ES / EN
- julio 6, 2025 -
No Result
Ver todos los resultados
OnCubaNews
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
OnCubaNews
ES / EN
Inicio Cultura Artes Visuales

Polymitas: colores en extinción

por
  • Potter
    Potter,
  • potter
    potter
abril 27, 2016
en Artes Visuales
4
Foto: Potter / Archivo OnCuba.

Foto: Potter / Archivo OnCuba.

Las polymitas están en peligro crítico de extinción. Su alto costo en el extranjero, sobre todo en Estados Unidos, incita a los pobladores a recolectarlas, matar el molusco y traficarlas. Unas veces como artesanías y otras agrupadas en sacos y sacos, se exportan ilegalmente.

En el parque capitalino de educación ambiental Quinta de los Molinos se desarrolla desde octubre de 2014 un proyecto para reproducirlas. Apoyados por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, los trabajadores trajeron 24 ejemplares de Guantánamo y han conseguido ya criar dos generaciones. Tienen más de cien polymitas picta  de las subespecies iolimbata y roseolimbata; diferentes unas de otras por el tamaño, los colores y la carnosidad del molusco.

Endémicas de la región oriental de Cuba, no comen hojas, se alimentan de los hongos de las plantas de café y cítricos, dejándolas en extremo limpias; por eso se consideran controladores biológicos. Pueden durar en su hábitat natural alrededor de un año y tres meses; gustan de los sitios húmedos por lo que la sequía reduce ese tiempo de vida. En condiciones de laboratorio han llegado a vivir hasta tres años.

Se reproducen una vez al año en período lluvioso y frío. Nacen con las conchas transparentes y el color aparece según la genética de cada especie. Como tienen un ciclo vital más bien corto, quienes las conocen recomiendan esperar a que mueran para aprovechar la belleza de sus conchas en la confección de artículos decorativos.

Noticia anterior

La Habana tiene nuevo Arzobispo

Siguiente noticia

Perla sin nácar

potter

potter

potter

potter

Artículos Relacionados

Fotografía cedida por la galería Latin Art Core de la obra 'El angel alimenta' (2024) del artista plástico cubano Manuel Mendive. Foto: Latin Art Core / EFE.
Artes Visuales

Galería de Miami presenta una retrospectiva de Manuel Mendive

por EFE
junio 18, 2025
0

...

Roniel Llerena. S/t, 2022. Técnica mixta sobre cartulina, 65 x 45 cm. (Fragmento)
Artes Visuales

Proyecto Barcelona: una vidriera abierta al arte

por Alex Fleites
junio 11, 2025
0

...

René Franciso - Cobija 2025 Foto:  El Señor Corchea/ FB
Cuba

La galería italiana Continua celebra 10 años en Cuba con “La capacidad de soñar”

por Redacción OnCuba
junio 7, 2025
0

...

May Reguera durante el proceso de realización de "Rojo". Foto: Tomada del Instagram de May Reguera.
Artes Visuales

Con “Rojo” May Reguera rendirá homenaje al teatro cubano

por Redacción OnCuba
mayo 29, 2025
0

...

“Carga pesada”, 2024. Acrílico sobre lienzo, 60 x 80 cm.
Artes Visuales

Ramiro Zardoya y sus paisajes oníricos, ingrávidos

por Alex Fleites
mayo 29, 2025
0

...

Ver Más
Siguiente noticia
Foto: Miguel Veny.

Perla sin nácar

Foto: EFE

Ojos de Galeano azul

Comentarios 4

  1. Rey says:
    Hace 9 años

    Y donde estan todas las agencias e instituciones a cargo de la proteccion ambiental, el cumplimiento de las leyes e incluso la prensa para denunciar estos actos?. Que hace la policia de la zona?, que hacen las organizaciones de masas?, las escuelas?

