ES / EN
- julio 11, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Muere en Nueva York la pintora cubana Carmen Herrera

Tenía 106 años. Alcanzó la fama a los 89 años, cuando vendió su primera pintura en 2004. Herrera nació en La Habana, Cuba, en 1915. Era hija de uno de los editores fundadores del diario cubano El Mundo y su madre era reportera.

por
  • Redacción OnCuba
    Redacción OnCuba
febrero 14, 2022
en Artes Visuales
0
Carmen Herrera durante una entrevista en su estudio en Nueva York el 29 de mayo de 2015. Foto Richard Drew/Ap.

Carmen Herrera durante una entrevista en su estudio en Nueva York el 29 de mayo de 2015. Foto Richard Drew/Ap.

Carmen Herrera, la artista nacida en Cuba cuyas pinturas de colores radiantes y formas geométricas pasaron inadvertidas por décadas antes de que se volviera una sensación en el mundo del arte, falleció a los 106 años.

El artista Antonio Bechara comunicó al diario The New York Times que Herrera falleció en su casa en Manhattan el sábado. La artista alcanzó la fama a los 89 años, cuando vendió su primera pintura en 2004.

Se necesitaron 60 años para que Herrera fuera descubierta, pero en la actualidad sus pinturas, composiciones minimalistas llenas de líneas rectas, formas y color, se pueden encontrar en colecciones permanentes de importantes museos, incluyendo el Museo Whitney de Arte Estadounidense en Nueva York y el Tate Modern en Londres.

https://twitter.com/jeremy_millar_1/status/1493025047484813316

 

“El meollo de la pintura de Carmen Herrera es un impulso por la simplicidad formal y un sentido impresionante del color”, de acuerdo con la Galería Lisson con sede en Londres.

“Una maestra de las líneas marcadas y planos cromáticos contrastantes, Herrera crea simetría, asimetría y una variedad infinita de movimiento, ritmo y tensión espacial en el lienzo”.

En 2009, el diario The Observer de Londres se preguntaba: “¿Cómo pudimos perdernos estas hermosas composiciones?”.

Herrera decía que pintaba porque tenía que hacerlo.

“Es una compulsión que también me da placer. Nunca en mi vida tuve idea del dinero y pensaba que la fama era una cosa muy vulgar… y al final de mi vida estoy recibiendo mucho reconocimiento, para mi sorpresa y mi placer”, dijo en una entrevista de 2009.

Herrera nació en La Habana, Cuba, en 1915. Era hija de uno de los editores fundadores del diario cubano El Mundo y su madre era reportera. Estudió arquitectura en una universidad de La Habana y viajaba frecuentemente entre Cuba y París durante las décadas de 1930 y 1940.

Hizo prácticas en la Liga de Estudiantes de Arte en Nueva York a donde se mudó a mediados de la década de 1950 después de casarse con Jesse Lowenthal, un profesor de literatura en la secundaria Stuyvesant. Lowenthal falleció en el 2000.

Trabajar como artista en Estados Unidos tras la guerra era un reto difícil, recordaba. “La gente no estaba lista para recibir mi trabajo”, dijo Herrera al Observer en 2010. Recordó cómo un galerista de vanguardia en Nueva York le dijo descaradamente: “Carmen, tú puedes pintar círculos alrededor de los hombres artistas que tengo, pero no te daré una exhibición porque eres una mujer”.

Ser una artista desconocida, sin embargo, tuvo sus ventajas, dijo. Podía trabajar para complacerse a sí misma y a nadie más.

Carmen Herrera, la pintora cubana de 104 años, tendrá un mural en las calles de Nueva York

A finales de la década del 2000, tuvo exposiciones en solitario en el Museo Pfalzgalerie Kaiserslautern de Alemania y la Galería Ikon de Birmingham, Inglaterra. Una década antes expuso en el Museo del Barrio en Nueva York.

El arte de Herrera también se puede encontrar en muchos otros museos incluyendo el Museo Hirshhorn y el Museo Smithsonian de Arte Estadounidense en Washington, así como el Centro de Arte Walker en Minneapolis.

Ap/OnCuba.

Etiquetas: Artes PlásticasNueva YorkObituariopinturapintura cubana
Noticia anterior

Boxeador de raíces cubanas triunfa en cartelera de Miami

Siguiente noticia

Sin entender, entregada al agua

Redacción OnCuba

Redacción OnCuba

Artículos Relacionados

Esculturas de rinocerontes emplazadas por Roberto Fabelo, en la plaza del Ayuntamiento de Logroño, España. Foto: Raquel Manzanares / EFE.
Artes Visuales

Fabelo emplaza rinocerontes en España

por Redacción OnCuba
julio 9, 2025
0

...

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Odette Casamayor

Sin entender, entregada al agua

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, en conferencia de prensa este 21 de enero. Foto: RT.

Lavrov dice que hay posibilidades de acuerdo entre Rusia, EEUU y la OTAN

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Polvo en Moa emanado de la la Empresa Comandante Ernesto Che Guevara. Foto: Facebook/Kegnar Pereira Matos.

    Ministerio de Energía y Minas responde a malestar por aumento de polvo en Moa

    264 compartido
    Comparte 106 Tweet 66
  • Cuba recibe “cifras récord” de motocicletas y la empresa de Correos está a punto de colapsar

    390 compartido
    Comparte 156 Tweet 98
  • Se desconectan otras dos unidades térmicas, pero la UNE prevé una mejoría en la generación

    1955 compartido
    Comparte 782 Tweet 489
  • Los dos cubanos fantasmas en Grandes Ligas

    327 compartido
    Comparte 131 Tweet 82
  • Mipymes apenas crecen y su ralentización frena la competencia y el dinamismo económico

    362 compartido
    Comparte 145 Tweet 91

Más comentado

  • El primer ministro cubano Manuel Marrero aborda el programa económico de su Gobierno durante el X Pleno del Comité Central del Partido Comunista (PCC). Foto: @MMarreroCruz / X.

    El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    247 compartido
    Comparte 99 Tweet 62
  • Los Palacios, tierra de arroz cubano cosechado por vietnamitas

    523 compartido
    Comparte 209 Tweet 131
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    32 compartido
    Comparte 13 Tweet 8
  • Se agudiza la crisis en la masonería cubana

    574 compartido
    Comparte 230 Tweet 144
  • Tenemos objetivos generales. ¿Y las metas concretas?

    131 compartido
    Comparte 52 Tweet 33

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}