ES / EN
- agosto 20, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Jesús Delfino: seleccionar lo grande entre lo bueno

Desde el 4 de abril, el artista expone en El Reino de este Mundo "Laberinto de signos", una colección de fotos que dan paso a otra de sus líneas de trabajo: las imágenes producidas con gran apoyo de atrezo.

por
  • Alex Fleites
    Alex Fleites
abril 17, 2025
en Artes Visuales
0
“Caminante del tiempo”, 2024.

“Caminante del tiempo”, 2024.

Getting your Trinity Audio player ready...

Va siendo frecuente, entre comentadores y degustadores del arte fotográfico en nuestro país, sorprenderse ante el trabajo de Jesús Delfino. Pero el asombro, más que por la obra misma —de altísimo nivel—, viene dado por el corto tiempo transcurrido desde que el artista ha decidido hacer público su trabajo hasta hoy. 2022 es la cifra clave. Pues si desde 2020 él mismo comienza a considerarse fotógrafo creativo, no es hasta dos años después que aparece en muestras colectivas y personales en La Habana, al tiempo que se instruía, a todo gas, con el magisterio de Cabrales – Del Valle, que tanto ha hecho por la formación de varias generaciones de artistas del lente en Cuba.

Pero ya se sabe: en el arte importan los hechos, no las intenciones. Si acaso, estas iluminan aquellos, pero nunca los sustituyen. A los estudiosos les da morbo descubrir la genealogía de este u otro artista; saber de dónde proceden sus obsesiones y sus modos, pero lo verdaderamente trascendente es el diálogo que pueda establecerse —o no— entre el espectador y la obra, la capacidad de significar en varios niveles, su poder provocador de emociones con un registro amplísimo.

Tiempo es ya de que dejen de mirar a Delfino como el primo que se aparece en la fiesta sin haber sido invitado. Él acude, por derecho propio, al convite de los fotógrafos de esta hora, con su carga de imágenes sugerentes, sacadas de la minuciosa observación de su entorno. Se expone con todo rigor, se hace un lugar, dice lo suyo “a tiempo y sonriente”. Y hay que tomarlo como lo que es: un artista en plenas facultades expresivas, que va construyendo su marca con laboriosa dedicación.

Ahora expone, desde el 4 de abril, en El Reino de este Mundo, la galería de la Biblioteca Nacional de Cuba, Laberinto de signos, una colección de fotos que se separan un tanto del retrato —género que ha cultivado con muchísima solvencia estética— para dar paso a otras de sus líneas de trabajo: las imágenes compuestas previamente, producidas con gran apoyo de atrezo. Arma un set, dispone las luces, convoca a los personajes u objetos que pasarán a los primeros planos, arma un discurso de clara raíz costumbrista. Crea metáforas.

Me apresuro a señalar que los retratos suyos que tanto han dado de qué hablar participan de esta misma operatoria. Pero en ellos lo significativo es el rostro del objetivo, su condición de antesala del enigma que todo ser humano constituye. Así, la imagen de la anciana que exhibe un peinado inusualmente juvenil —de acuerdo con las absurdas convenciones— y un collar que contrasta con su presumible desnudez; contrastes que refuerzan aún más la tristeza empozada en sus ojos.

S/t, 2022.

Desde el inicio, uno de los signos distintivos del trabajo de Delfino es su buena factura, tanto en la concepción y plasmación de la imagen como en su impresión final. Es más importante tener qué decir que saber decirlo; pero si se tiene algo que comunicar —aunque solo sea una abstracción oscura— y cómo hacerlo con eficacia, entonces la obra está conseguida.

Entre las piezas de la nueva muestra escojo, para la elaboración de esta nota, algunas de las que me resultan más sugerentes. Y aquí debe subrayar el lector el adjetivo. El arte connota, asume su significado desde adentro, sin denotaciones superfluas. Como trabaja con lo inefable, lo consustancial a él no son las obviedades, sino ese interregno donde la posibilidad significante asoma no como respuesta a nada, sino como pórtico de esos tantos laberintos que el fotógrafo quiere explorar y que no terminan de transitarse nunca.

“La voz del silencio”, 2025.

¿Qué hace un caracol africano sobre el marfil de un piano? Es una imagen surreal a partir de la lejanía conceptual que hay entre ambos objetos. El artista ha llamado a esta pieza “Caminante del tiempo”. Yo habría preferido que no llevara título o, al menos, no ese, pues al intentar acorralar el sentido, brindar una clave a quien mira, en este caso limita su alcance.

Unas manos se estrechan con firmeza. Más que un saludo, parece el cierre de un trato o compromiso. ¿Es una obra sobre la simulación, sobre las segundas intenciones? El as apenas se insinúa. Hay que mirar con detenimiento para advertirlo, pues no está en el centro focal. Tal como sucede en ¿la vida? 

S/t, 2022.

Ya apuntamos que Delfino se mueve, en ocasiones, por impulsos costumbristas. “Anotar en el hielo”, intentar fijarse en lo efímero. Algo tan directo como la graficación aparente de ese dicho popular tiene, para mí, resonancias metafísicas. ¿Lo grabado en el hielo desaparece para siempre?

“Hielo”, 2024.

Si es cierto que nuestras acciones son espejos de otras, ¿quién, dónde, en este justo instante, está intentando detener la fugacidad? A todas luces, se trata de una cuidada mano de mujer que empuña un artefacto vintage. ¿Cuándo comenzó esta acción? ¿Se trata de una mano querida? Una puerta que atravesamos nos conduce a otra que nos conduce a…

“La reina”, 2023.

