ES / EN
- julio 15, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Mabel Poblet: “El arte es como un vicio”

por
  • Diana Ferreiro
    Diana Ferreiro,
  • diana
    diana
diciembre 21, 2014
en Artes Visuales
3

Mabel Poblet registra, con cada obra, su recuerdo de vidas pasadas, de experiencias propias o ajenas, y lo hace autorreferenciando la niñez en Cienfuegos, los anhelos y la historia de su familia. Como si le temiera, muy en el fondo, a las traiciones de la memoria. Su paso por la academia de artes plásticas de San Alejandro y más tarde por el Instituto Superior de Arte (ISA), consolidaron quizás su necesidad de crear, en la plástica, a partir de sus experiencias más personales.

“Luego de mi graduación empecé a hacer una serie que se llamó Lugar de origen, donde las obras fundamentalmente eran imágenes de mis familiares presentes y ausentes, los que vivían aún y los que habían fallecido, como una obsesión de contar el tiempo en que los dos existíamos en el planeta.

“Cienfuegos es un espacio que va a estar presente siempre conmigo, pero la vida sigue adelante, tienes que graduarte, tienes que innovar, conocer otros espacios para seguir con la creación, y las nuevas experiencias son también parte fundamental de mi trabajo, y por eso siempre busco moverme a diferentes sitios para construir las obras.

“Yo me retroalimento de todo lo que vivo, de cada espacio en que estoy, de cada país que visito, de cada persona que conozco, y creo que ese es el núcleo central de mi trabajo, las nuevas experiencias con los otros”.

De ahí que para Mabel es vital el acercamiento a nuevos lugares, no en aras de comparar, asegura, sino para vivir nuevas experiencias y retroalimentar las que uno ya tiene: “Pero siempre necesito regresar a La Habana, a mi casa, a mi estudio, para crear todo eso que encuentro en la vida cotidiana de otros sitios”, dice.

Y en La Habana se siente, incluso, más en casa que en Cienfuegos, pero sin olvidar su origen: “Es como el presente y el pasado en un mismo tiempo, uno puede equilibrar dos espacios que uno ama tanto en la vida, y lograr ese equilibrio a veces es muy difícil”.

“En las primeras visitas que hice a La Habana me surgió la idea de la serie Ábaco, apropiándome de él como instrumento de cálculo, para contar hechos más referentes a la memoria, al pasado y presente, cómo vincular dos historias y dos espacios en un mismo tiempo. A partir de ahí comenzó ya mi trabajo más profesional, que he expuesto en galerías, en centros de arte, y ha sido un proceso creativo que no he podido parar. La intensidad es el trabajo, la persistencia, el amor a lo que uno hace, estar aquí mañana, tarde y noche, sentirte cómodo con lo que estás haciendo”.

Durante el proceso de creación, a veces una obra evoluciona a otra y surgen nuevas ideas, nutridas en su mayoría de experiencias de la vida cotidiana, de las personas con las que comparte esa rutina, del tiempo, de la ciudad…

Mabel Poblet

“Es como una válvula de escape, cómo hacer partícipe a todos de ese sentimiento que tengo dentro, para que todos sientan lo que yo en ese momento.

“Por ejemplo, en mi tesis del ISA, todas las obras parten de historias de diferentes personas. Un caso fundamental de ellas es una chica que conocí en París, Ana, que falleció de leucemia y tenía muchas ansias de vivir, pero su sangre no la ayudaba, y yo, desde el punto de vista del arte, quería ayudarla de cierta manera, y construí un retrato de ella a partir de frascos de medicamentos con sangre artificial. Es decir, cómo a partir del arte, hipotéticamente, puedo ayudar a salvar una vida… y son experiencias así, de cosas que me mueven, que me incitan a trabajar”.

“¿Los temas? No hay un tema específico, es la vida, la muerte, el amor, el sufrimiento, el dolor, la tristeza, la alegría… Todo para mí es motivación de creación, simplemente depende de las circunstancias y del hecho y cómo mostrarlo al público para que le llegue. Es como leer una carta a partir de imágenes. Me interesa mucho ese juego de cómo el espectador puede crearse otras historias a partir de un hecho que está ocurriendo y a partir de mi propia experiencia y de la de otros.

“Para mí el arte es como el propio vicio, como: ‘sin esto no puedo vivir’. No puedo levantarme sin pensar en una idea, sin pensar en una obra, o cómo la voy a solucionar”.

 

Noticia anterior

The New York Times: EE.UU. ha respaldado poco al movimiento gay en Cuba

Siguiente noticia

Preguntas sobre La Habana a Leonardo Padura

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

diana

diana

Hasta hace poco estudiaba periodismo, habitaba el onceno piso de una beca en el Vedado, me despertaba con el mar en las pupilas y amaba a un puñado de poetas intrascendentes. Ahora vienen por mí, diría Brecht, pero es demasiado tarde.

Artículos Relacionados

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia

Preguntas sobre La Habana a Leonardo Padura

Asamblea Nacional del Poder Popular

Parlamentarios opinan sobre el acercamiento entre Cuba y EE.UU.

Comentarios 3

  1. rank uiller says:
    Hace 11 años

    maravillosa que eres y serás grandiosa

    Responder
  2. Esther Monzon says:
    Hace 11 años

    Mabel ya eres de las grande, estoy feliz de ver tus logros ok artista y tu crecimiento como ser humano.
    Eres especial, que orgullo conocerte.
    Te quiero.
    Feliz Navidad y próspero año nuevo.

    Responder
  3. Gabriel Navarrete says:
    Hace 11 años

    Mabel: soberbia,innovadora, briosa y grande. Arte entre las artes, hacia todas partes vas. Te quiere Gaby.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Central Termoeléctrica Antonio Guiteras. Foto: CTE Antonio Guiteras / Facebook / Archivo.

    Con la salida de la Guiteras, la afectación máxima volverá a sobrepasar los 1800 MW

    424 compartido
    Comparte 170 Tweet 106
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1064 compartido
    Comparte 426 Tweet 266
  • Deambular no es inmoral, la indolencia sí

    95 compartido
    Comparte 38 Tweet 24
  • Niños cubanos regresarán a campamento infantil de Rusia

    134 compartido
    Comparte 54 Tweet 34
  • Mantua-Melena-Cayo Mambí: la conexión cubana en el All Star de MLB

    118 compartido
    Comparte 47 Tweet 30

Más comentado

  • Foto: Kaloian.

    Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    182 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Cuando La Habana se puso mamey

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • Parques solares en Cuba aportan por primera más de 500 megawatts en el horario de la media

    1064 compartido
    Comparte 426 Tweet 266
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    400 compartido
    Comparte 160 Tweet 100
  • Mejoran índices oficiales de inflación, pero persisten altos precios

    121 compartido
    Comparte 48 Tweet 30

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}