ES / EN
- septiembre 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Jorge Otero y sus fotografías con volumen

Su obra 19:30 es uno de las instalaciones más "arriesgadas" de este artista y forma parte del proyecto Detrás del Muro en esta XIII Bienal de La Habana.

por
  • Cecilia Crespo
    Cecilia Crespo
abril 26, 2019
en Artes Visuales
0

Jorge Otero es un artista versátil, conocido por sus originales fotografías, la mayoría en gran formato, con volumen y tejidas, en esta edición de la Bienal muestra también una instalación como parte de Detrás del Muro. Sobre las peculiaridades de las obras que propone en el evento entre otras perspectivas conversó con OnCuba.

¿En qué etapa de su trayectoria considera que se encuentra ahora mismo?

Estoy muy contento con algunas de las cosas que he logrado en este punto, creo que he conseguido materializar ciertas preocupaciones, pero de ninguna forma percibo mi obra como un fenómeno que ya alcanzó su forma definitiva, sino que me siento en constante aprendizaje, transformación.

¿Qué propone en su estudio o espacio expositivo?

En NG Art Gallery, localizada en A entre 27 y 29, formo parte de la exposición colectiva Meridiano 80 oeste, con una obra que es fruto de mis más recientes exploraciones formales. El nombre es Pietat, es una pieza de dimensiones mayores de las que acostumbro. La obra revisita un motivo clásico de la Historia del Arte: la piedad, y lo asume desde la técnica de la fotografía tejida, es un acto de apropiación del referente clásico desde un discurso más cercano a lo cubano.

 

¿Qué es lo más novedoso en su propuesta de esta Bienal?

De mis obras en esta edición de la Bienal definitivamente la más arriesgada es 19:30, hora en que se puso el sol el día en que se firmara en Cuba la primera Constitución, localizada en la parte de la Punta del Malecón habanero y expuesta como parte del proyecto Detrás del Muro. La instalación está compuesta por doscientas sillas colocadas en forma de auditorio y dispuestas en dirección al mar. En la obra me interesaba reflexionar acerca de la noción de límite, intercambiar de forma directa con la comunidad y pensar la Historia desde el momento actual, todo ello desde una propuesta muy simple: contemplar un atardecer. En estos días de la Bienal la obra ha desbordado mi marco de expectativas al ver la emotiva interacción del público con ella.

¿En qué consisten formal y conceptualmente sus obras en esta edición de la Bienal?

Como yo lo veo se pueden establecer dos líneas generales entre las obras que tengo en exhibición en esta Bienal: una primera sería mi línea más tradicional, que mantiene el uso de la fotografía tejida como técnica principal, y una segunda, quizá menos visible o conocida, en la que se inscribe mi instalación en Detrás del Muro. Sin embargo ambas no se encuentran divorciadas, sino que a pesar de las diferencias formales pertenecen a un mismo universo de preocupaciones y temas que me interesa abordar.

 

1 de 3
- +

1.

2.

3.

¿Qué significa para usted como artista participar en un evento tan importante como la Bienal de La Habana?

La Bienal me parece una oportunidad maravillosa para visibilizar la obra. También resulta muy útil en términos de nutrirse de la experiencia y el trabajo de la experiencia y el trabajo de otros artistas. Como evento construye una especie de mapa, mide la temperatura del arte que se produce dentro y fuera de la isla, lo cual es algo muy valioso. Me siento muy orgulloso de participar en esta edición de la Bienal.

¿Qué vendrá luego de la Bienal?

Si bien no me gusta escribir planes así, sobre piedra, te comento que estaré enfrascado en la preparación de una exposición personal en el mes de noviembre en Galería Habana. Tengo además proyectos expositivos que me comprometen en España, el Líbano y los Estados Unidos. De todas maneras, creo que la única afirmación tajante que podría hacer respecto a planes futuros es que seguiré mi camino de exploración artística en busca de nuevas direcciones y formas con las que expresarme.