El espacio no me da para referirme a las diez obras que he seleccionado. Sin embargo, no quiero dejar de dar unas pocas pinceladas: ¿”La voz del silencio” encapsula el discurso? ¿El recipiente impide que las palabras ya dichas se derramen, o coarta el acceso a quien cree que ha llegado el momento de expresarse sin ambages?

¿Quien se marcha se despoja de la piel, deja atrás lo que en media vida lo arropó? ¿Se trata de otro comienzo, ahora sin conciliaciones ni ataduras, o es un ejercicio desgarrado de intemperie?

S/t, 2024.

El díptico, la joya de esta muestra —en mi modesta opinión—, padece de un título lamentable por obvio. Trata sobre la pasión, sobre los juegos del amor, sobre el erotismo que puede descubrirse en cualquier objeto y en cualquier circunstancia; basta estar sintonizado. Ejemplo de síntesis y de buen gusto, esta pieza devela una mirada zumbona y cálida a un tiempo. Decir lo máximo con los recursos mínimos siempre será empeño y logro grandes. 

“Amor de tijeras y agujas”, 2021. Díptico.
“Amor de tijeras y agujas”, 2021. Díptico.

Un nuevo escalón en la carrera ascendente de Jesús Delfino. Ya ha mostrado bastante de lo que trae al ruedo. En lo adelante cabe esperar otras manifestaciones de su sensibilidad inquieta. Lo más selecto de su trabajo está pidiendo un libro en formato coffee table. Ya está en la liza, pero su contendiente no es otro que él mismo: seguir educando la mirada, escudriñando en aquellos temas que le son más afines, seleccionar las fotos grandes de entre las buenas.

Qué: Exposición fotográfica Laberinto de signos, de Jesús Delfino. Curaduría: Rafael Acosta de Arriba.

Dónde: Galería El Reino de este mundo. Biblioteca Nacional de Cuba, Plaza de la Revolución.

Cuándo: Desde el 4 de abril al 4 de mayo de 2025. De 9:00 a.m. a 3:00 p.m., de lunes a viernes; sábados, de 9:00 a.m. a 12:00 m.

Cuánto: Acceso gratis.      

Etiquetas: artes visualesfotografía cubanaPortada
Noticia anterior

Radiografía de una tecnoadicción

Siguiente noticia

Marco Rubio se desdice y apunta contra el TPS para los inmigrantes venezolanos

Alex Fleites

Alex Fleites

Poeta, curador de arte y editor afincado en La Habana.

Artículos Relacionados

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Obra del Grupo Bayate. Foto: PL.
Artes Visuales

Pintura naif cubana vuelve a Santa Fe, Nuevo México

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

“Consagración”, 2021. Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 200 cm.
Artes Visuales

Montoto y la segunda vida de las cosas

por Alex Fleites
julio 21, 2025
0

...

Museo Nacional de Artes Decorativas. Foto: Tomada de Facebook.
Artes Visuales

Expo por el 61 aniversario del Museo Nacional de Artes Decorativas

por Redacción OnCuba
julio 18, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El secretario de Estado, Marco Rubio (delante), junto al vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, en la Oficina Oval de la Casa Blanca. Foto: Ken Cedeno / EFE / EPA / POOL.

Marco Rubio se desdice y apunta contra el TPS para los inmigrantes venezolanos

El centrocampista del Real Madrid Jude Bellingham durante el partido de vuelta de cuartos de final de la Liga de Campeones que Real Madrid y Arsenal juegan hoy miércoles en el estadio Santiago Bernabéu. Foto: EFE/Mariscal.

El relato de la (no) remontada del Real Madrid

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Nuevo parque solar La Sabana, en Mayabeque. Foto: Tomada del perfil de Facebook de la Unión Eléctrica (UNE).

    Sincroniza un nuevo parque solar en Mayabeque y suben las centrales sin combustible

    549 compartido
    Comparte 220 Tweet 137
  • Reanudan distribución de gas licuado tras llegada de nuevo cargamento

    466 compartido
    Comparte 186 Tweet 117
  • El Gobierno da 10 días para presentarse en Cuba a dos emigrados que vincula a hechos de sabotaje

    106 compartido
    Comparte 42 Tweet 27
  • Agencia italiana AICS destinó 69 millones de euros para proyectos en Cuba en los últimos cinco años

    681 compartido
    Comparte 272 Tweet 170
  • Mantenimiento en la termoeléctrica de Cienfuegos pica y se extiende más allá del tiempo planificado

    66 compartido
    Comparte 26 Tweet 17

Más comentado

  • Campaña de apoyo a Cuba en Vietnam alcanza meta en apenas 30 horas. Foto: Facebook/Embajada de Cuba en Vietnam.

    En solo 30 horas recaudan en Vietnam más de 2.4 millones de dólares para Cuba

    731 compartido
    Comparte 292 Tweet 183
  • Privados y estatales ya pueden tramitar de manera online la licencia comercial obligatoria

    168 compartido
    Comparte 67 Tweet 42
  • La primera colonia de norteamericanos en Cuba (Il)

    41 compartido
    Comparte 16 Tweet 10
  • Su majestad “el momento adecuado”

    44 compartido
    Comparte 18 Tweet 11
  • Kristi Noem, la “Barbie de ICE”

    25 compartido
    Comparte 10 Tweet 6

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}