    Responder
  2. Rolando Leyva Caballero says:
    Hace 9 años

    Tengo un amigo, puedo decir su nombre, Juannier Rodríguez Matos, que se graduó de la especialidad de Biología por la Universidad de Oriente el año pasado, todo eso, tras dos cursos sancionados por ser un crítico efusivo no solo de las malas prácticas del gobierno cubano sino también del funcionamiento interno de su Alma Mater. Su tesis fue, como buen nativo de Baracoa, quiero creer, sobre las polimitas, pesquisa resultante de un minucioso y agotador trabajo de campo que le llevo mucho tiempo, financiado por completo gracias a su familia y su trabajo informal. La discusión fue a puertas cerradas, como si el tema involucrara la seguridad nacional. Al final se graduó, como ya dije al principio, pero nadie que yo sepa ha visto la tesis más allá de sus profesores. Nadie está aplicando en la práctica los resultados derivados de su exhaustivo trabajo in situ. En cuanto a la policía, para responderle al amigo Rey, del comentario anterior, vela, más que todo, por evitar el contrabando de café desde el macizo de Maisí Baracoa y Sagua de Tánamo, así como “enfrenta” el narcotráfico, debido a los recalos de drogas, muy habituales en la zona. Eso, y ver si capturan algún pelotero cubano con intenciones de emigrar ilegalmente a Haití o República Dominicana. Menos mal que las polimitas, hasta donde tengo entendido, no se comen. Sino, se habrían extinguido hace décadas y mi amigo no sería ahora un malacólogo devenido seminarista.

    Responder
  3. Miguel de la Hera Soca says:
    Hace 9 años

    CONSERVAR LO NUESTRO

    Responder
  4. Rafael says:
    Hace 9 años

    Bueno muchachos no se si saben que en Cuba existe el CICA (Centro de Inspección y Control Ambiental) desde 1994 que es la encargada de denunciar y castigar actos como estos, no se si vieron recientemente un reportaje en la television que hablaba de todo esto asi que creo que antes de empezar a criticar a la prensa y al gobierno debemos documentarnos un poco, saludos.

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

La conversación en este espacio está moderada según las pautas de discusión de OnCuba News. Por favor, lea la Política de Comentarios antes de unirse a la discusión.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbete

Lo mejor de OnCuba, cada semana. ¡Únete a nuestra comunidad!

Más Leído

  • Brasil es el mayor exportador de pollo del mundo, pero esa actividad se ha visto afectada por restricciones derivadas de un caso de gripe aviar en mayo. Foto: Industria Avícola / Archivo.

    Cuba entre los países que levantan restricciones a las compras de pollo de Brasil

    1218 compartido
    Comparte 487 Tweet 305
  • Hasta Guanabo en tren: opción más económica hacia las playas del Este

    164 compartido
    Comparte 66 Tweet 41
  • La nueva era de los cubanos en MLB

    116 compartido
    Comparte 46 Tweet 29
  • ¿Acaso no merecemos explicación?

    102 compartido
    Comparte 41 Tweet 26
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46

Más comentado

  • Varias personas dentro de un ómnibus, en La Habana. Foto: Yander Zamora / EFE / Archivo.

    Donativo de China llega al rescate del transporte público en La Habana

    1289 compartido
    Comparte 516 Tweet 322
  • El Gobierno reconoce su “más profunda insatisfacción” con los resultados de su programa económico

    183 compartido
    Comparte 73 Tweet 46
  • Loma de San Juan: ¿patrimonio en el desván?

    19 compartido
    Comparte 8 Tweet 5
  • Crisis energética: Falta de combustible mantiene fuera de acción a motores con capacidad para 891 MW

    235 compartido
    Comparte 94 Tweet 59
  • El sector privado y el turismo en Cuba. ¿Por qué no?

    313 compartido
    Comparte 125 Tweet 78

Cannabidiol

  • Sobre nosotros
  • Trabajar con OnCuba
  • Política de privacidad
  • Términos de uso
  • Política de Comentarios
  • Contáctenos
  • Anunciarse en OnCuba

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

No Result
Ver todos los resultados
  • Cuba
  • Cuba-EE.UU.
  • Economía
  • Cultura
  • Cartelera
  • Deportes
  • Opinión
  • Podcasts
  • Videos
  • Especiales
Síguenos en nuestras redes sociales:

OnCuba y el logotipo de OnCuba son marcas registradas de Fuego Enterprises, Inc, sus subsidiarias o divisiones.
© Copyright OnCuba Fuego Enterprises, Inc Todos los derechos reservados.

Consentimiento Cookies

Para brindar las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a información del dispositivo. Dar su consentimiento a estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas en este sitio. No dar o retirar el consentimiento puede afectar negativamente a determinadas características y funciones.

Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario con el fin legítimo de posibilitar el uso de un servicio específico solicitado explícitamente por el suscriptor o usuario, o con el exclusivo fin de realizar la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferences
The technical storage or access is necessary for the legitimate purpose of storing preferences that are not requested by the subscriber or user.
Estadística
El almacenamiento o acceso técnico que se utilice exclusivamente con fines estadísticos. The technical storage or access that is used exclusively for anonymous statistical purposes. Without a subpoena, voluntary compliance on the part of your Internet Service Provider, or additional records from a third party, information stored or retrieved for this purpose alone cannot usually be used to identify you.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}