ES / EN
- mayo 16, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Obra del artista cubano Agustín Cárdenas resurge en París

A partir de este jueves y hasta el próximo 25 de abril, un centenar de acuarelas y esbozos, así como varias esculturas, muestran en la capital francesa que su acercamiento a la pintura fue "incansable" y parte de la "búsqueda obsesiva de la forma" que marcó su carrera.

por
  • EFE
febrero 5, 2020
en Artes Visuales
0
La viuda y algunos de los hijos y nietos del escultor cubano Agustín Cádernas (1927-2001), una de las grandes figuras del siglo XX en este arte, durante la presentación de su exposición en la Maison de l'Amérique Latine en París, el 5 de febrero de 2020. Foto: María Díaz Valderrama / EFE.

La viuda y algunos de los hijos y nietos del escultor cubano Agustín Cádernas (1927-2001), una de las grandes figuras del siglo XX en este arte, durante la presentación de su exposición en la Maison de l'Amérique Latine en París, el 5 de febrero de 2020. Foto: María Díaz Valderrama / EFE.

La obra pictórica del escultor Agustín Cádernas (1927-2001), una de las grandes figuras del arte cubano en el siglo XX, resurge ahora gracias a una exposición de la Maison de l’Amérique Latine en París, que ha recuperado junto a la viuda del creador sus dibujos y acuarelas.

A partir de este jueves y hasta el próximo 25 de abril, un centenar de acuarelas y esbozos así como varias esculturas muestran en la capital francesa que su acercamiento a la pintura fue “incansable” y parte de la “búsqueda obsesiva de la forma” que marcó su carrera, según la historiadora de arte Susan Power, que ha redactado el catálogo.

“Creo que es el momento de Cárdenas. La historia oficial del arte moderno que se ha perpetuado a través del siglo XX y ahora en el XXI es contada desde la perspectiva occidental. Estamos volviendo a evaluar esa historia y pensando en formas alternativas de contar la historia del arte”, declaró Power a la agencia EFE.

La historiadora defendió el papel de Cárdenas como un actor principal en esta “mirada alternativa a la historia del arte moderno”, que ayuda a completar el prisma no solo como un cubano expatriado en París, también la de un afrocaribeño y latinoamericano.

Elena Malagodi, la mujer del cubano, ha dirigido la exposición junto a su nieto, Atawal Cárdenas, ambos presentes en la presentación este miércoles, así como tres de sus cuatro hijos.

La mujer, la pareja, el padre y el niño y el amor a la naturaleza, temas predilectos por Cárdenas en la escultura, son los mismos reflejados en su pintura que recupera las siluetas sensuales y llamativas de las esculturas del cubano.

El escultor cubano Agustín Cárdenas junto a su obra "Mon ombre après minuit". Foto: Pierre Golendorf / denverartmuseum.org / Archivo.
El escultor cubano Agustín Cárdenas junto a su obra “Mon ombre après minuit”. Foto: Pierre Golendorf / denverartmuseum.org / Archivo.

La figura de bronce en negro y blanco que preside la muestra, “Mon ombre après minuit” (Mi sombra después de la medianoche), pone además título a la exhibición que recupera las obras realizadas tras instalarse en París en 1955, donde su relación con André Breton, Wifredo Lam y otros intelectuales lo introdujo en los círculos parisinos como una figura notable del surrealismo.

En los años 90 regresó a Cuba, país del que nunca se alejó si bien mantuvo sus distancias después de la Revolución –que apoyó– al ver que poetas y amigos opuestos al gobierno estaban siendo encarcelados, según contó Malagodi.

Hasta 1955, antes de partir, había estudiado en la Academia de Bellas Artes de San Alejandro y ya contaba con una cierta reputación en la Isla donde su figura sigue siendo muy respetada. En Europa se integraría al movimiento surrealista y ganaría el reconocimiento de la crítica internacional.

Etiquetas: Arte Cubano
Noticia anterior

Accidente de avión en Turquía deja un muerto y más de 150 heridos

Siguiente noticia

Medicamento cubano es utilizado contra coronavirus en China

EFE

EFE

Es la agencia española de noticias. Fue fundada en 1939. Mantiene oficina de corresponsales en La Habana. 

Artículos Relacionados

Una joven toma una fotografía en la exposición "De París a La Habana. Cien años de Art Déco", en el Museo Nacional de Artes Decorativas en La Habana. Foto: Ernesto Mastrascusa / EFE.
Artes Visuales

Cuba celebra el centenario del art déco con una muestra de sus principales exponentes

por EFE
mayo 11, 2025
0

...

Ante su obra “Himno nacional”. Foto: Cortesía del artista.
Artes Visuales

Andy, de vuelta

por Alex Fleites
mayo 6, 2025
0

...

El artista Carlos Torres Cairo flanqueado por fotos suyas que capturan el vértigo del Palio. Foto: Cortesía de Aurelia Ediciones
Cuba

De Siena a La Habana: un jinete sin caballo cruza el mar de la memoria

por Ángel Marqués Dolz
mayo 5, 2025
0

...

La diseñadora Marta Mosquera Rosell, Premio Nacional de Diseño del Libro, fallecida a los 76 años en Santiago de Cuba, el 4 de mayo de 2025. Foto: Naskicet Domínguez / Claustrofobias.
Artes Visuales

Falleció Marta Mosquera, una de las grandes del diseño editorial en Cuba

por Redacción OnCuba
mayo 5, 2025
0

...

El humorista gráfico Manuel Hernández al recibir el premio. Foto: Del perfil en Facebook de Maité Fernández Barroso
Artes Visuales

Manuel Hernández recibe el Premio Nacional de Artes Plásticas

por Redacción OnCuba
abril 24, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
El antiviral Interferón alfa 2B recombinante, un producto líder de la biotecnología de Cuba. Foto: pinterest.com/cigbcuba/

Medicamento cubano es utilizado contra coronavirus en China

Los productores agrícolas de Míchigan ven en Cuba un mercado potencial de frijoles, manzanas, carne de cerdo y productos lácteos. Foto: AP

Legisladores y empresarios agrícolas de Míchigan en viaje de negocios a Cuba

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Balitas de gas licuado en Cuba. Foto: Cupet / Facebook.

    La odisea del gas licuado en Cuba: comercialización en Villa Clara y Sancti Spíritus, pero escasez en otras provincias

    586 compartido
    Comparte 234 Tweet 147
  • Apagones en Cuba: Aumentan las termoeléctricas con problemas y los parques solares no despegan

    418 compartido
    Comparte 167 Tweet 105
  • Rusia dispuesta a ofrecer millones de dólares para incentivar inversiones de sus empresas en Cuba

    298 compartido
    Comparte 119 Tweet 75
  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57

Más comentado

  • ¿Quién podría ser el próximo presidente de Cuba?

    629 compartido
    Comparte 252 Tweet 157
  • Turismo cubano: más que el honor en juego

    230 compartido
    Comparte 92 Tweet 57
  • El sector privado cubano no se ha debilitado, al contrario

    435 compartido
    Comparte 174 Tweet 109
  • 8 preguntas a Rodrigo García

    27 compartido
    Comparte 11 Tweet 7
  • Despidos masivos y cese de nuevas transmisiones en televisora de Miami America Teve

    90 compartido
    Comparte 36 Tweet 23

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}