ES / EN
- octubre 31, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

“Los Carpinteros” exponen en Washington una Cuba “envejecida”

Esta muestra "expone de alguna manera el paso del tiempo en Cuba y cómo se ha convertido en algo inamovible, cómo se ha convertido en un espacio donde no sucede nada", dijo a la agencia Efe Dagoberto Rodríguez, quien junto a Marco Antonio Castillo conforma "Los Carpinteros".

por
  • EFE
octubre 11, 2019
en Artes Visuales
0
Los artistas cubanos Marco Castillo (i) y Dagoberto Rodríguez (d), del colectivo artístico "Los Carpinteros", frente a una obra de Castillo titulada "No es el Che, es Felicia" que forma parte de la exposición "Cuba Va!", que se exhibe en el museo Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.

Los artistas cubanos Marco Castillo (i) y Dagoberto Rodríguez (d), del colectivo artístico "Los Carpinteros", frente a una obra de Castillo titulada "No es el Che, es Felicia" que forma parte de la exposición "Cuba Va!", que se exhibe en el museo Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.

Rostros de personas comunes y corrientes que se asemejan a la famosa silueta de uno de los máximos iconos de la Revolución cubana, Ernesto “Che” Guevara, exhibe desde este jueves en Washington el dúo de artistas cubanos “Los Carpinteros”, en la que consideran la muestra de una Isla “envejecida”.

Con las huellas del paso de los años, Eusebia, Alfonso, Simón, René, Isabel, Cachita y Felicia, contemporáneos en edad con el asesinado líder revolucionario, son protagonistas de “Cuba Va!”, una instalación que acogerá hasta el próximo 12 de enero la Phillips Collection y la complementan dos videos: “Comodato” y “Retráctil”.

Esta muestra “expone de alguna manera el paso del tiempo en Cuba y cómo se ha convertido en algo inamovible, cómo se ha convertido en un espacio donde no sucede nada”, dijo a la agencia Efe Dagoberto Rodríguez, quien junto a Marco Antonio Castillo conforma “Los Carpinteros”.

Según Rodríguez, quien se mueve entre La Habana y Madrid, con esta exposición buscan mostrar su generación, cómo piensan y cómo ven “la Cuba actual”. En su opinión, la Isla “es como si fuera un paciente en coma, nunca va a tener crecimiento”.

Vista de las obras "No es el Che, es Eusebia (i) y "No es el Che, es Alfonso" (d) del colectivo artístico "Los Carpinteros" que forma parte de la muestra "Cuba Va!" instalada en la Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Vista de las obras “No es el Che, es Eusebia (i) y “No es el Che, es Alfonso” (d) del colectivo artístico “Los Carpinteros” que forma parte de la muestra “Cuba Va!” instalada en la Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.

Castillo, por su parte, consideró que “Cuba está envejecida” y “la teoría en la cual fue fundada la dirección de Cuba en los últimos años envejeció, se puso vieja”.

“Es una idea que envejeció, es una idea que no se renovó, no es que sea una idea mala, es una idea que no fue renovada, entonces está tal y cual se habló desde un principio y hoy en día tiene ese aspecto envejecido”, agregó al hacer un paralelo con los rostros de esos “héroes particulares” de la muestra, que consideró “lindos y dignos”.

Y por eso, para Castillo, la guerra contra Cuba también “es vieja, la oposición a Cuba es vieja” y “no funciona tampoco”.

Dos mujeres conversan frente a las obras del colectivo artístico "Los Carpinteros" durante una visita a la exposición "Cuba Va!" en la Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Dos mujeres conversan frente a las obras del colectivo artístico “Los Carpinteros” durante una visita a la exposición “Cuba Va!” en la Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.

“Nunca ha funcionado, el único que intentó hacer algo que valía la pena fue (el entonces presidente estadounidense Barack) Obama”, apuntó este artista, para quien el ahora exgobernante –que inició un proceso de apertura con La Habana– “logró mucho más que ningún otro presidente” o que “cualquiera que intentó hacer algo”.

De allí que la llegada de esta exposición a Washington, ahora bajo la era de la Administración de Donald Trump, sea igualmente significativa.

“El enemigo del que se habla en Cuba vive aquí en esta ciudad”, dijo Castillo, quien consideró interesante “cómo ese supuesto enemigo que vive en esta ciudad hoy día está haciendo un programa de recrudecimiento de la agresión” y “efectivamente está causando un daño profundo, pero sobre todo a la población cubana”, no a los dirigentes.

La exposición, lograda tras tres años de trabajo con la curadora Vesela Sreterovic, es la primera desde que “Los Carpinteros”, que terminaron adoptando este nombre tras ser bautizados así por quienes conocieron sus primeras obras –que en ese entonces eran en madera–, anunciaron el fin de una labor conjunta de más de dos décadas.

