ES / EN
- mayo 25, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

‘Hacer país’, la exposición que revive la memoria del fundador vasco de Havana Club

El nombre de José Arechabala no es muy conocido en Cuba a pesar de creó en la isla un imperio del azúcar y el ron, incluida marca como Havana Club.

por
  • EFE
abril 6, 2025
en Artes Visuales
0
La exposición fotográfica y de artes plásticas ‘Hacer país’ busca revivir la memoria, y legado del empresario español  José Arechabala, quien lanzó la marca Havana Club. Foto: Consejería Cultural de la Embajada de España en La Habana.

La exposición fotográfica y de artes plásticas ‘Hacer país’ busca revivir la memoria, y legado del empresario español José Arechabala, quien lanzó la marca Havana Club. Foto: Consejería Cultural de la Embajada de España en La Habana.

El vizcaíno José Arechabala llegó en barco a Cuba en 1862, cuando tenía 14 años. Se costeó el viaje como cocinero a bordo. Con el tiempo, creó un imperio del azúcar y el ron —con marcas como Havana Club— en la ciudad que convirtió en su hogar: Cárdenas.

Sin embargo, su historia —que para la curadora de arte cubana Cristina Vives conforma un “binomio cuadrado perfecto” con la localidad— no aparece en los registros de la EcuRed, la Wikipedia cubana, y, si se menciona su nombre en voz alta a jóvenes al azar, muchos, por no decir casi todos, no podrían decir quién fue.

Revivir su memoria, su legado y su importancia en un momento de profunda crisis en la isla que lo acogió, y de la que se hizo ciudadano, es el leitmotiv de la exposición fotográfica y de artes plásticas ‘Hacer país’, inaugurada a finales de marzo y que seguirá en pie hasta junio en Estudio 50, una antigua fábrica de cristales reconvertida en un centro de arte de La Habana.

El trabajo lo confeccionaron seis artistas cubanos que estudiaron el archivo de la familia: José Alberto Figueroa, Yanelis Mora, Alejandro Campins, Ariamna Contino-Alex Hernández y Alexandre Arrechea.

La exposición fotográfica y de artes plásticas ‘Hacer país’ busca revivir la memoria, y legado del empresario español José Arechabala, quien lanzó la marca Havana Club. Foto: Consejería Cultural de la Embajada de España en Cuba.

Sus obras, que van desde fotografías originales —y muy bien conservadas— de la época, publicidad de los productos del conglomerado fundado por el vasco hasta una especie de pared-destilería, en memoria de la gran fábrica de José Arechabala SA, pueden apreciarse a lo largo del estudio.

En declaraciones a EFE, Vives, quien curó la exhibición junto con Inés Atienza Arechabala, asegura que se trata de un “recorrido por la vida de un emigrante y un emprendedor (…) con fotos originales, todas procedentes de la colección familiar, encomendadas a fotógrafos cubanos y de Cárdenas”.

La exposición fotográfica y de artes plásticas ‘Hacer país’ busca revivir la memoria, y legado del empresario español José Arechabala, quien lanzó la marca Havana Club. Foto: Consejería Cultural de la Embajada de España en La Habana.

De Bizkaia a Cuba

La idea tuvo dos génesis. La primera fue el libro ‘Arechabala, azúcar y ron’, de Antonio Santamaría y María Victoria Arechabala, bisnieta del fundador del emporio José Arechabala SA.

La segunda está en el pueblo originario del empresario: Gordexola (Bizkaia). Ahí, Vives y su marido, José Alberto Figueroa, visitaron la casa familiar.

Se trata de un palacete en el que el país caribeño está presente desde que se entra en la propiedad —hay una placa con el nombre Villa Cuba— hasta que se pasa por sus pasillos y habitaciones, con un vitral con el escudo nacional e incluso una bandera.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Estudio Figueroa-Vives (@estudiofigueroavives)

Figueroa, reconocido fotógrafo en la isla, capturó todo lo que le llamó la atención en la propiedad. El artista cuenta a EFE cómo el lugar lo dejó asombrado por la forma en la que los Arechabala congelaron varios momentos de la historia en Cárdenas.

“Fue mi primera visita a una casa de indianos. Yo había oído mucho sobre eso pero nunca había estado en una. No tenía idea de lo que podía ser. Y aquella casa era impresionante. Sigue siendo utilizada por la familia”, recuerda.

