 Tweet 90
  • Nueva mipyme estatal inicia producción de agua embotellada y refrescos en Madruga

    246 compartido
    Comparte 98 Tweet 62
  • Asesinan a un custodio y hieren de gravedad a otro durante un robo en Santiago de Cuba

    68 compartido
    Comparte 27 Tweet 17
  • La afectación eléctrica vuelve a sobrepasar los 2000 MW por averías y limitaciones en la generación

    782 compartido
    Comparte 313 Tweet 196

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}