ES / EN
- julio 3, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

La Habana en tiempos de Bienal

Desde su apertura el pasado viernes, la Bienal ha contagiado con su "fiebre" galerías, calles, museos y otras instituciones habaneras.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
abril 15, 2019
en Artes Visuales
0
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La XIII Bienal de La Habana ha convertido a la capital de Cuba en una inmensa galería. Se trata de un mega evento que, bajo el lema “La construcción de lo posible”, desborda los escenarios artísticos tradicionales y sacude la vida cultural de la ciudad durante todo un mes.

Desde su apertura el pasado viernes, la Bienal ha contagiado con su “fiebre” galerías, calles, museos y otras instituciones habaneras. En apenas tres días, se han sucedido múltiples exposiciones, performances, talleres e intervenciones plásticas, entre otras actividades.

 

1 de 12
- +
Obras de Abdoulaye Konaté en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
La artista salvadoreña Alexia Miranda, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Instalación de tejido colectivo "Donde Hubo Fuego", de la salvadoreña Alexia Miranda, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del uruguayo Fernando Foglino en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del uruguayo Fernando Foglino en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del cubano Antonio Eligio Fernández en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del cubano Antonio Eligio Fernández en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del cubano Dagoberto Rodríguez en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del cubano Marco A. Castillo en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Obras de Abdoulaye Konaté en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obras de Abdoulaye Konaté en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. La artista salvadoreña Alexia Miranda, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La artista salvadoreña Alexia Miranda, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Instalación de tejido colectivo "Donde Hubo Fuego", de la salvadoreña Alexia Miranda, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Instalación de tejido colectivo "Donde Hubo Fuego", de la salvadoreña Alexia Miranda, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Obra del uruguayo Fernando Foglino en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del uruguayo Fernando Foglino en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Obra del uruguayo Fernando Foglino en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del uruguayo Fernando Foglino en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Obra del uruguayo Fernando Foglino en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del uruguayo Fernando Foglino en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Obra del cubano Antonio Eligio Fernández en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del cubano Antonio Eligio Fernández en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Obra del cubano Antonio Eligio Fernández en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del cubano Antonio Eligio Fernández en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Obra del cubano Dagoberto Rodríguez en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del cubano Dagoberto Rodríguez en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Exposición en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

11. Exposición en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

12. Obra del cubano Marco A. Castillo en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del cubano Marco A. Castillo en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Unos 300 artistas de medio centenar de países –con énfasis en el llamado Tercer Mundo, pero también de Europa y los Estados Unidos– participan oficialmente en el evento, a los que se unen curadores, teóricos y otros cientos de creadores involucrados en muestras y acciones colaterales. La nómina es tan amplia y variada como el propio arte que puede apreciarse ya a lo largo y ancho de La Habana.

Entre las muestras inauguradas hasta la fecha merece protagonismo la del Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, que abrió oficialmente las puertas de la Bienal y reúne a artistas como el maliense Abdoulaye Konaté, la salvadoreña Alexia Miranda, el uruguayo Fernando Foglino y la cubana Tamara Campo.

Instalación "Blanco", de la artista cubana Tamara Campo, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Instalación “Blanco”, de la artista cubana Tamara Campo, en el Centro de Arte Contemporáneo Wifredo Lam, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

También resaltan las de Factoría Habana, el Pabellón Cuba y el Museo Nacional de Bellas Artes, que combinan disímiles estéticas y expresiones artísticas como las de la mexicana Lucía Aguilar, el sirio-alemán Manaf Halbouni y los cubanos Carlos Garaioca, Marco Antonio Castillo y Alexis Leyva Machado “Kcho”, así como las de los Premios Nacionales de Artes Plásticas José Ángel Toirac y René Francisco.