Un hombre observa una de las obras del colectivo artístico "Los Carpinteros" durante una visita a la exposición "Cuba Va!" este jueves en la Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.
Un hombre observa una de las obras del colectivo artístico “Los Carpinteros” durante una visita a la exposición “Cuba Va!” este jueves en la Phillips Collection en Washington, Estados Unidos. Foto: Lenin Nolly / EFE.

“No va a haber obra nueva de ‘Los Carpinteros’, hay un acervo, hay un trabajo profundo que se ha hecho durante todos estos años, tenemos 26 años trabajando juntos, y la carrera de ‘Los Carpinteros’, independientemente de cómo las carreras de nosotros personalmente se dirijan, continúa”, aseguró Castillo.

Sobre el título de la exposición: “Cuba Va!”, Rodríguez apuntó que correspondía a una canción del grupo Experimentación Sonora.

“‘Cuba Va!’ era la canción que también se repetía y era como una especie de ritmo optimista y era también una cuestión ideológica. Se estaba tratando de decir que Cuba era un país que estaba prosperando”, relató Castillo para señalar que “usar eso ahora”, como está la situación, tiene “todo un carácter irónico”, porque, de acuerdo con Rodríguez, “es exactamente todo lo contrario, desafortunadamente”.

Etiquetas: Arte Cubano
Noticia anterior

Nobel de la Paz para premier etíope Ahmed Ali

Siguiente noticia

Putin felicita a Díaz-Canel por su designación como presidente de Cuba

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Incansable en su creación, el artista en la muestra a punto de cumplir 95 años. Foto: PL

Vibrante, lúdica y colorida: Cerámica de Sosabravo en el Centro Hispanoamericano de Cultura

por Redacción OnCuba
octubre 25, 2025
0

...

El artista detrás de Decisión Irreversible, de 2011, una cinta de perimetraje policial desenrollada y picada en tiras que ya no puede ser rebobinada. Foto: AMD
Cuba

Nadie bosteza con Dulzaides

por Ángel Marqués Dolz
octubre 20, 2025
0

...

"Puzzle. Arte Cubano Emergente" se realiza en la Galería Taller Gorría hasta el próximo 8 de noviembre. Foto: Cortesia del evento.
Artes Visuales

Galería Taller Gorría acoge la quinta edición de “Puzzle”

por Redacción OnCuba
octubre 18, 2025
0

...

Foto: Leysis Quesada. Fotógrafa entrevistada para el documental "Cinco visiones de una realidad". Tomada de su perfil en Instagram.
Artes Visuales

“Cinco visiones de una realidad”: la fotografía documental cubana desde dentro

por Sergio Murguía
septiembre 22, 2025
0

...

“Pequeños momentos” (serie), 2025. Dibujos/collage, medidas variables.
Artes Visuales

Pablo Quert expone “Piedra sobre piedra” en Cuenca

por Alex Fleites
septiembre 17, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Los presidentes Vladimir Putin (i), de Rusia, y Miguel Díaz-Canel (d), de Cuba, en el Kremlin en Moscú, Rusia, en noviembre de 2018. Foto: Alexander Zemlianichenko / AP / Archivo.

Putin felicita a Díaz-Canel por su designación como presidente de Cuba

Tras los fracasos de las últimas postemporadas, Aroldis Chapman quiere revertir su historia en partidos decisivos. Foto: Jim Mone / AP.

Los relevos “largos” de Aroldis Chapman

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Un trabajador labora en un poste de energía eléctrica durante un apagón en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.

    Con la zona oriental apagada por Melissa, el resto de Cuba sufre “elevadas afectaciones” eléctricas

    618 compartido
    Comparte 247 Tweet 155
  • “En 2013 hay que superar los 6000 puntos”

    5246 compartido
    Comparte 2105 Tweet 1309
  • Sobre el recién presentado Programa de Gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía

    479 compartido
    Comparte 192 Tweet 120
  • Leyendo el Programa de Gobierno: el todo y la suma de las partes

    129 compartido
    Comparte 52 Tweet 32
  • Cossío habla de “contactos” con el gobierno de EEUU; Morales Ojeda siente indignación por el ofrecimiento de ayuda

    83 compartido
    Comparte 33 Tweet 21

Más comentado

  • Una de las bodegas de Caibarién que venden productos de la mipyme REMpeZ. Foto: Facebook/Mipyme REMpeZ.

    Bodegas de Caibarién venden productos de una mipyme a “precios asequibles”

    115 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • Rodolfo Pérez Valero vuela al sur con el policiaco cubano en la valija

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Factor E: El emprendimiento cubano en un “talent show”

    119 compartido
    Comparte 48 Tweet 30
  • ¿Cuánto puede crecer el sector privado en Cuba?

    494 compartido
    Comparte 198 Tweet 124
  • Tributo a Celia Cruz con una estrella en Fábrica de Arte Cubano

    302 compartido
    Comparte 121 Tweet 76

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}