Para Vives, los Arechabala no solo emplearon a cardenenses, sino que fueron medulares en la construcción —y reconstrucción, tras un fuerte huracán en 1933— de la ciudad y enfocaron la consolidación del emporio del azúcar en “hacer país”, como se llama la exposición de Estudio 50.

La exposición fotográfica y de artes plásticas ‘Hacer país’ busca revivir la memoria, y legado del empresario español José Arechabala, quien lanzó la marca Havana Club. Foto: Consejería Cultural de la Embajada de España en La Habana.

Es decir: la familia del vizcaíno se consolidó con la idea de que ellos formaban parte de una industria nacional que debía ser fuerte, casi como un concepto nacionalista.

Al final, explica Vives, era tan fácil como resumir que Arechabala SA era un conglomerado cubano, que hacía productos cubanos, de una familia cubana y con empleados cubanos.

Pese a eso, tras el triunfo de la revolución en 1959, la firma fue expropiada y con el paso del tiempo, el barco que llegó en 1862 volvió a zarpar hacia Bizkaia dejando un legado que se disipó con el paso del tiempo.

Etiquetas: artes visualescultura cubanafotografiaHavana Club
Noticia anterior

Cuatro cubanas asesinadas en el exterior por violencia machista en lo que va de 2025

Siguiente noticia

Descubren drogas dentro de bombillas en el aeropuerto de La Habana

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

El fotógrafo brasileño Sebastiao Salgado habla durante una entrevista en la Feria del Libro de Fráncfort 2019. Foto: EFE/EPA/ARMANDO BABANI
Artes Visuales

Fallece Sebastião Salgado, maestro de la fotografía humanista, a los 81 años

por Redacción OnCuba
mayo 23, 2025
0

...

Exposición "Ojo de Agua", en el Centro de Prensa Internacional, en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

“Ojo de agua”, un recorrido “casi antológico” por la obra de artistas cubanas de la fotografía y el video

por Redacción OnCuba
mayo 22, 2025
0

...

Fabelo
Artes Visuales

El arte de Fabelo continúa su recorrido mundial por el Instituto Cervantes de Nueva York

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Miguel Betancourt
Artes Visuales

La Habana acoge exposición conjunta del ecuatoriano Miguel Betancourt y el cubano Javier Barreiro

por Redacción OnCuba
mayo 20, 2025
0

...

Adán Perugorría y Alejandra González, fundadores del Art Exchange Festival. Foto:  MadWoman.
Artes Visuales

Los puentes del arte: entrevista a Alejandra González y Adán Perogurría sobre el Art Exchange Festival

por MadWoman
mayo 20, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Las autoridades detectaron drogas dentro las bombillas del aeropuerto de La Habana. Foto: Tomadas de @vicejefeagr

Descubren drogas dentro de bombillas en el aeropuerto de La Habana

El Festival Isla Verde tendrá su tercera edición en el mes de abril para continuar inculcando el arte y la visión de desarrollo sostenible en la población de la Isla de al Juventud. Foto: Tomada de Facebook.

Inaugurado en Cuba festival de cine Isla Verde

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    9001 compartido
    Comparte 3600 Tweet 2250
  • Termoeléctrica Guiteras falla en el arranque tras avería y unidad de Nuevitas tampoco se conecta

    611 compartido
    Comparte 244 Tweet 153
  • Administrador de una escuela muere en un “lamentable incidente”, con un estudiante “implicado”

    462 compartido
    Comparte 185 Tweet 116
  • Expertos descartan que antenas de Starlink interfieran en la red de telefonía móvil cubana

    284 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Más comentado

  • Nuevo motor chino para la Central Eléctrica fueloil de Trinidad, en la provincia de Sancti Spíritus. Foto: Cubadebate.

    Llega un motor desde China para la generación eléctrica en Cuba, en medio del pico de apagones

    9001 compartido
    Comparte 3600 Tweet 2250
  • Termoeléctricas Guiteras y Felton pararán para “breves labores” antes del verano

    1139 compartido
    Comparte 456 Tweet 285
  • El Plátano

    94 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Paneles solares y sector privado: esperanza sobre las cubiertas

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • Marcos Madrigal, Caballero de las Artes y las Letras

    20 compartido
    Comparte 8 Tweet 5

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}