Etiquetas: Portada
Noticia anterior

Neymar suspendido por insultar a árbritos

Siguiente noticia

Investigan en Cuba aparición de cadáver en cisterna de un hospital

Cecilia Crespo

Cecilia Crespo

Cecilia habla sin parar, aunque también escucha, pregunta y responde gran parte del día. Su arista silente solo se vislumbra cuando se aferra a su teclado o cuando lee. Le apasiona su familia y desde hace rato, la cultura cubana y un delicioso libro que escribe para distribuirlo gratuitamente entre sus amigos(as): Manual de cocina práctica y exótica.

Artículos Relacionados

Esterio Segura-obra Tampa
Artes Visuales

Escultor cubano Esterio Segura extiende hasta 2027 su exposición en el Tampa Museum of Art

por Redacción OnCuba
agosto 24, 2025
0

...

Fotograma cedido por Sound Off Films donde aparece el ilustrador Edel Rodríguez durante una escena del documental 'Freedom is a Verb'. Foto: EFE.
Artes Visuales

Mirada íntima al arte del ilustrador Edel Rodríguez

por EFE
agosto 8, 2025
0

...

La fotógrafa brasileña Claudia Godoy delante de la catedral de La Habana. Foto: Embajada de Cuba en Brasil.

Muestra fotográfica sobre diversidad religiosa cubana se exhibe en Brasil

por Redacción OnCuba
julio 30, 2025
0

...

Obra del Grupo Bayate. Foto: PL.
Artes Visuales

Pintura naif cubana vuelve a Santa Fe, Nuevo México

por Redacción OnCuba
julio 23, 2025
0

...

“Consagración”, 2021. Técnica mixta sobre lienzo, 170 x 200 cm.
Artes Visuales

Montoto y la segunda vida de las cosas

por Alex Fleites
julio 21, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Hospital Iván Portuondo, de Artemisa, en el occidente cubano. Foto: Perfil de Facebook del hospital.

Investigan en Cuba aparición de cadáver en cisterna de un hospital

Concierto del grupo Síntesis por sus cuatro décadas en la Plaza de la Catedral de La Habana. Foto: Javier Jesús / Archivo.

Cuarenta años con Síntesis

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Instalan domo en tanque de la Base de Supertanqueros de Matanzas. Foto: Facebook/Periódico Girón.

    Instalan domo en nuevo tanque de combustible en Base de Supertanqueros de Matanzas

    124 compartido
    Comparte 50 Tweet 31
  • Festival Varadero Josone 2025: tradición y tendencia sí conviven

    99 compartido
    Comparte 40 Tweet 25
  • El dólar y el euro no paran de subir y fijan nuevos récords en el mercado informal

    1969 compartido
    Comparte 788 Tweet 492
  • De La Habana a Guanabo en tren

    402 compartido
    Comparte 161 Tweet 101
  • Ejército de EEUU ataca barco procedente de Venezuela alegando narcotráfico

    56 compartido
    Comparte 22 Tweet 14

Más comentado

  • Maqueta del edificio polifuncional en cuya azotea radicaría la Terminal de Helicópteros de La Habana Vieja. Foto: “Información”, 25 de diciembre de 1958. Tomada de Repositorio Digital OHC.

    Cuando La Habana quiso volar: el sueño del helipuerto de Vladimir Kresin

    522 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Turismo y arrendamiento de hoteles en Cuba. ¿Una opción válida?

    774 compartido
    Comparte 310 Tweet 194
  • ¿Qué pasó con las cooperativas en Cuba? Un recuento después de más de una década de “actualización”

    308 compartido
    Comparte 123 Tweet 77
  • Septiembre abre las aulas ¿cuáles y para qué?

    48 compartido
    Comparte 19 Tweet 12
  • ¿Qué nos cuenta el ADN de Silvio Rodríguez?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}