 

1 de 12
- +
Obra del cubano José Ángel Toirac en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra de la mexicana Lucía Aguilar en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra de la mexicana Lucía Aguilar en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del cubano Rafael Villares en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del cubano Yoan Capote en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición de la cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición de la cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
La artista cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra "Sinfónica" del cubano Carlos Garaicoa, en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Instalación del sirio-alemán Manaf Halbouni en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Instalación del sirio-alemán Manaf Halbouni en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Obra del cubano José Ángel Toirac en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del cubano José Ángel Toirac en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Obra de la mexicana Lucía Aguilar en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra de la mexicana Lucía Aguilar en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Obra de la mexicana Lucía Aguilar en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra de la mexicana Lucía Aguilar en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Obra del cubano Rafael Villares en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del cubano Rafael Villares en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Obra del cubano Yoan Capote en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del cubano Yoan Capote en la galería Factoría Habana, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Exposición de la cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición de la cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Exposición de la cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición de la cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. La artista cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

La artista cubana Rocío García en la galería Villa Manuela, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Exposición en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Obra "Sinfónica" del cubano Carlos Garaicoa, en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra "Sinfónica" del cubano Carlos Garaicoa, en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

11. Instalación del sirio-alemán Manaf Halbouni en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Instalación del sirio-alemán Manaf Halbouni en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

12. Instalación del sirio-alemán Manaf Halbouni en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Instalación del sirio-alemán Manaf Halbouni en el Pabellón Cuba, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Imposible obviar el proyecto “Detrás del Muro”, que coordina Juanito Delgado y que por tercera Bienal consecutiva ha tomado el privilegiado entorno del Malecón habanero. Más de 60 artistas de una docena de naciones integran esta vez una propuesta que pone a dialogar a los transúentes con espectáculares y sugerentes obras de arte.

Obra del artista español David Magán en el malecón habanero, como parte del proyecto "Detrás del Muro" durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Obra del artista español David Magán en el malecón habanero, como parte del proyecto “Detrás del Muro” durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Pero la Bienal apenas está comenzando. Mucho falta por ver aún en las próximas semanas, no solo en La Habana sino también en otras provincias cubanas como Pinar del Río, Matanzas, Cienfuegos y Camagüey.

Exposiciones como las del cubano Manuel Mendive, el panameño Antonio José Guzmán y el francés Yves Tremorin, una acción plástica en los sitios afectados por el tornado del pasado enero y la apertura del Corredor Cultural de la céntrica calle Línea, son algunos de los próximos platos fuertes.

 

1 de 15
- +
Obra del artista cubano René Francisco en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.
Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

1. Obra del artista cubano René Francisco en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana en 2019. Foto: Otmaro Rodríguez.

2. Obra del artista cubano René Francisco en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Obra del artista cubano René Francisco en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

3. Obra del artista cubano Alexis Leyva Machado "Kcho" en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

4. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

5. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

6. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

7. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

8. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

9. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

10. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

11. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

12. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

13. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

14. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

15. Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Exposición en el Museo Nacional de Bellas Artes, durante la XIII Bienal de La Habana. Foto: Otmaro Rodríguez.

Etiquetas: Arte Cubano
Noticia anterior

Silvio continúa por los barrios

Siguiente noticia

Notre Dame antes del fuego

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

“Carga pesada”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
Artes Visuales

Ramiro Zardoya y sus paisajes oníricos, ingrávidos

por Alex Fleites
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Kaloian.

Notre Dame antes del fuego

Foto: Websim Action.

EEUU cobra 1,300 millones a UniCredit por violación de sanciones a Cuba, Irán y otros países

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, interviene en el evento "Forjando una agenda común para lograr la sostenibilidad de la deuda en los países en desarrollo", durante la IV Conferencia Internacional para el Desarrollo celebrada en el Palacio de Congresos de Sevilla. Foto: Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa / EFE.

    España acuerda con Cuba un programa de conversión de deuda de hasta 375 millones de euros

    330 compartido
    Comparte 132 Tweet 83
  • Crisis energética: otra avería en Renté y más de 100 centrales paradas por falta de combustible

    285 compartido
    Comparte 114 Tweet 71
  • Visita a lo que fuimos

    303 compartido
    Comparte 121 Tweet 76
  • En medio de una “extrema contingencia” energética, La Habana también se siente los apagones

    181 compartido
    Comparte 72 Tweet 45
  • Metafísica en el piano y en la vida

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    El desarrollo no está a la vuelta de la esquina

    200 compartido
    Comparte 80 Tweet 50
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    306 compartido
    Comparte 122 Tweet 77
  • Crisis energética: otras tres unidades salen del SEN y la generación se desploma todavía más

    1313 compartido
    Comparte 525 Tweet 328
  • Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1270 compartido
    Comparte 508 Tweet 318
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    213 compartido
    Comparte 85 Tweet 53

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}